La UE aprueba 1,5 meuros para proyectos de acogida de irregulares en Canarias
ACN
El comisario europeo de Seguridad, Libertad y Justicia, Franco Frattini.
La Comisión Europea ha adoptado hoy aproximadamente 1,5 millones de euros -en el marco del programa Argo 2005/2006-para cofinanciar tres proyectos para la acogida de los inmigrantes en el Archipiélago y el refuerzo de la vigilancia de las aguas, por un periodo de cuatro meses.
El objetivo de dos de estos proyectos es reforzar las estructuras de primeros auxilios y de acogida de los inmigrantes irregulares ‘in situ' en cada una de las Islas Canarias.
El tercer proyecto consiste en la prolongación de la vigilancia marítima para prevenir la inmigración ilegal procedente de Mauritania, explica el Ejecutivo comunitario.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Europea responsable del área de Libertad, Seguridad y Justicia, Franco Frattini, consideró que la decisión de esta financiación es un “gesto inmediato y concreto de solidaridad de la Unión Europea (UE) que se inscribe en una estrategia global”.
No obstante, Frattini confió en que los socios europeos incrementen su apoyo, en particular, mediante una mayor participación en la “puesta en común de medios en beneficio de la Agencia” Europea de Fronteras Exteriores (Frontex), que desde este verano coordina operaciones aereonavales en Canarias y el Mediterráneo para luchar contra la inmigración clandestina con un presupuesto total de 3,4 millones de euros.
Asimismo, el vicepresidente de la Comisión Europea ha resaltado la necesidad de “desarrollar una estrategia común de gestión integrada de las fronteras marítimas” y concluyó que la “solidaridad” de la UE “también debe enmarcarse en un debate franco sobre la política de inmigración europea”.
Aparte de los proyectos españoles, el Ejecutivo comunitario también participará económicamente en dos proyectos presentados por Malta y otro de Italia. Del mismo modo, su duración se extiende durante cuatro meses.
El montante total de las ayudas autorizadas por Bruselas para los seis proyectos asciende a 3,28 millones de euros.
Los proyectos de Malta cubren también, por una parte, el refuerzo de la vigilancia marítima y de “búsqueda y rescate” en las aguas que rodean las islas maltesas y, por otra, la mejora de las condiciones de acogida y estancia en los centros de los inmigrantes irregulares, indica la Comisión Europea.
Por último, el proyecto italiano se desarrolla en la isla de Lampedusa -situada en el Mediterráneo- y consiste en reforzar los medios de ayuda de urgencia a los inmigrantes irregulares en el momento de su desembarque en la isla y en aumentar las capacidades de acogida de las autoridades italianas.