Fernando Clavijo, secretario general de Coalición Canaria

"Con el caso Mediador parece que no ha pasado nada y que se quiere meter todo debajo de la alfombra"

Fernando Clavijo con Oswaldo Betancort en Teguise preocupándose por los problemas de La Graciosa
"Estoy totalmente convencido de que Ángel Víctor Torres no era conocedor de toda la trama corrupta que se está desvelando"

"El cese no fue por una pérdida de confianza, era el conocimiento de unas actitudes poco morales y bastante reprochables en un cargo público"

"El propio director general que se cesa por pérdida de confianza, Ángel Víctor Torres como secretario general del PSOE lo nombra candidato a Antigua, ósea que mucha pérdida de confianza no debía de haber para nombrarlo aspirante a alcalde"

"Cuando el presidente del Gobierno de Canarias cesó al director general Taishet Fuentes probablemente supiese que había algunas fotos o videos comprometedores"

"Aunque los tiempos de la justicia son distintos a los que a uno nos gustaría, qué duda cabe de que esto te llena de satisfacción y también te hace la reflexión de que en política no todo cabe"

"La lista al Parlamento en Lanzarote se decidirá esta próxima semana, quedará todo decidido y lo aprobaremos el 30 de marzo"

"Poco le tiene que ofrecer Nueva Canarias en el sur de Lanzarote a UPY sino más bien una componenda"

El secretario general de Coalición Canaria (CC) y candidato a a la presidencia del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, ha indicado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que la falta de una respuesta de Ángel Víctor Torres a la pregunta de José Miguel Barragán y el previo nombramiento de Taishet Fuentes como candidato a la Alcaldía de Antigua le hace pensar que su destitución no fue debido a una pérdida de confianza sino a la existencia de unas actitudes inmorales y reprochables del ex componente del Partido Socialista (PSOE) que ya se habían detectado. Clavijo, sin embargo, no dudó en afirmar que está seguro de que Torres no podía tener constancia de todo lo que hacía la trama corrupta dentro de su Gobierno, pero sí considera que se tienen que asumir responsabilidades políticas por lo acontecido y dar unas respuestas que no han llegado por el momento. El nacionalista también criticó la decisión de María Dolores Corujo de incluir a Juan Manuel Sosa en su lista y señaló que Nueva Canarias (NC) tiene realmente poco que ofrecer a Yaiza, haciendo referencia a un posible pacto con Unidos Por Yaiza (UPY). 

- Me habían dicho que iba a estar este jueves en Lanzarote, ¿finalmente no ha venido? 

- Estoy en Lanzarote, llegué anoche en el último vuelo de Madrid lo que pasa que me es imposible desplazarme con el número de radios y de medios. Ya me gustaría poder estar ahí y saludarle. 

- Ahora que está usted en Lanzarote es probable que coincida con el mediador porque Marco Antonio Navarro Tacoronte también va a estar en la Isla, donde parece que tiene bastantes amigos... 

- Bien. 

- Lo digo por si no quiere que alguien le haga una fotografía con él, tenga cuidado. 

- Sí, seguro que algunos tendrían ganas (risas). 

- ¿Usted le conocía antes de que surgiera este follón?

- Creo que en algún aeropuerto podríamos coincidir, claro, no le pones cara a la gente pero cuando empiezas a verlo es una cara que te suena pero no recuerdo conocerlo. Pero, vamos, seguramente alguna vez le habré visto, es una cara que me resulta conocida. 

- Pero para hablar de chanchullos en los aeropuertos no, ¿no?

- No, por supuesto que no (risas) 

- El mediador describió en esta radio una situación que es terrible para la política canaria, dejó claro que operaba por orden de gente del PSOE en todas las islas, en la suya, Tenerife, y en la nuestra, Lanzarote, especialmente. Está seguro de que estamos ante la punta de un iceberg enorme y que van a salir muchas más cosas. ¿Usted está preocupado con este caso? 

