"Si hay algún problema con la gente de UPY del MRT se habla y se reconduce"

Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias.
“El retrato de este Gobierno es un decreto para controlar la televisión, otro para favorecer a los muy ricos, crear 48 chiringuitos nuevos y el engaño del IGIC”

“Yo en campaña ya decía que prefería que CC engañara a la gente con los impuestos a que fastidiara a la gente”

"Ahora estoy mucho más contento y más feliz porque decido yo todo, antes decidían otros por ti"

"Y estamos muy interesados no solamente en llevarnos bien con nuestros socios, estamos interesados en llevarnos bien con todo el mundo y a ser posible a ponernos de acuerdo para sacar a esta tierra a delante"

El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha criticado  este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al Gobierno de Canarias compuesto por Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) por las medidas que han tomado hasta el momento y aseguró que han mentido a la ciudadanía con su promesa electoral de bajar los impuestos para finalmente no sólo no bajarlos sino subirlos. Rodríguez destacó su cambio de vida al centrarse exclusivamente a la vida orgánica asegurando que es más feliz. El líder de los canaristas también afirmó que desconocía los descontentos de Unidos Por Yaiza (UPY) y el Movimiento Renovador de Tinajo (MRT) con la formación y que lo tendrá en cuenta para solucionarlo además de también adelantar que próximamente se anunciarán novedades en la organización del partido en Lanzarote. 

- Un día nos dijo Paulino Rivero que después de haber sido un alto cargo de la política de repente cuando deja de sonar el teléfono y cuando uno deja de tener coche oficial hay un momento difícil. ¿Usted ha pasado ese momento difícil o no ha tenido tiempo? 

- No, porque yo tengo una agenda terrible. Esta mañana tengo tres reuniones, luego me voy a Tenerife que tengo otras dos reuniones. Mañana por la mañana tengo otra reunión a primera hora y luego me vengo para tener una reunión en el Cabildo. Yo tengo una agenda de siete y media de la mañana a nueve y media de la noche sin parar. Ayer estuve analizando con mis compañeros, cierto es que telemáticamente, el proyecto de ley de presupuestos que ha presentado el Gobierno conservador y estuvimos hasta las once y cuarto. Yo no tengo tiempo libre, es verdad que ahora no tengo el apoyo logístico pero lo supero con más dedicación y ocupándome directamente. No es lo mismo dejar la política que dejar algunas actividades de la política, yo no he dejado la política porque soy el presidente del partido. Le estoy dedicando mucho tiempo a la organización, es verdad que también le estoy dedicando mucho tiempo a la familia e incluso le estoy dedicando tiempo a mis cosas personales entre ellas volver al ejercicio sistemático, al boxeo y a cuidarme. Cuando estás en las instituciones todo es para las instituciones, nada para el partido, nada para la familia y nada para lo personal. Ahora me organizo de otra manera pero tengo una agenda de entre 9 y 12 horas. 

- ¿Está ahora más feliz o cuando era vicepresidente del Gobierno?

- Ahora estoy mucho más contento y más feliz porque decido yo todo, antes decidían otros por ti. Cuando estás en el Gobierno una parte sustancial de la agenda no la pones tú, la pone la propia dinámica del Gobierno, el Parlamento, las obligaciones institucionales y ahora yo organizo la agenda. Ayer con las personas con las que hoy tengo reunión de trabajo, porque hubo una persona que ha tenido un problema de salud y no puede estar, lo cambio y llamo yo. Ahora hago yo las cosas de forma directa y yo organizo mi agenda. Estoy con el ejercicio físico de forma sistemática, antes cuando podía y no estaba de viaje y estaba en casa. Ahora de los temas familiares me estoy ocupando más y sobre todo le dedico todo el tiempo al partido. Estamos como se diría ahora reseteando la organización de abajo a arriba todos los órdenes, profesionalizándola con un plan de trabajo de detalles para los próximos tres años y medio y reprogramando las organizaciones locales e insulares. 

- La situación es parecida a cuando usted estaba en CC y aspiraban a que hubiera una parte orgánica que se dedicara sólo a esa parte, ¿no? Que eso realmente nunca llegó a ocurrir. 

