Pedro Quevedo anuncia al Gobierno que NC se sumará a un paro en protesta por el grama migratorio de Canarias
El diputado nacional de Nueva Canarias (NC) por la provincia de Las Palmas en el Congreso, Pedro Quevedo, ha anunciado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote al Gobierno de Pedro Sánchez que su formación política "está en disposición de organizar o sumarse a un gran paro organizado en el que creo que participaría todo el mundo, en protesta por la situación migratoria que sigue viviendo Canarias".
Así lo ha adelantado Quevedo en declaraciones al programa 'A buena hora' de este 10 de febrero, espacio en el que el diputado nacionalista ha apostado por que en dicho paro reivindicativo "participaría todo el mundo, desde los sindicatos, pasando por los empresarios, los colectivos, las ONGs, ... porque es una cuestión que mezcla los derechos humanos con los propios derechos de las Islas".
Como en su última intervención en esta emisora, el diputado nacional ha insistido en que los nacionalistas de izquierdas endurecerán aun más si cabe el tono de sus críticas en el Congreso por este drama humanitario que sigue viviendo el Archipiélago. "Canarias no tiene capacidad de carga para soportar este número de personas sin futuro, cuando podrían tener un futuro en Europa, que es lo que están buscando", ha expuesto Quevedo, que en todo momento se ha referido a esta crisis migratoria como "un drama humanitario".
Cabe recordar que hace ya tres semanas el propio portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, avisó al secretario de Estado de la Unión Europea (UE), Juan González-Barba, que Canarias “no puede ser la cárcel” de la frontera atlántica de España y de la Unión, declaraciones que ha suscrito este mismo 10 de febrero el propio diputado nacional Pedro Quevedo. El portavoz de los nacionalistas progresistas defendió, ante el representante del Gobierno de Pedro Sánchez, la aplicación del criterio del impacto de la crisis del coronavirus en los territorios para asignar los fondos pendientes de la UE, que integrarán el Plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La respuesta de la UE, según Quevedo, “no puede volver a reproducir los procesos fallidos” de Lesbos y Lampedusa así como los intentos por desarrollar en Canarias una situación similar. "Una política migratoria integral", a juicio del diputado de NC, debe arbitrar un sistema de "acogida digna, respetuosa con los derechos humanos y, en el caso de Islas, con una capacidad limitada a sus condiciones y posibilidades".
Lo peor de las encuestas, la entrada de VOX en Canarias
Por otro lado, Quevedo ha valorado también las últimas encuestas sobre intención de voto publicadas estos días por Canarias 7 y el Diario de Avisos en Canarias, que deja el panorama, salvo algunos cambios como la entrada de VOX y la bajada de Ciudadanos (Cs), y la pérdida de un diputado de Coalición Canaria (CC) que ganaría el partido Socialista (PSOE), prácticamente igual que en la actualidad.
"Yo, como llevo unos años en esto y he visto cientos, si no miles de encuestas, ya creo que las encuestas, sobre todo, en el valor en el que se hagan, tienen un valor u otro, y en estos momentos tienen un valor escaso ya que la gente ahora mismo no está pensando en las elecciones", ha señalado. A juicio del diputado nacional de NC y concejal en el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria, "aunque es muy pronto para delimitar aspectos, sí es verdad que se marcan tendencias". En este sentido, ha destacado que "hay una tendencia de respaldo ciudadano considerable al Gobierno constituido en Canarias, empieza a haber un retroceso pequeño en una fuerza política, como en Coalición Canaria, a los que no les hará ninguna gracia perder uno o dos diputados, un discreto incremento del PSOE y mantenimiento de los demás". Para Quevedo, "lo peor" que muestran los resultados de estas recientes encuestas es "la entrada de VOX, porque esta gente considera que habría que suspender el Estatuto de Autonomía y que viva Madrid".
En definitiva, Quevedo cree que "estas encuestas no hacían falta para pensar en estas conclusiones". "Es pronto para pensar en encuestas, aunque es cierto que sí marcan algunas tendencias".
Implantación territorial de NC
Además, en su condición como cargo público de Nueva Canarias, el diputado nacional de la provincia oriental ha alabado los esfuerzos de su organización política por mejorar su actual implantación territorial en todas y cada una de las islas del Archipiélago. "Construir un proyecto en el conjunto del Archipiélago no es sencillo, ya que los territorios insulares son espacios complicados. Nosotros somos muy fuertes en Gran Canaria, estamos razonablemente bien en Fuerteventura, no estamos mal en El Hierro y en la Gomera, pero hay que hacer un esfuerzo mayor en islas como Lanzarote, donde sin embargo ya estamos en las instituciones, de la mano de Armando Santana y un grupo de personas que siguen trabajando con firmeza", ha dicho.
Quevedo advierte, no obstante, de que "hasta que no consigamos una presencia razonable en todas las islas, consideraremos que el trabajo no está acabado".