- La preocupación como secretario general de CC no la tengo; me preocupa lo chusco de todo lo que está saliendo. He tenido la oportunidad de escuchar algunas entrevistas y escuchar algunos audios que los medios han estado publicando y la verdad que te llena de estupor. Sobre todo porque se ve cómo se están preparando regalos y las propias fotos que son terribles. Al final todo esto desprestigia las instituciones y la política, salimos perdiendo todos, incluida la democracia. 

- De lo que se va sabiendo, ¿cómo valora la reacción política de Ángel Víctor Torres? El mediador dijo que lo que no va a poder negar nunca el presidente del Gobierno de Canarias es que entraba y salía cuando quería del Gobierno, donde parecía que tenía su propio despacho... 

- El problema es que no ha habido reacción política por parte de Ángel Víctor Torres, al final no se ha tomado ninguna decisión. La única decisión que se ha tomado desde que saltó el caso Mediador es la de apartar de militancia, no expulsar, al diputado Fuentes Curbelo, conocido como el Tito Berni por los medios. El resto no ha tomado ni una sola decisión en Canarias, ni ha pedido responsabilidades a la consejera de Agricultura, Alicia Vanoostende, cuando para indicar que este señor tenía un despacho en la Consejería, ni se ven las conversaciones donde un asesor actual del Gobierno de Canarias habla con él y prepara determinadas reuniones y que sigue estando de asesor y es candidato a la Alcaldía de Moya. El propio director general que se cesa por pérdida de confianza Ángel Víctor Torres, como secretario general del PSOE que es, lo nombra candidato a Antigua; ósea, que mucha pérdida de confianza no debía de haber para nombrarlo aspirante a alcalde.  Lo que hemos visto aquí es ausencia de explicaciones y ausencia de toma de decisiones. Tanto es así que en el debate del estado de la nacionalidad tuvo una oportunidad para poder explicar este asunto porque todo esto se combate con transparencia. Ahí perdió la oportunidad de hablar del tema y ahora habrá un pleno extraordinario que espero que se den las explicaciones oportunas y que se asuman las responsabilidades políticas. Aquí parece que no ha pasado nada y que se quiere meter todo debajo de la alfombra. 

- Pero fue como el caso Mascarillas que al final quedó en nada, como si hubiera sido un caso menor haber perdido cuatro millones de euros, ¿no?

- Sí, y es como que no pasa nada y hay decisiones que se tienen que tomar. Lo que es evidente es que esto ha ocurrido en el Gobierno de Canarias del que es presidente Ángel Víctor Torres y en el PSOE en el que el secretario general es él también, es el máximo responsable de las dos instituciones. Alguna explicación habrá que dar y alguna responsabilidad habrá que asumir. 

- Se le vio muy tenso en el debate al líder socialista, más de lo normal, ¿no?

- Sí, sé que no es agradable por lo que está pasando. Yo también, lo digo con absoluta honestidad, estoy totalmente convencido de que de toda la trama corrupta que se está ahora desvelando no era conocedor. Pero cuando cesó al director general Taishet Fuentes probablemente supiese que había algunas fotos o videos comprometedores. Y eso hay que explicarlo. 

- José Miguel Barragán le preguntó un video y alguien como su compañero, un veterano de mil batallas políticas, no pregunta si ustedes no tienen constancia de que existe. ¿Existe ese vídeo comprometedor? 

- Pero no contestó. No dijo que no tenía conocimiento de ningún video. Dijo que no sabía de la trama corrupta y eso de verdad que lo creo. Porque tenemos que ser todos honestos y transparentes y  más en estos casos. Ahora también el hecho de que no haya querido contestar si conocía o no el video es muy revelador de que probablemente lo conocía. No fue una pérdida de confianza, era el conocimiento de unas actitudes poco morales y bastante reprochables en un cargo público. 

- Por cierto, todo lo mal que le está yendo al PSOE en estos días se transforma en buenas noticias para ustedes. Finalmente el Supremo le archiva el caso Reparos. Imagino que independientemente de lo que ha sufrido usted y su familia en estos años estará feliz al ver que se termina en nada este caso y que se terminó en nada el caso Grúas, con todo lo que se dijo y se escribió al respecto, ¿no? 

