miércoles. 23.04.2025

Los vecinos de los alrededores de los antiguos apartamentos Senator de Costa Teguise están hartos de esperar por una solución para el tremendo problema que les ha supuesto la ocupación sistemática y progresiva de un inmueble abandonado por sus propietarios que se ha llenado de familias completas que están viviendo allí desde hace más de un año. Y, según han explicado a este diario, no les vale ya con las habituales excusas que ha dado hasta ahora el Ayuntamiento de La Villa, con unos dirigentes impotentes en teoría a la hora de encontrar una solución al no poder actuar sobre una propiedad privada sin una orden judicial. Por ese motivo se están volviendo a organizar para intentar llamar la atención sobre el problema, para reclamar sobre todo que se involucren las administraciones que se tengan que involucrar ante un problema que piensan que se les ha ido de las manos.

El caso es que lo que comenzó siendo un pequeño problema estético se ha convertido en un tremendo problema social. La gente de esa zona del núcleo turístico y residencial ha visto como a lo largo de los meses lo que empezó por unos cuantos ocupas se ha transformado en una ocupación prácticamente total del inmueble. De hecho, en estos momentos se han llenado casi todos los apartamentos por familias que han acudido por el efecto llamada provocado por aquellos que además parece que quieren sacar tajada del asunto, puesto que les consta a los vecinos que se están organizando para cobrar incluso por estar en un lugar que evidentemente no les pertenece a los supuestos arrendadores.

"Tenemos miedo a salir de casa". "El ruido la mayoría de los días es insoportable". "Están cogiendo la luz y el agua del enganche público". "La zona se ha convertido en un auténtico poblado gitano". Son algunas de las cosas que han explicado a este diario los vecinos de la zona, que lejos de querer parecer xenófobos o racistas se centran en los aspectos legales de una cuestión que se tendría que haber atajado hace mucho tiempo. Lo del poblado gitano tiene su explicación porque la mayoría de las personas que se han instalado allí son gitanos que primero vinieron de Talavera de la Reina, en Toledo, y ahora están viniendo de otros lugares. "Están tremendamente organizados, y la verdad es que tampoco denunciamos muchas veces por miedo a las represalias, pero se está haciendo imposible vivir aquí", explican ciertamente desesperados.

Lo que sí que tienen claro es que deben actuar de forma inmediata y contundente, si no quieren que en el futuro el problema tenga imposible solución, puesto que el asentamiento ya es efectivo, y los propios Servicios Sociales de la Corporación municipal se han encargado de que los niños que habitan allí estén escolarizados, con lo que se está generando un arraigo difícil de parar legalmente.

Ante esta situación, piden al Ayuntamiento que actúe, pero sin excusas, forzando de algún modo a los propietarios del inmueble, la cadena de hoteles Beatriz, a que tomen algún tipo de medida.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha expresado este lunes su preocupación por el tema, y le ha dado la razón a los vecinos, a los que ha pedido un poco más de paciencia para que puedan encontrar una solución legal que acabe con la ocupación del inmueble. Según ha adelantado, tenía previsto este mismo lunes solicitar un informe a los servicios jurídicos de la institución en el que se plantee la posibilidad de que sea el Ayuntamiento quien finalmente valle y tapie los apartamentos, llegando luego más adelante a los acuerdos que corresponda con la propiedad.

Hasta la fecha todos los contactos con los propietarios han terminado mal, puesto que existe un problema societario sobre la propiedad y unos embargos bancarios que en teoría son los que no permiten que se acabe con una situación insólita, puesto que el valor del solar y del inmueble es enorme, lo que no explica que esté en estos instantes abandonado.

Los vecinos se cansan de esperar y exigen una solución para la situación de los...
Comentarios