Corujo denuncia en el Congreso que CC, PP y VOX siguen dando la espalda a Canarias negándose a declarar zonas tensionadas para bajar el precio de la vivienda
La secretaria general del Partido Socialista (PSOE) de Lanzarote y diputada advierte este lunes en nota de prensa que las familias están siendo expulsadas de sus viviendas mientras la derecha bloquea los mecanismos de la Ley de Vivienda
La secretaria general del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, ha denunciado la negativa de Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y VOX a declarar zonas tensionadas en el archipiélago, a pesar de la alarmante escalada de precios de la vivienda en las islas. “Están dando la espalda a Canarias, bloqueando la aplicación de una ley que puede ser decisiva para contener esta situación insostenible”, afirmó Corujo.
La diputada socialista recordó que la Ley de Vivienda promovida por el Gobierno de España contempla mecanismos efectivos para frenar la especulación inmobiliaria y proteger a las familias. “Pero para que esos mecanismos funcionen, hace falta voluntad política. Y lo que vemos es justo lo contrario: los gobiernos de CC, PP y VOX prefieren mirar para otro lado antes que asumir que deben tomar medidas porque vivimos una emergencia habitacional sin precedentes”, señaló.
Corujo defendió la pasada semana en la Comisión de Insularidad del Congreso la necesidad urgente de aplicar la ley en los territorios insulares, donde los datos demuestran que la situación es especialmente grave. “Mientras en el conjunto del país el precio de la vivienda crece un 1% mensual, en las islas lo hace un 2,1%. Y si miramos la evolución anual, el aumento es del 9% en Canarias frente al 4% en la península. Es el doble. Es insostenible”, subrayó.
La socialista advirtió que esta realidad está expulsando a las familias de sus casas, profundizando en la exclusión social y desplazando a quienes han vivido toda la vida en su entorno. “No podemos seguir ignorando esta realidad. Declarar zonas tensionadas no puede esperar más. Cada día que pasa sin actuar, más personas pierden su derecho a vivir en su tierra”, dijo.
Corujo también alertó sobre el crecimiento descontrolado del número de viviendas vacacionales. “Desde que se anunció la ley de vivienda vacacional sin haberla aprobado ni regulado, el número de viviendas turísticas en Canarias ha pasado de 39.810 en 2023 a la cifra escalofriante de 63.968 en 2025. Esto también tiene consecuencias directas sobre el mercado residencial y sobre la vida de miles de familias canarias”, denunció.
“Lo que necesitamos es valentía política y un compromiso claro con el derecho a la vivienda. Y eso pasa por aplicar sin más demoras los mecanismos que nos da la ley: declarar zonas tensionadas, limitar abusos y proteger a quienes hoy no pueden permitirse pagar un techo”, concluyó Corujo.