Puede visitar el siguiente enlace para conocer al completo las marcas de ladrones que la Guardia Civil ya tiene registradas: (requiere que su PC tenga instalado el Adobe Reader.)
MARCAS DE LADRONES EN VIVIENDAS SGÚN LA GUARDIA CIVIL
Seguramente se ha preguntado alguna vez si realmente existen esas marcas que en teoría dejan los ladrones para identificar a posibles víctimas. La respuesta es sí. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han identificado una serie de signos que se han venido repitiendo sintomáticamente en aquellas viviendas en las que finalmente se ha producido un robo. Se trata más bien de diversas recomendaciones, ahora que en Lanzarote se han registrado tres delitos de este tipo, episodios que también han contado con cierta violencia, en menos de un mes.
Dónde realizan las marcas
Los amigos de lo ajeno, según la Guardia Civil, siempre apuntan a la fachada principal de la vivienda, en la puerta de entrada o al buzón de la casa.
Con qué las hacen
Las herramientas que los cacos emplean son siempre, según la información de la Policía Judicial, un bolígrafo, un lápiz, un punzón o con simples tizas.
Marcas generales
Existen diversos signos relativos al espacio temporal en que una casa está deshabitada o al tipo de gente que la ocupa, entre otros aspectos, que de forma general, emplean los ladrones para identificar a posibles víctimas.
Entre éstos, destaca la fórmula del círculo con un número en su interior. En el típico caso de una familia que abandona la vivienda por vacaciones, estos delincuentes marcarán la casa con un círculo y, en su interior, bien el número 7 o bien el 8, en referencia a los meses de julio o agosto, cuando el inmueble está vacío. Entre el código empleado por los ladrones para enfatizar cuándo una casa está deshabitada, son usuales también las marcas “D”, que significa que una vivienda queda desierta los domingos, y la marca W, que indica que es fácil acceder al interior de una casa por las noches.
También es frecuente encontrar mensajes como “Fácil por la mañana”. Cuando una línea contiene un triángulo al principio de la misma es señal de que es más sencillo robar en una vivienda durante el horario matinal. Lo mismo ocurre con una línea cuyo triángulo se extiende hasta la mitad o el final de la misma; entonces será sinónimo de que es más fácil robar por la tarde o por la noche.
Para conocer bien estos signos hay que diferenciar determinados detalles entre unos y otros iconos usados. Así, un círculo con una línea en su interior orientada hacia la derecha (en forma de Q), decir que es mejor no insistir con un determinado inmueble, mientras que si la línea del interior del círculo está inclinada hacia la izquierda y contiene también un par de puntos significará que se trata de gente disponible y, por el contrario, si el círculo es algo achatado y no contiene líneas, estaremos ante la casa de una familia generosa.
Signos más específicos
Hay todo un elenco de posibilidades en el código que este tipo de delincuentes emplea para identificar posibles víctimas. Aquí resaltaremos algunas de las que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya han registrado como comunes.
- “Perro grande”: se trata de un dibujo que representa una escalera en posición horizontal.
- “No es interesante”: cuando los cacos marcan un círculo con una equis en su interior, no parece que debamos temer nada.
- “Están fuera pero hay dificultades”: es el típico círculo que contiene una línea que toca en su principio y fin el perímetro de dicha figura.
- “Mujer mayor sola todo el día”: un rectángulo sobre una línea es el signo que utilizan los delincuentes para expresar esta circunstancia acerca de los ocupantes de una vivienda.
- “Mujer sola”: los cacos simplifican esta situación con un sencillo triángulo.
- “Niños solos por la mañana”: cuando los amigos de lo ajeno dibujan una línea y sobre ella un par de semicírculos.
- “Desocupada”: los ladrones usan un rombo para simbolizar la ausencia de ocupantes en un inmueble.
- “Buen objetivo”: una equis.
- “Visitada hace poco tiempo”: los ladrones dejan constancia de sus recientes visitas mediante una imagen con tres líneas paralelas.
- “Muy interesante”: cuando los cacos marcan varios círculos de pequeñas dimensiones, todos alineados.
- “Vivienda de ricos”: simbolizado con un dos en dígitos romanos (II).