Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria (CC)

"Entiendo el enfado de Lanzarote porque tiene que ser la tercera isla en inversión del presupuesto. Los diputados han hecho un gran trabajo en las enmiendas"

Fernando Clavijo en Crónicas Radio.
"Espero y deseo que ahora con la propuesta de una técnico al frente de la tele cambien las cosas, que se termine el sectarismo y la vinculación política"

"Estoy convencido de que se va a solucionar el problema de CC y PP en Arrecife. Es más, yo lo doy por zanjado"

"España tiene que resolver ya la normativa de los menores no acompañados, son responsabilidad del Estado y este es quien tiene que hacer una distribución para garantizar los derechos de los niños y niñas por todo el territorio estatal"

"El congreso nacional de CC será a finales del año 2024 y en el primer semestre del año 2025 esta previsto que se hagan los congresos insulares"

"Migdalia estará donde ella quiera estar pero estos dos últimos mandatos ha hecho un trabajo magnifico en la Isla y en un momento en el que nos tocó irnos a la oposición"

"La decisión que tomamos en su momento fue hacer un presupuesto con lo ejecutado a finales del 2023. Antes de coger y dibujar un presupuesto maravilloso y luego no cumplirlo"

El presidente del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, que estará este lunes en Lanzarote presidiendo un encuentro del Consejo de Gobierno, ha mostrado esta semana en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio su compresión ante las quejas sobre la inversión destinada a Lanzarote en los presupuestos autonómicos pero ha querido dejar claro que esta primera hoja de ruta se ha definido de esta manera por la poca ejecución realizada en la Isla por el conocido Pacto de las Flores, que dejó un salgo negativo de 150 millones de euros entre el dinero proyectado y ejecutado. Eso y la desidia del Partido Socialista (PSOE) y de políticas como María Dolores Corujo que no dejaron prácticamente ni un solo proyecto ejecutable que presentar a las cuentas, cosa que se ha cambiado en el trámite de enmiendas. El también secretario general de Coalición Canaria (CC) no ha querido rehuir de ningún tema de actualidad, entrando de lleno en el conflicto que se está viviendo en Arrecife con el Partido Popular (PP), que parece resuelto después del encuentro que se produjo el pasado lunes en Las Palmas, y de la sucesión que se va a producir en Lanzarote de Migdalia Machín. 

- Recientemente falleció Jerónimo Saavedra, se ha marchado además de uno de los grandes hombres de la historia de Canarias una gran persona, ¿no?

- Sí, me desplazaré a Las Palmas de Gran Canaria precisamente este lunes que se hacía el funeral y la verdad que se nos ha ido uno de los grandes. Pero no sólo de la política sino de la música, la cultura o la educación. Era uno de estos hombres del Renacimiento que eran capaces de ser brillantes en muchas facetas y la verdad que es una pérdida irreparable para Canarias. 

- Tiene un currículum enorme, imposible de imitar, sobre todo por los que tenemos hijos, que es una desventaja para abarcar tanto...

- (Se ríe) No tenía hijos y tenía una mente brillante, mis recuerdos con él son siempre de una persona que a pesar de que pasaba el tiempo se mantenía siempre super actualizado, siempre tenía la palabra adecuada, con la sonrisita socarrona. La verdad es que sólo puedo hablar cosas buenas. 

- Atendía a todos los medios de comunicación sin sectarismo siempre... 

- Y dejaba cada perlita, daba cada titular, siempre con la sonrisa pero con el ahí queda eso... 

- Cambiando de tema, ahora que no está el Gobierno del Pacto de las Flores parece que ya cuenta más para la Tele Canaria, ¿no? Antes de esta entrevista le vi por la noche en directo en el informativo. ¿Cómo cambia el cuento cuando uno gobierna y cuando está en la oposición, no?

- Sí, pero no debería ser así; al final creo que de la Televisión Canaria se ha abusado y especialmente en los últimos cuatro años, aplicando criterios políticos más que de profesionales. Y espero y deseo que ahora con la propuesta de una técnico al frente de la tele cambien las cosas, que se termine el sectarismo y la vinculación política. Vamos a recuperar una parte importante de esa neutralidad que tiene que tener una televisión que es la de todos los canarios y que fue concebida precisamente para cohesionar nuestra tierra y para cerciorarse de nuestras cosas. 

