El Ejecutivo que preside el socialista Ángel Víctor Torres ha dado luz verde también en su último encuentro oficial a la incorporación de 146 personas a la plantilla de Sanidad

El Gobierno en funciones hace oficial el fin de la alerta covid en Canarias y el fin del uso de las mascarillas en los lugares donde todavía se llevaban

Imagen del último encuentro del Consejo de Gobierno bajo la presidencia de Ángel Víctor Torres.

El Consejo de Gobierno de Canarias en funciones ha aprobado este jueves en su última reunión bajo la presidencia del socialista Ángel Víctor Torres un acuerdo por el que se constata la finalización de la vigencia de la Ley 2/2022, de 6 de junio, por la que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria y las medidas para el control y la gestión de la pandemia de la covid-19 en Canarias. De esta manera, el Archipiélago hace oficial lo que ya se había constatado en la Península, entre otras cosas el fin del uso obligatorio de mascarillas en centros de salud, hospitales o farmacias. 

Esta finalización acordada en la sesión del Consejo de Gobierno, según informa el Ejecutivo en nota de prensa, se toma tras la declaración de la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 en el ámbito nacional, producida legalmente el 5 de julio de 2023, conforme al Acuerdo del Consejo de Ministros del 4 de julio. El acuerdo será publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

Plazas para Sanidad

Por otro lado, el Consejo de Gobierno dio luz verde, a iniciativa de la Consejería de Sanidad y a propuesta de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a la modificación del Decreto 145/2022, de 26 de mayo, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público del Servicio Canario de Salud de estabilización del personal estatutario y laboral, para incorporar 146 plazas de naturaleza estructural a la oferta final de plazas convocadas, que queda fijada en 12.428.

La incorporación se hará efectiva a través de la aprobación de un nuevo decreto por el que se modifica el Decreto 145/2022, a fin de dar cumplimiento a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público y al advertirse la necesidad de incluir 146 plazas de naturaleza estructural desempeñadas por personal estatutario en distintas unidades administrativas de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Esta incorporación se realiza de acuerdo al informe emitido por la Dirección General de la Función Pública, de 27 de abril de 2023, en el que concluye que por razones de seguridad jurídica las plazas de naturaleza estructural se incluyan dentro de las plantillas orgánicas de los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud, “debiendo procederse a la modificación del Decreto 145/2022, de 26 de mayo, por considerarla la más ajustada a Derecho”.

Por tanto, se incluirá en la Oferta de Empleo Público del SCS un total de 113 plazas estructurales desempeñadas por personal estatutario en unidades administrativas de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias, habida cuenta de que se cumplen los requisitos previstos en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, en la Oferta de Empleo Público adicional para la estabilización del empleo temporal, así como otras 33 plazas de la misma naturaleza en los distintos órganos de prestación de servicios sanitarios que, estando dotadas presupuestariamente y cumpliendo los requisitos señalados en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre.

De acuerdo a estas modificaciones, el número total de plazas convocadas para la estabilización de empleo temporal del personal estatutario y laboral del SCS ascenderá a 12.428, de las cuales 9.867 podrán acceder directamente por concurso de méritos.