Canarias apuesta por la estabilidad del profesorado asociado de las universidades públicas
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, acudió junto al viceconsejero de Universidades e Investigación, Ciro Gutiérrez, a la Conferencia General de Política Universitaria celebrada este miércoles en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En esta reunión, a la que acudieron los representantes públicos de todas las comunidades autónomas y que estuvo presidida por la ministra Diana Morant, según ha explicado posteriormente el Ejecutivo canario en nota de prensa, se puso sobre la mesa la financiación para las comunidades tras las exigencias de la reciente Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), la cual genera unas nuevas obligaciones que elevan el coste de la plantilla del profesorado.
En el caso de Canarias, el Ministerio se compromete a financiar, en esta primera instancia, 113 plazas de profesor ayudante doctor para las dos universidades públicas, la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con un montante total que asciende a 32.626.038 euros durante los próximos seis años.
Para la consejera de Universidades, Migdalia Machín, esta “no es la financiación a la aspirábamos, pero tampoco nos deja especialmente insatisfechos, ya que supone una ayuda para seguir mejorando en las universidades públicas a través de la estabilización del profesorado”.
Machín confirma en su nota que “aún estamos en el proceso en el Estado nos tiene que presentar el convenio que se firmará con la comunidad autónoma, en donde se materializará el acuerdo alcanzado” y añade que, “todavía quedan muchos aspectos importantes entorno al desarrollo de la LOSU por abordar que conllevarán necesidades adicionales de financiación para el buen desarrollo de nuestro sistema universitario”.