- Antes, por ejemplo, no se retransmitía la lucha canaria en horario de máxima audiencia y ahora veo que están recuperando el interés y la están poniendo por ejemplo los domingos por la tarde, que es una hora excelente para ver una luchada de cada isla...

- Sí, la Televisión Canaria le cuesta unos recursos a todos los canarios y lo que necesitamos es que se hable de nuestras cosas. Quien quiera ver lo que ocurre en Gaza tiene las televisiones nacionales y las grandes cadenas. Necesitamos cadenas que no hagan que se diluya nuestra identidad como pueblo y donde la gente se pueda reconocer. Desde una fiesta, una luchada y hasta un encuentro deportivo o hasta un acto cultural. 

- Siento tener que preguntarle otra vez por el pan nuestro de cada día en Lanzarote. Este jueves han llegado más de 200 personas de golpe en patera, los servicios de ayuda se colapsan una vez más. ¿No cree que es imposible no hablar de esta situación todos los días, qué podemos hacer en medios locales como el nuestro a pesar de que sabemos que la gente está anestesiada y que casi se ha desconectado ya del fenómeno por ser algo tan rutinario?

- Yo le agradezco a medios como el suyo que traten este tema y que me pregunten por él, porque al final lo que ocurre es que se naturaliza, deja de ser noticia y entonces deja de ser un problema para determinadas administraciones. Yo le agradezco mucho que se hable de esto al igual que le agradezco mucho a su santidad el Papa que el día 15 de enero podamos ir a Roma a entrevistarnos con él para hablar de este asunto porque Europa tiene que decidir ya si tiene o no una política común respecto a la inmigración. Y España tiene que resolver ya, y es algo que pusimos en la Agenda Canaria, la normativa de que los menores no acompañados son responsabilidad del Estado y este es quien tiene que hacer una distribución para garantizar los derechos de los niños y niñas por todo el territorio estatal. No sólo allí donde entran que es en Canarias y donde tenemos el gran problema. Por eso yo le agradezco que se siga manteniendo y hablando de este asunto porque es un grave problema y tenemos que entre todos ayudar a que se regularice y se digiera. 

- También se tiene que visibilizar porque no es lo mismo ver a los inmigrantes en el puerto con las mantas térmicas que en el telediario. ¿Cree que es normal que nadie del Gobierno central se haya pasado ni una sola vez por aquí?

- Estoy totalmente de acuerdo, hay que ver cómo llegan y en el estado en el que llegan. Ahora cada vez más el mar está peor y por lo tanto llegan en un peor estado y desgraciadamente tenemos que seguir lamentando que lleguen fallecidos. Algunos los tiran por la borda, porque ellos mismos lo cuentan, y llegan menores fallecidos también. Por lo tanto, efectivamente, hay que verlos a pie de muelle o de playa para poder comprender la magnitud de esta tragedia. 

- El PSOE se ha comprometido pero, ¿se fían del acuerdo que tienen o creen que los van a volver a engañar?

- Va a depender de dos cosas: en primer lugar, cuando Pedro Sánchez ya tenía los votos necesarios para ser presidente lo que hicimos fue comprometerlo con una agenda canaria y con un tema tan importante como es la inmigración. A partir de ahora Cristina Valido, nuestra portavoz, ha quedado bien colocada en diez comisiones. Alguna de ellas es tan importante como la de Presupuestos, donde su voto puede ser absolutamente imprescindible. Esa es la mejor garantía que tenemos, que una diputada de CC ha conseguido que el candidato a la Presidencia del Gobierno firme y se comprometa con la agenda canaria. Ahora con su voto estratégico en distintas comisiones va a ser la garantía de que eso se cumpla. Porque si no, si hay incumplimientos, nosotros no nos veremos en la obligación de cumplir. Esa es la mejor garantía y por eso siempre digo que cuantos más diputados nacionalistas tengamos en el Congreso de los Diputados y en el Senado más garantías tienen los canarios como las están teniendo los vascos y los catalanes de que sus demandas y problemas sean resueltos. 

- Quizás no se entiende que ustedes tengan tan pocos diputados y hay que cambiar algo, no se entiende que la población no vea lo que saca cada uno de los nacionalismos fuertes para su tierra, ¿no?

