Debate Nacionalidad

Soria dice que el “auténtico fracaso” del Gobierno canario es que no se ha dedicado a lo que “interesa a los canarios"

El presidente de los populares cree que Adán Martín repetirá como candidato a la presidencia e Interpreta que quienes dentro de CC se manifiestan en contra de esta opción, en realidad "lo que quieren es animarle a ser candidato"

Apunta en el “haber” del Ejecutivo los logros con respecto a las negociaciones europeas, pero le suspende en sanidad, empleo, educación, justicia y promoción del crecimiento económico. Además, tilda de “sonoro fracaso” que no haya logrado sus dos prioridades: la reforma del Estatuto y la Policía autonómica.

El presidente del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel Soria, calificó este martes la actuación del Gobierno de Canarias en esta Legislatura como “un auténtico fracaso” y adjudicó al Ejecutivo de Adán Martín un “suspenso” en materia de prioridades, porque “ha dedicado mucho tiempo a cosas que interesan poco a los canarios -como la Reforma del Estatuto de Autonomía, el debate del control de la población o la policía autonómica- y muy poco a los que sí”.

Apuntó que la consecuencia de esta situación es un creciente distanciamiento entre los políticos e instituciones y la sociedad, de tal forma que los “dos fracasos de su Gobierno -no haber sacado adelante sus dos principales prioridades, la reforma estatutaria y la policía canaria- no lo son de los canarios”.

Estos, que calificó como los “auténticos fracasos que definen el estado de la Comunidad” son las “crecientes dificultades de miles de familias para llegar a fin de mes; el freno que los empresarios se encuentran a la hora de invertir en sus proyectos, asfixiados por una maraña de leyes imposibles de cumplir; los 115.000 parados y los que trabajan con tremenda precariedad; el estrepitoso fracaso escolar y la desmoralización e impotencia de los profesores canarios por el temor a sufrir agresiones; la frustración de esperar una intervención quirúrgica más que en cualquier otros sitio de España; las miles de familias que aún no han podido acceder a vivienda; la lentitud de la justicia; la creciente inmigración ilegal que llega a costas por un negocio que se ha ido impulsando por medidas del Gobierno de la nación; que las comunicaciones entre islas son más engorrosas e incómodas que hace 40 años”, resumió.

A su juicio, “esto es a lo que los gobiernos tienen que dedicar su tiempo” y, sin embargo, cuando la Legislatura se acaba, “ ya es tarde porque los problemas siguen ahí, en muchos casos agravados”, como el caso del paro, que en 2003 afectaba a 92.000 personas y hoy a 115.000, sin que le sirva como excusa el crecimiento de la población como consecuencia de la inmigración, como defiende el Gobierno. “No hay modelo económico que explique el paro como consecuencia de un aumento de población; es consecuencia de la de falta de inversión”, aseguró.

Zp, el campeón de las mentiras

Sobre los que consideró los dos “sonoros fracasos” propios del Gobierno, que las dos cuestiones a las que ha otorgado mayor prioridad -la reforma del estatuto y la Policía Autonómica- “no so son una realidad”, Soria la achacó a la “incongruencia de los socialistas, que dicen una cosa aquí y otra en Madrid” y a que Martín “se ha dejado engañar a pesar de nuestras advertencias”. Sin embargo, aplicó como “atenuantes” a las culpas del presidente “su carácter de hombre” y que “quien le ha engañado es el campeón de las mentiras en España, alguien que ha conseguido engañar incluso a los miembros de Eta”.

En este punto, comenzó a dedicar sus críticas al Gobierno de España y al Partido Socialista, de quienes dijo que “patológicamente tienden a no decir la verdad”, lo que ha derivado en “demasiadas promesas incumplidas”, como las referentes al compromiso de derivación de menores inmigrantes de Canarias a la Península, a sacar adelante la policía autonómica, a que no se iba a alterar la propuesta canaria de reforma o a las prospecciones petrolíferas.

Volvió a acusar al Gobierno central de “utilizar el aparato contra sus adversarios”, a la vez que tildó la gestión en inmigración ilegal de un “auténtico desastre”.

A pesar de este demoledor balance de la política canaria, Soria reconoció algunos méritos al Ejecutivo de Adán Martín, sobre todo en lo referido a las negociaciones con la Unión Europea. Así, dijo que el Gobierno ha hecho “lo debido” en cuanto al “logro de la prórroga de la ZEC y el REF y el resultado de la negociación del plátano que garantiza a medio plazo la supervivencia del sector”, por lo que felicitó a los respectivos consejeros. También alabó la aprobación de la Ley de Rentas Mínimas, aunque quiso “compartir méritos” entre la actual consejera y la anterior Águeda Montelongo, del PP, ya que “estaba preparada desde 2005”.

En conclusión, el líder de los populares canarios aseveró que “esta Legislatura podía haber dado mucho más de sí”, si Martín no hubiera tomado la “decisión legítima y equivocada de quedarse en minoría”, al romper el pacto que mantenían ambas formaciones. “Otro gallo cantaría si hubiera terminado la Legislatura con un Gobierno mayoritario y estable, sin prestarse a las hipotecas que le ha impuesto el PSC”, reiteró.

Como consideró que Martín “ha agotado su tiempo” y él no, anunció que “a partir de mayo” se va a dedicar a los problemas de los canarios, promoviendo la inmigración legal, impulsando el sector turístico, reasignando los recursos de sanidad para que la atención gire en torno del paciente, con un plan radical para incentivar la lectura de los más jóvenes, reduciendo el paro y dando acceso a una vivienda digna a las decenas de miles de familias en Canarias “que no han podido hacer realidad ese derecho constitucional”.

Soria cree que Adán Martín repetirá

El presidente del Partido Popular de Canarias, José Manuel Soria, dijo en su primer turno de intervención en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria que cree que el actual presidente del Gobierno regional, Adán Martín, "va a repetir como candidato" de Coalición Canaria a la Presidencia en las próximas elecciones del 27 de mayo.

Soria interpreta la actitud supuestamente en contra de esta opción de "algunos miembros de su partido, algunos sentados muy cerca de usted e interesados en ocupar exactamente su mismo sillón" (probablemente, en referencia al consejero de Economía y Hacienda, José Carlos Mauricio) en realidad "lo que quieren es animarle a ser candidato".

Según su argumentación, Martín hizo ayer un discurso con el que "quiso dar algún recado" a estos miembros de su partido, y "de hecho, no hubiera sabido hacer ese discurso si no le hubieran pinchado". Así pues, opinó que "va a repetir y se lo va a deber a quien está muy cerca, porque aunque diga lo contrario, lo que ha querido es animarle a ser candidato".

Con respecto a la intervención del presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Carlos Alemán, dijo que le pareció "un discurso de despedida". En este sentido, aseguró que "le voy a echar de menos porque creo que es un buen parlamentario y politico". Añadió que "lamento que su partido piense lo contrario", en referencia a la proclamación de Juan fernando López Aguilar como candidato a la Presidencia, y se le ofreción "para lo que necesite".