“El Tito Berni se queda muy pequeño al lado de los escándalos de Casimiro Curbelo”
"Estamos muy contentos con la labor que está desarrollando Ginés González en el Gobierno de Teguise"
“Es un absoluto error consolidar a Canarias como una ruta válida para acceder a la Europa continental”
“Si nos parece que están llegando muchos inmigrantes van a llegar muchísimos más en el momento en que se confirme que tan pronto llegan aquí son derivados a la Europa continental”
“Vemos lo rápido que se amplían las capacidades para el fenómeno de la inmigración ilegal y lo lentas que son las cosas que necesita la población que aquí reside”
El diputado nacional de Vox por la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, Alberto Rodríguez, ha criticado durante su intervención en el conocido programa de radio que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales duramente al presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, el hombre que en la pasada legislatura y en la actual mantiene el equilibrio de los pactos y la gobernabilidad de Canarias. Enfadado por la posición hegemónica que mantiene el líder de los gomeros, recordó durante su presencia en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio el pasado del que fuera en su día hasta senador por el Partido Socialista (PSOE), afirmando que fue expulsado de ese partido por los escándalos que protagonizó, a su modo de ver a la altura o por delante incluso de Juan Bernardo Fuentes, el ex diputado nacional conocido popularmente como "Tito Berni", apodo que recibe en la trama de presunta corrupción del conocido como Caso Mediador. Durante su intervenión, además, habló de su papel como portavoz en el Ayuntamiento de Las Palmas y de uno de los problemas que más preocupan en las Islas, la inmigración ilegal.
- ¿Cómo ha vivido los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria?
- La verdad es que hemos empezado muy mal y lo hemos terminado igual de mal; ya avisamos que la ubicación iba a generar un problema intenso en vías ya saturadas que son prácticamente fondo de saco en zonas de la ciudad como es El Sebadal. No pudimos tener peor estreno con el pregón del carnaval, que es una de las actividades más concurridas. Y la verdad que nos da mucha pena porque son unas fiestas de las que todos nos enorgullecemos de tenerlas en nuestra capital. Y esto ya no tiene solución para este año y confió en que los años que quedan de Gobierno no sigan estropeando esta fiesta tan importante.
- ¿Ve un Gobierno desgastado en el Ayuntamiento o con poca ilusión?
- Es un Gobierno que se ha formado por el canto de un duro, por muy pocos votos. Es la única capital de provincia que ha quedado en manos del PSOE. Esto se nota en muchos aspectos; a nosotros nos irrita bastante y parece insultante que el mismo tripartito que ha gobernando los años anteriores diga que se ha sorprendido con lo que ha encontrado. Decía Pedro Quevedo en unas declaraciones a unos medios que la situación que ha encontrado era catastrófica, como si él no hubiese sido concejal del Gobierno en el mandato anterior. Parece una burla y efectivamente tienen una situación muy negativa para la ciudadanía. Ellos están muy contentos gobernando aunque sea por la mínima pero para todos los que vivimos y visitamos la capital de nuestra provincia vemos como cada vez es más difícil circular, está más sucia, hay muchos baches en todas las vías... Tiene la degradación de una ciudad propia de aplicar las políticas socialistas de la izquierda.
- Vox tiene representación en el Parlamento de Canarias pero se les está viendo poco o nada porque se han quedado en una situación de limbo, porque es evidente que jamás prestarían sus votos para que hubiera vuelto a gobernar la izquierda. ¿Han dejado estos primeros meses que se desarrolle el Gobierno de Fernando Clavijo y las críticas fuertes irán más adelante, están algo desubicados?
- No, parte del problema es el poco eco que se da a las acciones que hace Vox desde la oposición, que es donde el PP ha querido colocarnos. Sorprendentemente han preferido contar en el Gobierno autonómico con la Agrupación Socialista Gomera (ASG) que formaba parte del Pacto de las Flores que era el cuatripartito anterior antes de formar una coalición de gobierno con Vox. Para mí es inevitable referirme también a las características del personaje, del fundador y líder de la ASG: el Tito Berni al lado de sus escándalos se queda muy pequeño. Eso dice mucho de lo que está pasando y nuestra labor es poner sobre la mesa muchas cosas. Ahora por ejemplo se pretende tener unidad o unanimidad en el planteamiento que el presidente Fernando Clavijo quiere hacer al Gobierno de España respecto a la gestión de la inmigración ilegal. Y nosotros ya ponemos de manifiesto que es un absoluto error consolidar a Canarias como una ruta válida para acceder a la Europa continental. Lo que tiene que suceder con los que llegan al Archipiélago en cumplimiento de la normativa vigente es deportarlos y con la misma intensidad y masividad con la que han llegado. Y eso es a lo que se está dedicando el Gobierno de momento, a que Canarias se convierta en una ruta válida y si nos parece que están llegando muchos inmigrantes van a llegar muchísimos más en el momento en que se confirme que tan pronto llegan aquí son derivados a la Europa continental.
- Se habla del acuerdo de CC con Pedro Sánchez, la famosa agenda canaria, y con el tema de la inmigración ahora dicen que con el reparto de menores van a hacer una modificación de la ley. Ángel Víctor Torres ya dijo que va a ser un trámite largo pero, ¿no le resulta curioso como la ley amnistía sí se ha realizado con gran celeridad y una modificación de este tipo y tan importante dicen que va a tardar?
