Empresarios turísticos proponen que Canarias tenga aerolínea propia de bandera
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Joan Molas, apuesta por que Canarias cuente a corto plazo con una compañía aérea propia de bandera. "Es el momento de que las autoridades canarias y la sociedad se impliquen en un gran proyecto y tomen decisiones, sobre todo ante la situación aérea que se está padeciendo en el mundo, en Europa y en España", destacó. Según dijo, es necesario comenzar a estudiar esta "gran apuesta" en el Archipiélago, "que se justifica más que suficientemente si se tiene en cuenta que la Comunidad Autónoma recibe más de cinco millones de turistas al año a cuyos desplazamientos por avión se suman los de los residentes canarios que viajan entre islas por trabajo, entre otros motivos".
Spanair cancelará vuelos
Molas remarcó que en los planes turísticos que se están acometiendo en Canarias, "además de centrar el debate en cuestiones como las plazas hoteleras, se debería ser muy ambicioso y lanzarse a este objetivo". El presidente de la CEHAT señaló que Spanair, por poner un ejemplo, contempla la cancelación de siete vuelos con aeropuertos de las Islas en un plazo de cinco días, por lo que insistió en que esta apuesta constituye un "objetivo prioritario".
"Ya no es hora de aplicar la medicina preventiva, sino que hemos de entrar en la cirugía directamente", continuó Molas, quien abogó por que la Administración pública canaria se sitúe al frente de la coordinación para emprender este proyecto, en cuyo estudio sobre la fórmula de articularlo también participarían las instituciones financieras y el sector empresarial.
Oportunidad de mercado
"Canarias como destino turístico es una de las comunidades autónomas más importantes del Estado, por lo que es el momento de plantear esto, ya que no puede continuar dependiendo de una serie de compañías de interés privado", expuso. Asimismo, precisó que no es cuestión de "mendigar" ante las instituciones públicas para obtener la financiación, sino de que la Administración "estudie, programe y planifique la estrategia, sin que sea un tema de subvenciones". Joan Molas indicó que proyectos como el que propone ya lo ha emprendido Jamaica y lo están haciendo actualmente Marruecos y muchos países asiáticos, "con tarifas competitivas y yéndoles francamente bien". Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de mejorar las comunicaciones mediante mejores infraestructuras, "porque de lo contrario nos vamos a ahogar".