El Juzgado de Tenerife admite las seis peticiones de acción popular en el caso Mediador
El Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha acordado este miércoles admitir las seis peticiones de personación como acción popular en el conocido caso Mediador.
Según la información aportada por el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), se les considerará personadas de manera “unificada, conjunta y simultánea” con la dirección legal de un letrado. Además, se les requerirá que presten una fianza de 2.000 euros.
La acción popular estará compuesta por Fuerza Canaria Unida, Aguaiuris - Organización de usuarios y consumidores de aguas, la Asociación Unificada de Guardias Civiles, el Partido Popular (PP), el Partido Socialista (PSOE) y Vox.
Uno de los asuntos de mayor interés que se deberá resolver ahora que ya habrá acusación popular, cosa que antes sólo se dirimió por la decisión del Ministerio Fiscal, es la situación de libertad del ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes, conocido en la trama y ya en todo el país como "Tito Berni". Desde el TSJC indican que una vez se formalice la personación de la acción popular la autoridad judicial proveerá las peticiones y resolverá sobre ellas conforme a derecho, abriendo por tanto la posibilidad de que se revise una situación que generó enorme polémica, una vez que la jueza titular, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres, se opuso frontalmente a que el diputado del Partido Socialista (PSOE) quedara en libertad por el evidente riesgo que había de que pudiera destruir pruebas que fueran importantes para la instrucción del caso. Al no haber acusación popular en ese momento, prevaleció el criterio del fiscal del caso, Jaime Serrano-Jover González, que sorprendentemente para la jueza y para la opinión pública entendió que Fuentes debía estar en la calle y no en la cárcel como está el ex general de la Guardia Civil Francisco Espinosa.