Armengol fija la investidura de Sánchez para el miércoles y jueves de esta semana
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, después de tantos titubeos ha fijado finalmente la fecha del debate de investidura del candidato del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, a dejar de ser presidente en funciones para serlo para un nuevo periodo legislativo para esta semana, los días miércoles y jueves. Las formaciones parlamentarias esperaban desde hace semanas que la tercera autoridad del Estado hiciera este anuncio que le compete en exclusiva, cosa que se ha ido dilatando en función del complejo aunque adelantado proceso de negociación de los socialistas. Armengol, en las filas del PSOE, ha preferido esperar a que el líder de su partido terminara de cerrar el círculo que se abrió en la misma noche electoral, cuando los botes en la sede de la calle Ferraz hicieron presagiar que habría un nuevo Gobierno con Sánchez al frente, toda vez que la suma de Partido Popular (PP) y VOX, como barruntaban la mayoría de las encuestas, no llegaba a los 176 diputados de la mayoría absoluta. Y lo hace una vez que el propio Sánchez ha cumplido con los independentistas catalanes y se ha registrado una controvertidísima ley de amnistía que tiene a gran parte de los ciudadanos de este país soliviantados.
"He hablado en estos últimos días con el candidato, que me ha transmitido que ya está en condiciones de ir al debate de investidura", ha explicado Armengol en una comparecencia ante los medios. Todos los grupos parlamentarios han sido informados ya de la fecha.
El anuncio de Armengol se hace público así 48 horas antes del pleno, que comenzará el miércoles a las 12.00 horas con la intervención del candidato. A continuación, la presidenta de la Cámara abrirá un receso tras el cual tomará la palabra el líder del PP. El candidato puede ejercer por el tiempo que lo desee el derecho a la réplica y su interlocutor, por tiempo tasado, el de dúplica. Las intervenciones de los grupos parlamentarios se suceden en orden de mayor a menor. Sánchez ha autorizado la fecha del debate una vez que ha alcanzado el apoyo necesario para ser investido presidente con una holgada mayoría absoluta que, salvo sorpresas improbables de último minuto, se concretará en 179 síes y 171 noes.