La Palma, con 3 contagios detectados, sigue en una dinámica muy negativa. El otro caso es de Gran Canaria

Sanidad cierra el balance del domingo con 4 nuevos casos de coronavirus en las Islas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias va poco a poco recobrando la normalidad y centrando un poco su cuadro estadístico después de tres días de auténtica locura, en que los ajustes en la asignación de casos por islas se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para la prensa que sigue la evolución del coronavirus. En el cuadro estadístico de este domingo sólo se puede hacer un reproche, que le han restado un contagio a Tenerife. Por lo demás, todo parece correcto y, lo más importante, cuadra con la realidad que tratan de contar. 

Sin que hayan contabilizado el caso que se ha detectado del inmigrante que está en Lanzarote, el Archipiélago ha cerrado su balance del domingo con otros 4 nuevos casos de contagios que se han detectado en dos islas. Lo peor es que un lugar que tiene casi la mitad de población que Lanzarote casi le duplica en número de contagios. La Palma es este domingo a quien se asignan 3 de los 4 nuevos infectados. El otro es para Gran Canaria. 

Siendo domingo, como viene siendo habitual en los dos últimos meses, la estadística y los servicios sanitarios también se toman un lógico y merecido respiro. Por eso sorprende el hecho de que no se haya dado de alta a nadie en esta jornada. 

Por suerte, eso sí, por quinto día consecutivo no hay que lamentar tampoco el fallecimiento de ninguno de los pacientes que está siendo controlado por la sanidad pública de las Islas. 

Según ha confirmado la Consejería de Sanidad en su balance de la tarde y tras la actualización que hace de los números a última hora del día, las Islas tienen en estos momentos 2.376 casos de personas contagiadas y 161 muertos por la acción directa de la enfermedad. El número de altas queda en 2.078 personas. De momento hay 137 casos activos.

Con estos números, casi siempre cambiantes como insiste este diario cada jornada, es importante repasar lo que ha sucedido en los últimos días. El lunes aparecieron otros 4 casos de infectados. El martes, con el lío del dato de Lanzarote, se sumaron otros 4 nuevos contagios, y este miércoles se han sumado finalmente otros 2. El jueves también con el lío de la resta de casos, se han sumado otros 4 contagiados nuevos, mientras que el viernes aparecieron otros 2 más. Este sábado, con la estadística algo más relajada, se han sumado 3 nuevos positivos que no se conocían de coronavirus, entre los que no se incluye el del inmigrante llegado a Lanzarote. El domingo, finalmente, se ha cerrado con otros 4 nuevos casos.

La tendencia cambia también bastante en el tema de las muertes. El pasado miércoles la cifra se elevó hasta las 160 víctimas, el mismo número que por fortuna ha permanecido el jueves, el viernes, el sábado, el domingo y el lunes. Por desgracia, este martes falleció otra persona, con lo que el número total de fallecidos quedó en 161, la cifra que se ha mantenido también el miércoles, el jueves, el viernes, el sábado y el domingo.

En la estadística oficial de casos conocidos por islas, Tenerife sigue a la cabeza con 1.495 casos, seguida de Gran Canaria con 597; La Palma con 103; Lanzarote con 84; Fuerteventura con 46; La Gomera con 8 y El Hierro con 3.