Dice que "no es razonable" y "llama la atención que CC quiera ampliar competencias y en este caso quiera retrotraer al Estado una que no le corresponde"

Caldera replica a CC que los menores son "una competencia exclusiva" de la Comunidad Autónoma

El ministro reprocha a Madrid y La Rioja, gobernadas por el PP, que no hayan acogido a ninguno, y asegura que CC "gobierna con el PP, es ideológicamente afín y pertenece a la derecha"

AGENCIAS

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, replicó este miércoles a Coalición Canaria ante el Pleno del Senado que aunque el Gobierno central "es consciente de la grave problemática" que generan los menores no acompañados y se ha establecido un plan de traslados a la Península desde el Archipiélago, se trata de "una competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas".

En respuesta a una pregunta del senador de CC por Tenerife Ricardo Melchior, Caldera incluso sacó a colación las demandas de más autogobierno de Coalición Canaria, a través de un nuevo Estatuto de Autonomía, para decir que "no es razonable" y "llama la atención que su grupo político quiera ampliar competencias en Canarias y en este caso quiera retrotraer al Estado una competencia que no le corresponde".

"En concreto, el artículo 30 del Estatuto de Canarias establece esa competencia exclusiva", dijo Caldera, "y si yo pretendiera modificar esa situación me dirían que estaría adoptando decisiones contrarias a Derecho.

En esta misma línea, Caldera agregó que el programa de traslados a la Península propuesto por su departamento ante el Consejo Superior de Inmigración, y financiado por el Ministerio, "debería ser agradecido" y reprochó a las Comunidades Autónomas de Madrid y de La Rioja, gobernadas por el Partido Popular, el haber sido "las dos únicas que no han aceptado ningún menor" del Archipiélago.

"Afines a la derecha"

"Ustedes gobiernan con el Partido Popular, luego son afines ideológicamente al Partido Popular y pertenecen a la derecha" espetó Caldera a Melchior, "si la presidenta de Madrid o el de La Rioja aceptan esos menores, porque el Estado no puede hacerlo, financiaremos su traslado y aplciaremos el programa.

El ministro también dijo que, hasta ahora, el Estado ha trasladado 487 menores de los 500 acordados en el acuerdo del Consejo Superior de la Inmigración, por lo que en su opinión "queda poco para cumplir plenamente ese compromiso".

Melchior

A estas afirmaciones, Ricardo Melchior respondió que el acuerdo establecía un compromiso de que Canarias sólo asumiría la tutela y guarda de 300 menores, y que, pese a los traslados, la cifra se ha elevado a lo largo de un año hasta llegar a 816 pues aunque "es cierto que se ha avanzado", en 2006 sólo se trasladó el 25 por ciento de los 928 que llegaron, y en 2007 de 273 se trasladaron 154 y se quedaron 119.

Melchior también replicó a Caldera que"no hay ninguna ley española que contemple a los menores inmigrantes no acompañados" y que "el control de fronteras y la inmigración irregular que causa la llegada de menores inmigrantes es competencia exclusiva del Estado".

"Una comunidad autónoma puede tener competencias respecto a los menores en desamparo de su comunidad, pero no en cuanto a un flujo que no puede controlar porque no es de su competencia", agregó.