700 niños participan en el Taller sobre Hidrógeno “Educah2”
Fotos: Jose Curbelo
Este viernes concluye la semana dedicada al proyecto “Plan para la implantación de la economía del hidrógeno en la Macaronesia: aplicaciones estacionarias”. Dentro de esta semana de actividades en honor a dicho proyecto destacó por su gran afluencia de público inscrito el “Taller sobre Hidrógeno Educah2”, donde 700 niños participaron y se interesaron por esta energía alternativa.
Tres mostradores con tutor han tratado de sensibilizar a los jóvenes durante una semana de la importancia de contar con el hidrógeno como energía alternativa al petróleo.
La presidenta del Cabildo, Inés Rojas, y el consejero de Asuntos Europeos, Juan Santana, entre otras autoridades, se interesaron por conocer de primera mano el funcionamiento y los pormenores del taller.
El catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Las Palmas y director del proyecto, Antonio Gómez, afirmó que dentro de 15 o 20 días el Cabildo de Lanzarote tiene previsto suscribir un convenio de colaboración con la ULPG con el propósito de llevar a cabo proyectos en los que se hace uso del hidrógeno.
Entre estos proyectos se encuentra un plan energético para La Graciosa, elegido junto al proyecto energético de Azores y el hotel sostenible de Madeira, como iniciativa viable e interesante para llevarse a cabo con fondos europeos.
Un hidrobus para Lanzarote y la isla de Hierro formarán parte del proyecto común de conseguir que las regiones macaronésicas sean un ejemplo de sostenibilidad. “Europa ha planteado, además, al Gobierno de Canarias la posibilidad de implicarse en un proyecto de hidrobus y desde el Cabildo de Lanzarote hemos solicitado que queremos tener uno y hay bastantes posibilidades de poderlo tenerlo junto al Hierro”, manifestó la presidenta en relación a este asunto.
Cabo Verde ha sido el único archipiélago de La Macaronesia que no ha podido sumarse a este encuentro debido a que no pertenece a la Unión Europea.
El país se independizó de Portugal en 1975 y su condición de país extracomunitario le ha dejado fuera, obviamente, de los fondos Interreg. Sin embargo, Antonio Gómez adelantó la intención de la UE de financiar a la antigua colonia portuguesa para que esta se pueda unir junto al resto de regiones macaronésicas a próximos encuentros.
El hidrógeno es muy caro pero el petróleo se agota
En la última jornada de diseminación del proyecto Hymac se tuvo a bien realizar este taller sobre hidrógeno, que finalizará hoy viernes, en el que tres mostradores con tutores han impartido clases a los jóvenes sobre las bondades de una energía limpia, aunque cara.
En este sentido Rojas determinó que “en estos momentos tenemos que pensar que para poder ser sostenibles tenemos que ser multimillonarios” para luego añadir que “si uno quiere un coche nos va a costar muy caro porque hay que hacerlo específicamente pero si todo el mundo empezara a reclamarlo realmente podría ser una realidad algún día”.
Los pabellones mostraron juguetes movidos por el elemento químico, material divulgativo como pósteres en los que se han explicado proyectos de hidrógeno que se están llevando a cabo así como otro material de diseminación elaborado en dicho proyecto.
La forma de crear una guagua y un automóvil accionados por este tipo de energía o toda clase de baterías, aviones o incluso casas llamaron la atención de los estudiantes e invitados. Como dato anecdótico la explicación que se dio a los presentes sobre la manera en que un coche a base de gasolina explosiona y la manera en que lo hace uno a base de hidrógeno. El último apenas deja huella.
Inés Rojas dejó constancia de su interés sobre el tema alegando que “podemos obtener el hidrógeno a través del agua y fíjense si en nuestro planeta tenemos siete partes del mismo cubiertas del líquido elemento y nos hemos tenido que meter en las profundidades del mismo para sacar algo que a la larga hemos visto que nos perjudica” (en clara referencia al petróleo). “Las generaciones de jóvenes deberían empezar a solicitarle a las casas de vehículos que lo que quieren es un coche con hidrógeno y no con el tipo de combustible Diesel o gasolina”, arguyó.