Román Rodríguez anticipa que si CC apoya finalmente al PP en Madrid provocará cambios políticos en Canarias en todos los niveles
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha asegurado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que si finalmente Coalición Canaria (CC) apoya al Partido Popular (PP) para conformar nuevo Gobierno central en Madrid, habrá inevitablemente cambios políticos en Canarias en todos los niveles. "Si se salvara el Gobierno de España por un apoyo directo o indirecto del Partido Socialista, en ese caso, el Gobierno de Canarias no se toca, pero", ha advertido Rodríguez en Crónicas Radio-Cope Lanzarote, "si hubiera un Gobierno conservador, con unos 175 ó 176 diputados, no tengo ninguna duda de que habría cambios en Canarias, porque es lo que está deseando Coalición Canaria, es lo que ya hizo en Puerto de la Cruz, en Santa Cruz, lo que está gestionando en La Laguna, lo que les gustaría hacer en Tenerife y lo que les gustaría hacer en La Palma y en Canarias".
Según ha manifestado el expresidente del Gobierno autónomo en el programa 'A buena hora', "si Coalición Canaria puede, cambiará" el color político del actual Ejecutivo (con CC y PSOE como actuales socios de gobierno). "Otra cuestión", ha dicho, "es que dependan del PSOE, en cuyo caso su margen de maniobra se reduce".
Críticas a CC, que habla ahora de unión del nacionalismo canario
En este sentido, Román Rodríguez ha criticado que los nacionalistas de CC solo se interesen por la unión del nacionalismo canario "cuando tienen problemas y malos resultados electorales"electorales". "Siempre dicen lo mismo cuando tienen un problema electoral", ha afirmado el presidente de Nueva Canarias. "Pero cuando elaboran la Ley del Presupuesto no se acuerdan del nacionalismo, ni se les pasa por la cabeza buscar el entendimiento con los demás con temas como el ya Anteproyecto de Ley de la ley del Suelo", ha explicado. Para Román Rodríguez, "la actitud de Coalición Canaria "es una retórica casi cansina, de que cada vez que hay un problema electoral, culpan de esos malos resultados a la falta de unión política con otros".
Rodríguez ha criticado que los representantes de CC "se entreguen al mercadeo con tal de mantener el poder" y ha pedido "consenso y que no se aprueben de cualquier manera" asuntos como el reparto de los 160 millones de euros de los fondos IGTE, la elaboración de los presupuestos anuales canarios o la polémica Ley del Suelo para las Islas.
Renovación de Nueva Canarias en Lanzarote
En cuanto a la situación actual de Nueva Canarias en la isla de Lanzarote, donde han dimitido de sus cargos en los últimos meses el presidente y el vicepresidente, Román Rodríguez ha admitido que "el partido debe redefinir su estructura organizativa con los afiliados de la Isla".
El máximo responsable de nueva Canarias ha confirmado que el Congreso Nacional de su partido tendrá lugar, siempre y cuando no haya que repetir unas terceras elecciones generales, a principios del próximo año. "Ha habido renuncias de algunas personas, en algunos casos por razones estrictamente profesionales, y en otros por discrepancias, así que el secretario de Organización tendrá que poner la agenda sobre la mesa para recomponer la situación", ha afirmado Román Rodríguez, "aunque nos consta que la estructura y la afiliación va bien", ha concluido.