Santana asegura que si el PSOE quiere volver a gobernar con Podemos deberá aprobar la ecotasa
La consejera de Derechos Sociales, Igualdad y Diversidad del Ejecutivo autonómico, Noemi Santana, ha asegurado este domingo en la presentación de las candidaturas al Cabildo de Lanzarote y al Ayuntamiento de Arrecife que si el Partido Socialista (PSOE) quiere volver a gobernar con Podemos en Canarias tendrá que aprobar la ecotasa para así mitigar el impacto negativo del exceso de turismo en las islas. "Para que el turismo respete los lugares que visita nos tenemos que empezar a respetar a nosotros mismos, por eso estamos proponiendo la puesta en marcha de una ecotasa", aseveró la responsable del departamento del Ejecutivo autonómico. Esta fue la principal conclusión del acto desarrollado por la mañana en el puerto deportivo de la capital lanzaroteña con la presencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, como principal reclamo. Montero, que no hizo declaraciones a los medios que se dieron cita en Marina Lanzarote, apoyó a sus compañeros y apostó seriamente por la continuidad de la marca morada en todo el Archipiélago, dando su respaldo a Nicolás Saavedra como aspirante a ocupar el sillón presidencial del Cabildo y a Nona Perera como la candidata a hacer lo propio en el Ayuntamiento de la capital lanzaroteña.
Pero el titular principal lo puso la representante que tienen en el Consejo de Gobierno que preside el socialista Ángel Víctor Torres con su apuesta firme y decidida, aunque tremendamente tardía teniendo en cuenta lo poco que falta para las siguientes elecciones, de colocar en las Islas el conocido como impuesto verde, una medida que ha generado una enorme polémica entre distintos sectores políticos, sociales y económicos. "Ha funcionado en muchos países, en otros lugares de España como Baleares que es un ejemplo y referente en esto. Esa ecotasa que podamos revertir en minorar esa huella que dejan los turistas, en acabar con los vertidos ilegales que se hacen al mar y en acabar con esa huella de carbono que dejan esos aviones que aparcan en nuestros aeropuertos. Ahora hay quien dice, incluso hasta dentro del Gobierno, que no se puede hacer pero le vamos a demostrar que sí se puede hacer como ya lo hicimos a aquellos que decían que no se podía hacer la renta de ciudadanía que hoy es una realidad. Con la ecotasa vamos a hacer lo mismo, en esa mesa de negociación del pacto de las flores nosotros no vamos a firmar un cheque en blanco. Si el PSOE quiere seguir gobernando con Podemos tendrá que asumir la ecotasa igual que el resto de fuerzas políticas", anunció la secretaria general de Podemos en Canarias.
Santana destacó durante su intervención la labor que se ha realizado hasta el momento en el Gobierno de Canarias con la bajada de la pobreza según la Tasa ADOPE y la mejora en las ayudas sociales como la prestación canaria de inserción con la que se ayuda hasta a 12.000 familias según indicaba la consejera. Además al igual que hiciera en su última visita a Lanzarote, habló de la materia de dependencia asegurando que se han tramitado hasta cinco veces más expedientes que en gobiernos anteriores. Y que si con el Gobierno de Coalición Canaria (CC) estaba previsto que se tardaría 60 años en acabar con esta lista de espera, con el actual Gobierno está previsto que a finales de este año se logre acabar con ella. La componente de Podemos aprovechó su intervención para denunciar que todos estos años se han producido gobiernos de CC porque a contado con el PSOE y el Partido Popular (PP) como sus muletillas y mostró su decepción al observar en los medios que se afirmó desde el PSOE que se pactará con Podemos si dan los números y que de lo contrario se unirían a CC siendo iguales ambas formaciones para los socialistas. La consejera también mostró su apoyo a los trabajadores del Banco de Sangre que desde el pasado mes de mayo están en huelga como protesta por una posible privatización que se niega desde la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en el que también se encuentra la propia Santana.
Al acto de la formación morada también acudieron la ministra de Igualdad, Irene Montero, la coordina general de Podemos en Canarias, Laura Fuentes, y los candidatos al Cabildo, Nicolás Saavedra, y Ayuntamiento de Arrecife, Nona Perera.
La ministra Montero destacando la labor realizada por Podemos desde el Gobierno Central con medidas que parecían imposibles como el Ingreso Mínimo Vital, la subida del Salario Mínimo Interprofesional o intervenir el mercado eléctrico. Incluso llegó a asegurar que su partido es el único que asume las consecuencias de lo que dice porque realiza propuestas para la mejora de la ciudadanía. Montero continuó destacando que pese a que muchos aseguraban que los números no darían demostraron que sí era posible y que desde la derecha política, económica y judicial se ha trabajado de forma incansable para que Podemos no llegara al Gobierno y ejemplos de ello son el bloque del Consejo del Poder Judicial y el caso particular de Victoria Rossell en el que por una unión entre el exjuez Alba, un empresario y el antiguo ministro José Manuel Soria se impidió que la componente de Podemos pudiera presentarse.
Respecto a Ley del Sí o Sí, que tantas polémicas ha suscitado por las rebajas de condenas que se están produciendo, defendió que es una muestra de las mujeres que se revelan contra sentencias injustas como la que se pudo producir con el juicio de La Manada. Montero aseguró que sólo una minoría es quien está realizando una reducción de las penas y que se está produciendo una situación similar a la que se pudo vivir en el año 2014 con la ley contra la violencia de género. La ministra de Igualdad considera que los avances feministas necesitan tiempo y pedagogía y que desde la derecha y ciertos sectores se está trabajando para que el consentimiento deje de ser el centro jurídico. La componente de Podemos finalizó su intervención prometiendo que continuará trabajando para que todas aquellas leyes y medidas que se reflejen el Boletín Oficial del Estado se hagan una realidad.
La candidata al Ayuntamiento de Arrecife de la formación morada, Nona Perera, fundamentó su intervención en destacar la necesidades y urgencias de los barrios de la capital y los conflictos globales como los problemas que tienen los diferentes vecinos para desplazarse en el transporte público. Además destacó una moción que se planteó sobre el arbolado de la ciudad que el Ayuntamiento de Arrecife, según Perera, se guardó en un cajón.
Nicolás Saavedra como candidato al Cabildo de Lanzarote quiso resaltar la importancia de tener un modelo de Isla claro y recuperar el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL). El consejero no electo de Medio Ambiente utilizó el conflicto que se ha producido recientemente en el Comité de los Centro de Arte, Cultura y Turismo (CATE) con la representante del Turismo para indicar que se debe tener un modelo turístico que no esté en la mano de 4 o 5 personas concretas. Además, al igual que como hiciera posteriormente su compañera de formación Noemí Santana, destacó la importancia de que se cuente con una ecotasa para realizar un departo de dinero que pueda ayudar a sectores como el primario que demanda tantas ayudas.
La coordinadora de Podemos en Canarias, Laura Fuentes, durante su espacio reivindicó la importancia de Podemos en los diferentes gobiernos en los que se encuentra para conseguir mejoras sociales. Además recalcó la necesidad de una ecotasa para mitigar el impacto negativo que tiene el descontrol turístico en el Archipiélago y que se debe contar con Podemos de nuevo en los gobiernos para que no se produzcan situaciones similares al Caso Unión el recientemente Dream Land de Fuerteventura. Por último, Fuentes quiso señalar que espera que Noemi Santana sea la primera presidenta del Gobierno de Canarias.