Ana Zurita defiende ante la CEOE y la Cámara de Comercio el programa del PP como garantía de futuro para las Islas

“Un gobierno radical de Pablo Iglesias supone una amenaza directa para Canarias”

La candidata del Partido Popular (PP) al Congreso de los Diputados por la provincia tinerfeña, Ana Zurita, afirmó este lunes que un gobierno “radical y populista liderado por Pablo Iglesias supone una amenaza directa para los intereses de Canarias”, y solicitó el apoyo de los ciudadanos para evitar lo que a su juicio sería “un desastre de consecuencias imprevisibles”.

En un encuentro conjunto con directivos de la CEOE y la Cámara de Comercio tinerfeña, explica en nota informativa posterior el PP, Ana Zurita recordó que el Archipiélago tiene abiertos algunos “frentes de vital importancia” para el futuro inmediato de los canarios, como la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica o la aprobación de las medidas económicas del REF, y mostró su “seria preocupación” por la posibilidad de que “un cambio de gobierno pueda paralizar su resolución”.

“Algunos hablan de la agenda canaria como si fuera una aplicación para el móvil que se descargan cada vez que hay elecciones, pero los temas pendientes de las Islas no se solucionan apuntándolos en un calendario de campaña, sino con un gobierno sólido y estable como el del Partido Popular”, declaró Ana Zurita.

La candidata de los populares tinerfeños aseguró que “la posibilidad de un pacto de extrema izquierda en contra de la voluntad de las urnas abriría un período de inestabilidad política que afectaría incluso al estatus de las Islas en Europa”, y defendió la necesidad de contar con un gobierno “sólido, solvente y respetado en la Unión Europea, para defender los intereses canarios más allá de nuestras fronteras”.

En su encuentro con los representantes del sector empresarial tinerfeño, Ana Zurita explicó las nuevas medidas fiscales y bonificaciones a la Seguridad Social del Partido Popular para consolidar la recuperación económica y la creación de empleo estable en las Islas, y realizó un llamamiento al gobierno de CC y PSOE en Canarias, para “simplificar con urgencia la maraña administrativa y legislativa que actualmente ralentiza la inversión privada y pública en el Archipiélago”.