“El temor del PSOE a pronunciarse de forma contundente en el Caso Mediador es porque no saben qué tienen grabado”
"El PSOE la moral la tiene muy clara para cuando el incendio es en la casa de otro"
"En el Caso Mediador no pueden acusar de que haya existido ningún partido o intencionalidad política de otras fuerzas en llevarlo al juzgado"
"Por lo que he visto en medios de comunicación, lo que más ha enfadado a la jueza es que habían pactado previamente y después el fiscal cambió de opinión"
"La información que va saliendo es que algo sabían y eso es lo que queremos que nos aclaren"
El portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Parlamento de Canarias, José Miguel Barragán, ha señalado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que si el Partido Socialista (PSOE) no ha realizado unas grandes declaraciones y explicaciones sobre el polémico Caso Mediador es porque desconocen qué tipo de audios y otros contenidos pueden tener los investigados que hasta hace unas escasas semanas formaban parte del partido. Barragán, veterano en mil batallas políticas dentro y fuera de su partido y gran conocedor de la familia Fuentes de Fuerteventura, su isla, indicó que las diferentes informaciones que surgen en los medios indican que desde el Gobierno de Canarias se tenía conocimiento de la situación y que por ello se han pedido explicaciones. Respecto a la diferencia de tratamiento por parte del PSOE en esta cuestión propia de su partido con respecto a la dureza con la que atacan cuando las causas son de otras formaciones, el nacionalista no dudó en decir que la moral de los socialistas está clara cuando el problema es en casa ajena.
- No sólo como majorero, sino como ciudadano canario también, me imagino que está tremendamente preocupado por lo que se está conociendo del Caso Mediador, ¿no?
- Sí, aparte del bochorno por cómo se gastaba ese dinero lo que más preocupa es el alcance que puede tener esta trama en base a lo que se va conociendo día a día a través de los medios de comunicación. Porque información oficial no tenemos todavía a pesar de que hemos insistido en que el Gobierno aclare algo o lo que se va filtrando de las actuaciones judiciales. Pero si es verdad lo que se está insinuando por parte del mediador de otra gente implicada, de que esto es la punta del iceberg y que todavía queda mucha gente por salir y negocios por verse, la verdad que nos preocupa. Porque no tenemos ni idea del alcance o la dimensión que puede tener este problema en el futuro.
- Usted supongo que conocería a Juan Bernardo Fuentes y a Taishet Fuentes, gente muy significada en la política majorera, ¿no?
- Por supuesto que los conocemos y hemos convivido. Bernardo ha sido en más de una ocasión coordinador de campaña del PSOE en Fuerteventura cuando yo estaba cocinando otra campaña. Por supuesto que conocemos a la familia que son excelentes personas, hay que decirlo también. Y por eso nos preocupa e indigna tanto.
- En Fuerteventura cuando se habla de que se extorsionaba a ganaderos, ¿ustedes en su formación habían oído algo de que había ganaderos a los que se les presionaba para que pagaran a cambio de que no se les inspeccionara?
- La posibilidad de que tú oigas un rumor de que alguien puede haber pagado o beneficiado lo oyes muchas veces. Otra cosa es que tengas datos para confirmar o lo que estamos viendo aquí de que se tratara de una trama y no de un caso puntual. Que alguien le hiciera un favor, vete a demostrar el favor porque al final no te terminas de fiar de las fuentes y si son intencionadas o no. Pero ahora estamos ante un caso destapado por la justicia, no por una denuncia, y de unas condiciones incalculables. Porque estamos hablando de asociación criminal, ósea, que había una trama para hacer ese tipo de negocios que se están explicitando a través de los medios de comunicación del relato de los informes de la Guardia Civil. Esto es lo que realmente no creo que nadie tuviera en la cabeza que estaba sucediendo.
- Durante la instrucción se ha visto una situación anómala con la jueza y el fiscal acerca del tema de la liberación de Juan Bernardo Fuentes. No es normal que una jueza se oponga con tanta contundencia a que una persona salga de la cárcel y además pueda contaminar todo el procedimiento y la Fiscalía diga que tiene que salir. ¿A ustedes también les ha sorprendido esta decisión de la Fiscalía?