- Yo estoy ahora dedicado totalmente a la parte orgánica, mi tarea aquí es coordinar la política y las instituciones. De manera que yo me veo con el grupo parlamentario cada 15 días antes de cada pleno durante 3 horas repasamos los contenidos, apuntamos las iniciativas, repasamos los contactos con las organizaciones sociales porque le estoy pidiendo a mis compañeros que no solamente hay que estar en las instituciones, hay que estar en las instituciones y con la gente. De manera que cuando hay una iniciativa en el Parlamento si los contenidos lo permiten las reuniones con la ciudadanía afectada de manera que estamos haciendo un trabajo que no habíamos hecho nunca y lo estamos haciendo ahora con dedicación y con dirección. No es lo mismo que estuviera en el Gobierno con 17 horas al día que ahora que le dedico 12 horas al día al partido. Eso significa que no se me escapa casi nada. 

- ¿Cómo sabía usted con tanto tiempo que el actual Gobierno no iba a ser capaz de cumplir un compromiso electoral tan claro como la bajada del IGIC? ¿Por qué lo sabía?

- Estuvieron un año y medio criticando al Gobierno con frases como que nos llenábamos los bolsillos, enriquecíamos al Gobierno, empobrecemos a las familias o que no devolvíamos el exceso de recaudación. Hay decenas y decenas de declaraciones, yo este lunes exhibía en una rueda de prensa diez o doce titulares absolutamente fuera de lugar, demagógicos y oportunistas. En la campaña dijeron que bajarían el IGIC del 7 al 5. Lo dijeron en el acuerdo de Gobierno y lo dijeron en el debate de investidura. Y en todas las ocasiones les dije que lo iban a incumplir porque si cumplen recortan Sanidad, Educación además que  fastidian a los ayuntamientos y a los cabildos. De manera que yo les decía que prefería que engañaran a la gente a que fastidiaran a la gente. De manera que lo que han hecho es engañar a la gente y es muy grave desde el punto de vista democrático. Alguien que centró durante un año y medio toda su campaña en bajar el IGIC y ahora no solamente no lo bajan sino que lo suben, van a tener 17 por ciento más de recaudación. Van a tener 150 millones más que lo que nosotros programamos en el año 2023, de manera que se tragan con papas todo lo que dijeron, todas las mentiras, todas las falsedades. Es un engaño programado, un fraude electoral porque no es lo mismo prometer una carretera y luego no poder que prometer lo que todo el mundo quiere que es pagar menos impuestos. Ellos prometieron bajar del 7 al 5 y han subido el IGIC en algunos parámetros y va a haber más recaudación. 

- Cuando Matilde Asián, consejera de Hacienda, dijo que se bajarán cuando se pueda, ¿mentía?

- No lo bajarán. Si tenían alguna oportunidad para bajar algo el IGIC era este año, el próximo año va a ser más difícil. Es más, el presupuesto aumenta en 1.121 millones que es un montón, más que nunca. No es un presupuesto imprudente, es un presupuesto muy imprudente porque han puesto toda la carne en el asador. Estoy esperando ver la letra pequeña a ver cómo han elevado una cosa que se llama el gasto computable. Estamos esperando como agua de mayo conocer los detalles, han forzado la máquina para aumentar los ingresos y poder gastar. También digo que con una distribución terriblemente negativa, ponen todo el dinero en Sanidad pero Educación crece menos de la mitad, Servicios Sociales también, se retrocede en Agricultura, Ganadería y Pesca que es un departamento que nosotros cuidamos. Aumentamos los cuatro años el presupuesto de Agricultura, un 70 por ciento y ahora disminuye un 25 por ciento. De manera que es un presupuesto imprudente, improvisado, digamos que está plagado de la bronca que tienen ya entre ellos. 

- ¿Ya hay bronca en el nuevo Gobierno pese al poco tiempo que llevan?

- Ya ha habido una dimisión del Director General de Infraestructuras educativas que es un área muy sensible del Gobierno. 

- Dicen que ese hombre era un verso libre de La Gomera, que ya tuvo problemas con ustedes en Turismo, ¿es eso verdad?

