miércoles. 30.04.2025
Unos vecinos del ex presidente accedieron a que los agentes realizaran un enganche provisional para poder solventar la situación que se produjo al no poder utilizar el generador que les han instalado en el contenedor en el que se encuentran

Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Famara, obligados a engancharse a la luz de un vecino del ex presidente

Eugenio Robayna, concejal de Teguise, destaca la rapidez de la Demarcación de Costas para dar los permisos en un paraje natural como el de Famara, y la forma poco habitual de acceder a la luz a la que se ha visto obligada la Guardia Civil

Los guardias civiles que protegen la casa que tiene en Famara el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se han visto obligados a tener que solicitar a un vecino de la vivienda de al lado que les deje engancharse a la luz para poder cumplir con la misión que les han encomendado en unas condiciones dignas y seguras.

La información ha llegado a este diario a través de otros vecinos del lugar que caminaban por la zona y se tropezaron con el cable que se ve en la imagen que ellos mismos captaron, un cable destinado a coger corriente que parte del contenedor que han colocado delante de la casa del ex presidente y que llega hasta la casa colindante. Según han explicado los autores de la fotografía, fueron los agentes los que tuvieron que acudir a esa vivienda para solicitar que de forma puntual les dejaran acceder a su suministro de luz, cosa que los propietarios del inmueble hicieron sin ningún tipo de problema entendiendo que los agentes no están allí por gusto y que necesitan la luz para poder cubrir su misión de vigilancia.

Posteriormente este diario ha consultado con diferentes fuentes de la Guardia Civil, que han explicado que el contenedor en el que se encuentran sus compañeros no tiene luz. Para ello, tuvieron que colocar un generador que les permitía tener la energía suficiente para poder cargar los aparatos con los que tienen que trabajar y para poder ver en el interior cuando caía la noche. Al parecer, el problema vino cuando los nuevos vecinos de la zona se quejaron del ruido que hacía el generador, con lo que se vieron obligados a apagarlo, teniendo que buscar una alternativa hasta que alguien les dé una solución.

Desde el Ayuntamiento de Teguise también han confirmado este extremo, entendiendo eso sí que se trata de un tema puntual que se habrá producido en algún día en concreto, puesto que de ser definitiva la instalación tendrían que encargar un boletín de enganche oficial. En cualquier caso, desde la Institución no entienden que agentes que están cumpliendo una misión como la que les han encomendado tengan que estar en estas condiciones, dependiendo de la solidaridad de los vecinos del lugar.

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles, con la que se ha puesto también en contacto este diario, se han vuelto a quejar de las condiciones en las que están sus compañeros. A pesar de que consiguieron que por lo menos no les tuvieran a la intemperie y que se les pusiera un aseo dentro del habitáculo que se ha creado para la misión, creen que siguen siendo unas condiciones indignas para los agentes del orden que deben hacer guardias allí de veinticuatro horas cada vez que llega a Famara alguno de los integrantes de la familia del ex presidente socialista. Sobre el tema del cable no han querido opinar, al entender como el resto de las fuentes consultadas que habrá sido un tema puntual para poder solventar una situación concreta. Lo que demandan eso sí es que se aclare la actual situación de provisionalidad que se ha generado después de que Rodríguez Zapatero y su familia se instalaran en la conocida urbanización del municipio de Teguise.

Versión del Ayuntamiento de Teguise

Por su parte, este jueves ha sido cuestionado sobre estos hechos en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Teguise, Eugenio Robayna, que ha destacado en primer lugar la rapidez de la Demarcación de Costas para dar los permisos en la casa de Zapatero y máxime en un paraje natural como el de Famara, y la forma poco habitual de acceder a la luz a la que se ha visto obligada la Guardia Civil.

"Es raro que se hagan los enganches directamente a otras casas cuando la Ley estipula que no se pueden hacer enganches ajenos a otras viviendas. Deberían pedirle la luz directamente a quien van a vigilar, y no a los vecinos", ha opinado Robayna en el programa 'A buena hora'.

Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Famara, obligados a engancharse a la...
Comentarios