- Ha sorprendido esta diferencia judicial entorno a la privacidad o no de libertad en la persona de Bernardo Fuentes, claro. Pero yo en este caso soy respetuoso también, parece por lo que he visto en medios de comunicación que lo que más ha enfadado a la jueza es que habían pactado previamente y que después el fiscal cambió de opinión. Cada uno tiene sus razones y hay que esperar un poco a que evolucione. Lo que no sería bueno es que este tema acabara politizado, porque seguramente lo podrá resolver la jueza y el fiscal, es decir, volver a ponerse de acuerdo, aunque estas cosas no ocurran porque esto es colateral y esto no es lo que debe llamar la atención.
- Llama la atención quizás porque parece desde fuera que la política una vez más contamina un procedimiento judicial, ¿no?
- Espero que no sea eso y que las razones sean objetivas por parte de la Fiscalía para entender que no había destrucción de pruebas. Lo que espero es que se vuelva a reconducir porque no es importante en este caso hablar de los abogados, de la Fiscalía y de la jueza y sí de qué es lo que se está investigando.
- Usted ya ha pedido que el presidente del Gobierno de Canarias, que además es el secretario general del PSOE en Canarias, asuma la responsabilidad, se pronuncie contundentemente sobre este asunto y explique bien por qué destituyeron el año pasado a Taishet Fuentes, ¿no?
- Efectivamente, porque la información que va saliendo es que algo sabían y eso es lo que queremos que nos aclaren. ¿Cuál fue la razón real del cese de esa persona?, ¿sabían o no sabían lo que estaba ocurriendo en la Consejería? Y creo que ellos están preocupados porque no se sabe lo que tiene grabado este señor ni lo que va a ir saliendo. Y el temor a pronunciarse de forma contundente en uno u otro sentido es porque no saben qué es lo que tienen grabado. Todo apunta, por la información que sale, a que algo sabían. Cuando se cesa o se aparta de unos desempeños a un funcionario en la Consejería, parece que este funcionario, insisto en que está publicado y hago referencia a informaciones periodísticas, lo comunicó a sus superiores. Por lo tanto, alguien tendría que saber qué es lo que estaba ocurriendo.
- Si este asunto hubiera afectado a CC o al PP, ¿qué cree que habría hecho o dicho el PSOE?
- Tiene casos y antecedentes, ellos la moral la tienen muy clara para cuando el incendio es en la casa de otro.
- Un ejemplo sería el caso Grúas que quedó finalmente archivado y lo mucho que ustedes y en especial Fernando Clavijo tuvieron que soportar, ¿no?
- En estos casos suyos estamos hablando de denuncias que se presentan en la Fiscalía, que esta decide actuar y se abre juicio a partir de este momento. Pero en este caso, que no hay ninguna denuncia política por medio porque en esos casos siempre puedes decir que hay una parte interesada en que esto ocurra, y aquí no la había. Incluso este Caso Mediador de forma casual surge porque están investigando un caso menor que es el uso fraudulento de una tarjeta de crédito y por ello salta todo esto. Por lo tanto, aquí no pueden acusar de que haya existido ningún partido o intencionalidad política de otras fuerzas en llevarlo al juzgado. Es la propia jueza la que a la vista de la información que se le presenta decide actuar.
- Hay algo que no encaja, si el Gobierno sabía lo que estaba sucediendo por parte del director general de Ganadería y lo destituye, como se sostiene en estos momentos en diferentes ámbitos políticos, ¿cómo es que luego lo nombran candidato a la Alcaldía de Antigua?
- Ahí tiene el otro elemento. Un señor que dice el presidente del Gobierno de Canarias que no actúa bien, que hay pérdida de confianza, que no está haciendo bien su trabajo vas y le dices a los vecinos de Antigua que para ese municipio sí es bueno, que ahí el hombre va a trabajar al cien por cien, que el trabajo que tenía en el Gobierno no lo hacía bien pero en Antigua sí que lo va a hacer bien. Por eso lo presentan de candidato a Antigua, eso es lo que no tiene sentido. Ya irán apareciendo cosas, estamos en el principio de un caso que va a tener más ramificaciones y vamos a esperar a ver que da a decir este caso en definitiva.