- Tuvo diferencias políticas con la consejera pero fue un asunto político. Este es que se ha ido porque no tiene recursos, las escuelas infantiles no se han abierto. Le echaban la culpa al Gobierno anterior y resultó que no hicieron su trabajo como se ha puesto en evidencia. Una primera división en los primero 100 días y yo sé que hay tensiones en el Gobierno la ha habido en relación a la red eléctrica , en la conformación del presupuesto y la ha habido en relación al IGIC. Porque algunos decían que había que bajarlos porque el incumplimiento era flagrante el engaño era total, el fraude era evidente y otros que no. Al final si alguna posibilidad tenían de bajarla, si alguna posibilidad tenían de bajar el IGIC era en este ejercicio. El 2025 es el más dificil, hay un parametro que es la financiación autonómica, las perras que manda madrid en la comunidad. El año pasado fueron muchas, el 2024 serán muchas pero el 2025 caera y  por lo tanto están colocando en gasto corriente recursos que son ocasionales. Si usted tiene una entrada ocasional en su familia y lo que hace es aumentar el gasto en agua, luz y funcionamiento el día que no tenga que entrar porque es ocasional va a sufrir las consecuencias. Esto es lo que están haciendo, gastos excepcionales y ocasionales los están llevando como gasto corriente, es imprudente el presupuesto. Ahora veremos la letra pequeña cuando lo tengamos y hay una distribución pésima. Educación retrocede en relación a la convergencia que debía tener con el 5 por ciento. Pero lo más importante es que han engañado a la gente. 

- También ustedes dijeron al principio que aumentaban mucho el gasto en cargos de libre designación, ¿ha habido un aumento del Gobierno?

- Ellos han tomado 4 decisiones, yo no hablo de la gestión porque hay que esperar porque en 100 no puede uno evaluar la gestión de un Gobierno pero sí las decisiones. Ellos han hecho dos Decretos de Ley, uno para bajar el impuesto de donaciones y subvenciones a los muy ricos, a los que tienen 1,2 millones individualmente. A esos les han eliminado este impuesto, dejaremos de ingresar entre 40 y 50 millones de media para favorecer al 0,3 por ciento de la gente más rica de Canarias. La otra decisión es otro Decreto de Ley para controlar la radio televisión pública por mayoría absoluta. Siempre las leyes de la radio televisión pública fueron consensuadas y siempre se tomaron por mayoría reforzada. Ahora no, ahora la controla el Gobierno y por mayoría absoluta de manera que segundo Decreto de Ley. La tercera cosa fue aumentar en 48 los altos cargos y los asesores, cada puesto de estos cuesta 85 mil euros, 4.000.000 millones al año, 16 millones en la legislatura. Ellos decían que había un despilfarro por el tamaño del Gobierno, ahora ha aumentado el Gobierno un 23 por ciento, más que nunca en los 43 años de Gobierno. Y la última cuestión es engañar a la gente diciendo que bajaban el IGIC y no sólo no lo han bajado sino que lo han subido. Este es el retrato de este Gobierno. Dos Decretos de Ley, uno para controlar la televisión y otro para favorecer a los muy ricos, decir al Gobierno anterior lo de los chiringuitos y crear 48 chiringuitos nuevos. Y ahora este engaño total de decir que bajaban los impuestos y terminar subiéndolos. Mantienen las medidas del IRPF, ¿sabe cuáles son? Las mismas que tenía el Gobierno anterior. 

- Usted hizo un artículo de opinión sobre el conflicto que hay en Israel y en Gaza. Es muy difícil escribir algo sin enfadar a una de las dos partes, ¿no?