- Ni tan largo como una ley de amnistía, ni tan largo como una reforma constitucional y he oído que minutos antes se hablaba en la radio sobre un centro de salud de Playa Honda. Vemos lo rápido que se amplían las capacidades para el fenómeno de la inmigración ilegal y lo lentas que son las cosas que necesita la población que aquí reside. Efectivamente, es un tema de voluntad política y ahí me parece que hay mucha burla hacia los ciudadanos.
- Hablando de pactos, en Teguise hay un concejal en el Gobierno con CC y el PP. ¿Qué opina sobre esta situación, que referencia tiene de la labor que se está haciendo, están demostrando que con ustedes se puede gobernar sin que pase nada anormal?
- Ginés González está ahí y la verdad que estamos muy contentos con la labor que desarrolla. Y se pone de manifiesto que donde han querido han pactado con Vox. De verdad que creo que en las cinco comunidades autónomas donde hay un Gobierno de coalición de PP y Vox se nota la diferencia con aquellas comunidades autónomas donde el PP gobierna con mayoría absoluta y las leyes ideológicas de la izquierda permanecen. Hemos visto este jueves por ejemplo la derogación de la injusta llamada Ley de Memoria Democrática en la Comunidad de Aragón. Una ley que pretende imponer un pensamiento único respecto a la historia que ataca, vulnera la libertad de cátedra y que divide a los españoles condenando la violencia de un lado pero no la del otro. Y hay una gran diferencia cuando Vox está en las instituciones.
- ¿Qué pronóstico hace sobre la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez, cree que acabará los cuatro años en esta situación tan compleja?
- Pedro Sánchez lo que ha demostrado es que tiene una capacidad sorprendente para hacer prevalecer sus intereses, ya no diría ni si quiera partidistas, sobre todo personales sobre el interés general. El PSOE no está dispuesto a ceder en todo, por eso rechazó las enmiendas de Junts a la ley de amnistía; estos tumban la ley conociendo muy bien el procedimiento legislativo de la Cámara. La norma vuelve a la Comisión de Justicia, que está obligada ahora a remitir el dictamen al Pleno del Congreso de los Diputados. Y Junts entiende que ese nuevo dictamen incluirá lo que el PSOE no le ha querido dar en un principio. Esto es tremendo, me sorprende esta nueva contradicción del PSOE cuando decía que el terrorismo no iba a caber en esa ley de amnistía y ya lo han incluido ahora con la argucia de que hay un terrorismo bueno, malo, ya incluso se niega que pueda estar sumido en el pico penal del terrorismo. Y esto es una explicación muy breve, si se derogan unos tipos penales como es el caso de sedición para conseguir que no sufran la condena quienes han sido sedenciosos. Por cierto, recuerdo que esas personas fueron condenadas principalmente por la puesta en marcha de la acción judicial de Vox que ostento la acusación popular en ese proceso. Y siempre nos pareció que la sedición era un error y lo había dicho el propio Sánchez también con sus propias palabras que lo que se entendía que había era una rebelión. Porque había violencia, no hay que olvidar que hemos visto como participaba en toda esa acción un cuerpo armado que son los Mossos d'Esquadra o al menos sus mandos. Entonces efectivamente cuando esto se elimina del Código Penal hay que ver si esos hechos se subsumen en algún otro tipo penal. Y evidentemente como está haciendo muy bien el magistrado de la Audiencia Nacional García Castellón, que por cierto tengo el honor de haber sido alumno suyo de derecho penal, lo encaja en el ámbito del terrorismo. Y es evidente que se pretendía subvertir e infundir el miedo en las instituciones, consolidar una rebelión, atacar las infraestructuras públicas de transporte y todo eso sucedió. Y eran los mismos miembros del PSOE los que decían que eso no lo iban a hacer una vez más, que es incluir en la amnistía los delitos de terrorismo. Junts lo está pidiendo y seguramente este Gobierno lo hará. Muchos de estos casos en los que estamos hablando simplemente es tirar de hemeroteca y de las calificaciones jurídicas que ellos y sus asesores hacían sobre los mismos hechos. Ya digo que Pedro Sánchez no tenía ninguna duda, y así lo manifestó en una entrevista, de que se estaba ante un delito de rebelión porque había violencia. Y de la misma manera se comprometió con todos los españoles a traer a Puigdemont a España para juzgarlo y condenado por el terrible acontecimiento de pretender arrodillar al Estado y romper España. Con respecto a la fragilidad, la situación es relativamente frágil. Lo que pasa es que es verdad que todos estos criminales condenados, que por cierto que tomadura de pelo y otra burla tan irritante que Bildu pusieran a más de 40 asesinos en las listas implicados con delitos de sangre en las listas locales, saben que si hay un cambio de Gobierno su situación va a cambiar radicalmente. Y se aplicará lo que debe aplicarse según el estado de derecho que es el derecho a quienes incumplen o agreden gravísimamente las normas que nos hemos dado para nuestra convivencia entre todos. Entonces ese espíritu de supervivencia y de no empeorar la situación que tiene a lo mejor les permite ir un poco más allá. Pero la verdad que Junts está jugando muy alto, hasta ahora siempre le ha ido bien, todo lo que han pedido se lo han dado y eso es lo que seguirán intentando. ¿Hasta cuándo estará esto? No lo sé, la realidad es que Sánchez podría sobrevivir prorrogando presupuestos, los fondos europeos es dudoso que estén comprometidos con presupuestos prorrogados y eso sería muy malo para todos los españoles.