- Sí es cierto, que duda cabe de que es un alivio y una alegría. En esos momentos tienes sentimientos encontrados porque piensas en el sufrimiento de tu familia, el sufrimiento de funcionarios que se vieron envueltos en esa denuncia de persecución política y en sus familiares. Aunque los tiempos de la justicia son distintos a los que a uno nos gustaría, qué duda cabe de que esto te llena de satisfacción y también te hace la reflexión de que en política no todo cabe. 

- Usted tropieza cada semana que está en el Senado con Santiago Pérez, el denunciante de estos casos y su archienemigo político. ¿Se hablan? 

- No, la verdad es que hay más de 200 senadores y tropezamos poco. 

- Lo de ese hombre con usted fue una obsesión desde que no fue alcalde, ¿no?

- Sí, pero se enfermó por no poder acceder pero porque la ciudadanía no le dio el apoyo, eso no fue culpa mía ni de Ana Oramas. Es tan simple como que decidieron confiar más en el proyecto de CC, pero eso es legítimo democráticamente. Seguramente él pensaba ganar en los tribunales y con todo su modus operandi, pero al final lo deja hasta en muy mal lugar como licenciado en derecho que es. Pero de verdad que no lo entiendo y deberíamos todos parar y seguir judicializando la vida política porque no conduce a nada y flaco favor le hacemos a la democracia. Porque 10 años después de que empezó con el Caso Grúas y el Caso Reparo el supremo, la más alta instancia judicial, ha dejado claro que siempre se actuó por el interés general  pero por el camino ha generado un montón de sufrimiento. 

- Y un montón de gasto, a veces de dinero público, ¿no? 

- Muchísimo gasto porque todas esos honorarios de abogados los tiene que pagar el Ayuntamiento de La Laguna, más el gasto judicial de todo el personal que ha tenido que estar trabajando en estos asuntos. 

- Este miércoles presentó su lista el PSOE al Parlamento de Canarias y al Cabildo. María Dolores Corujo lleva de premio a Juan Manuel Sosa en la lista, un hombre que ha cambiado de partido como usted de chaqueta entre semana. ¿Le ha sorprendido, lo sabía?

- Sí, es algo sabido. Entre que lo lleva en la lista para premiarlo y también el sueldo que ha estado cobrando sin trabajar le ha salido la operación redonda. 

- ¿Le parece normal que alguien que ya ha traicionado varias veces lo lleven una tercera vez para que vuelva a traicionar a otro grupo, tiene algún sentido además colocarlo al final de la lista? 

- No es normal ni es inteligente pero ellos sabrán. 

- Les falta todavía la lista al Parlamento en Lanzarote, ¿Cuándo se decide y se sabe quién va a ir al Parlamento?

- Se decidirá esta próxima semana, quedará todo decidido y lo aprobaremos el 30 de marzo. Eso está bastante bien enfocado y bajo el liderazgo de Migdalia Machín estamos convencidos de que tenemos una buena propuesta para que Lanzarote vuelva a liderar el archipiélago como lo hizo la legislatura pasada y que ha quedado ahora relegado a los puestos de cola. 

- Ya tiene los nombres pero no los va a decir, ¿no?

- Exacto. 

- En el sur de Lanzarote en teoría la gente de UPY, con los que han gobernado durante estos años, tendrían que haber hecho y anunciado ya una alianza con NC que se va postergando. ¿Sabe si está pasando algo que no nos cuentan? 

- No, de todas formas poco le tiene que ofrecer NC en el sur de Lanzarote sino más bien una componenda. Pero a mí me gustaría hacer una propuesta lo suficientemente atractiva para que la gente confíe en nosotros. Esas alianzas de última hora que son acuerdos de conveniencia no suelen salir bien. 

- Cuando dice una propuesta se refiere a una propuesta de los suyos, ¿no? 

- Claro, una propuesta electoral a la ciudadanía. 

- Pensaba que hablaba de una propuesta a UPY. ¿Le da rabia lo que ha pasado con Ángel Domínguez y Fatima Viñoly? 

- Sí porque el partido tiene que actuar con coherencia pero bueno. El partido está siempre por encima de las personas, tomó la decisión y hay que estar con los órganos del partido.