- Sí, pero hay una cuestión incontestable. Llevamos 75 años de la historia reciente de la humanidad con un drama terrible en esa zona del mundo. Hay más de 1.000 resoluciones en ese tiempo vinculadas al tema de Palestina y el incumplimiento ha sido flagrante. Por lo tanto hay que condenar sin paliativos el ataque terrorista de Hamas, las víctimas son siempre victimas, no importa a que pueblo pertenezcan. Y por lo tanto es incalificable lo que vimos y está siendo incalificable la masacre, el genocidio y el asedio. A mí me recuerda a las películas de la Edad Media, cuando éramos chicos veíamos películas del Oeste, de la Edad Media y de Piratas. Ahora se ven películas más diversas. Aquello de coger al castillo de turno, cortarle el agua, los alimentos y esperaban a que se diezmaran y a que se murieran de hambre. Luego entraban cuando el castillo estaba prácticamente vencido y los pasaban a cuchillo. Yo tengo la sensación de que está pasando lo mismo que en el Medievo, aislar esa población nada más y nada menos que más de dos millones de habitantes que más de la mitad son niños. Y están sin agua, sin luz, sin medicamentos, sin gasolina, sin nada que son arrasados por bombas. Y ahora entraran a arrasarlos con fusiles, la comunidad internacional no puede mirar para otro lado ante esta masacre. ¿Sabe lo que les pasa a estos pobres? Eso mismo, que son pobres, que no tienen poder. Y cuando uno es pobre y no tiene poder no tiene derecho, ese es un pueblo sin derechos desde hace más de 70 años con una comunidad internacional que mira para otro lado. Porque no hay materias primas, no hay riqueza, no hay influencias y por lo tanto hay olvidos y ausencias. 

- Es algo parecido a lo ocurrido con el pueblo saharaui, ¿no?

- Por supuesto, eso que estamos viendo de que miles de personas están arrasando ciudades. Decía el otro día un experto, de los que entienden de los asuntos de las guerras,  que el ejército sofisticado de Israel tiene que entrar en Gaza e ir a por los milicianos de Hamas. Si alguien se atrinchera en un edificio después de haber matado a alguien en nuestras ciudades la policía y el ejército no bombardean el edificio. Entran al edificio y van a por el asesino, pero lo que no puede ser es no entrar y acabar con todo que es lo que están haciendo. Están acabando con hospitales, con residencias, con escuelas y es terrible lo que está pasando. Es un asedio medieval absolutamente inaceptable y que pone a las Naciones Unidas bajo mínimos y se pone en evidencia que aquí lo que importa no son los derechos sino es el poder, el dinero y desgraciadamente ahora lo vemos de una manera muy gráfica. Y eso no quiere decir que no denunciemos y que no consideremos igual víctimas de un lado que de otro. Lo que no valen son los dobles raseros y decir que las víctimas me duelen y las otras no o al revés. Las víctimas son víctimas sean de Israel o de Palestina, el derecho tiene que prevalecer. 

- Acerca de la parte orgánica de islas como Lanzarote y Fuerteventura, hay cierto enfado de la gente de Unidos por Yaiza y del Movimiento Renovador de Tinajo porque se han olvidado ustedes después de las elecciones de esa dinámica de funcionamiento de la que hablaban. ¿Es verdad que tienen un poco abandonados a los socios electorales?

- No, si hay algún tipo de problema se habla, se reconduce y se corrige. No me consta esa crítica, de tomas formas nosotros vamos a dar el próximo lunes una información sobre cómo vamos a organizar Lanzarote. Y los responsables de la Isla se sientan sin problema con nuestros socios electorales con los que estamos trabajando en el Cabildo. Me consta que hay buena coordinación, somos partidos distintos eso siempre quedó claro. Ellos son partidos con personalidad jurídica propia, que juntan sus fuerzas en las elecciones con un programa común pero tienen autonomía e independencia para hacer ellos y nosotros lo que consideremos. Pero la coordinación, el entendimiento y las coincidencias están. Tomo nota porque no me constan problemas de quejas de estas organizaciones en relación al funcionamiento de las relaciones entre ellos y nosotros. Pero tomo nota y se lo comentaré a mis compañeros para que se pongan en contacto o me pongo yo sin ningún problema. Estaremos por Lanzarote dentro de dos semanas justamente en una reunión de trabajo importante. Y estamos muy interesados no solamente en llevarnos bien con nuestros socios, estamos interesados en llevarnos bien con todo el mundo y a ser posible a ponernos de acuerdo para sacar a esta tierra a delante. Que esta tierra tiene problemas y tendrá problemas, la situación económica se complica y si lo de Oriente próximo se regionaliza habrá problemas en la economía internacional y llegará aquí.