- Sí, es responsabilidad nuestra. Espero que ahora con lo que hemos conseguido en Madrid con una diputada que se comprometan con la agenda canaria y el trabajo que se va a hacer en los próximos años cambien las cosas. Y por supuesto el proceso de autocrítica que CC ha hecho y la renovación con hombres y mujeres como David Toledo, Migdalia Machín, Oswaldo Betancort en el Cabildo o Echedey Eugenio en Arrecife ahora la gente entienda que nos podemos equivocar pero que al final esto no es cosa de dos. Si queremos que los problemas canarios se atiendan tiene que haber una fuerza ahí de obediencia canaria que levante la voz y reclame que se cumpla con el Archipiélago. 

- Sabe que ha habido problemas en el Gobierno de Arrecife entre el PP y CC. Ya se arrastra del pasado mandato. ¿Hay alguna forma de arreglar esa situación y que se lleven bien el PP y CC en la capital o vamos a estar así cuatro años? 

- Sí, estoy convencido de que se va a solucionar el problema de CC y PP en Arrecife. Son roces típicos, en algunas ocasiones más que entre el alcalde y el primer teniente de alcalde son roces en la parte de abajo, donde hay veces que hay gente que no quiere sumar para el buen entendimiento. Pero me consta que David Toledo ha intervenido con Poli Suárez y que ese asunto ha quedado bastante zanjado. Y lo importante es que nos dejemos de cuestiones susceptibles y que trabajemos por resolver los problemas, que no son pocos los que tienen los canarios, y más en Arrecife. 

- En otro orden de cosas y aunque me va a decir que ahora no toca, Jesús Machín, presidente de honor de su partido en Lanzarote, se adelantó como suele hacer casi siempre y dijo en este mismo programa de radio que Migdalia Machín no va a repetir como secretaria general en la Isla, lo que ha abierto un enorme capítulo a la especulación sobre quién o quiénes van a dirigir el partido en los próximos años. ¿Cuándo son los cambios en las secretarias generales de las islas, estaba al tanto de que Migdalia Machín lo quería dejar ya? 

- El congreso nacional de CC será a finales del año 2024 y en el primer semestre del año 2025 esta previsto que se hagan los congresos insulares. Migdalia ha hecho un trabajo magnífico en Lanzarote, es una de las mujeres llamadas a asumir grandes responsabilidades orgánicas y también como la que tiene ahora mismo con una Consejería de Cultura, Ciencia e Innovación y Universidades. Por lo tanto. Migdalia estará donde ella quiera estar pero estos dos últimos mandatos o procesos ella ha hecho un trabajo magnifico en la Isla, insisto, y en un momento en el que nos tocó irnos a la oposición. Y consiguió con su trabajo recuperar instituciones como el Ayuntamiento de Arrecife y pasar esta travesía en el desierto que ha sido dura, para luego llegar con éxito y ganar las elecciones en Lanzarote en instituciones como el Cabildo. 

- Respecto al  presupuesto autonómico, sé que es consciente de que en Lanzarote ha habido un enfado porque el primer borrador coloca a la Isla en el quinto lugar del Archipiélago en materia de inversiones, eso a sabiendas de que existe una deuda histórica con Lanzarote tremenda que jamás se va a poder pagar. Sus compañeros han reiterado que no se trata de la cantidad de inversión sino de la ejecución de la misma, lo que no consuela a todo el mundo. ¿Cree que en el Gobierno anterior se pintaba mucho y se ejecutaba poco? 

- Sí, era así; también le digo que entiendo el enfado porque Lanzarote tiene que ser la tercera isla en presupuesto y no lo era en el borrador inicial; la gente debe saber que los diputados han hecho un trabajo magnifico con las enmiendas. Una vez que se pase del trámite de enmiendas se va a quedar bien reflejado el aumento del peso de Lanzarote. Pero también es cierto que la decisión que tomamos en su momento fue hacer un presupuesto digamos que con lo ejecutado a finales del 2023. Antes de coger y dibujar un presupuesto maravilloso y luego no cumplirlo, cosa que hacía Román Rodríguez y el Pacto de las Flores del PSOE, lo que hemos hecho es un presupuesto con lo que sabemos que se va a ejecutar. Por eso Sanidad por ejemplo tiene 550 millones de euros más, Educación o Servicios Sociales otro tanto... Y eso a la hora de hacer los equilibrios territoriales nos hemos visto que efectivamente los últimos cuatro años la inversión ejecutada, que no presupuestada porque una cosa es lo que te dicen que van a gastar y otra cosa es lo que realmente gastan, ha dejado un saldo de casi 150 millones de euros menos en Lanzarote en estos cuatro años. Y eso ha generado desequilibrios; de hecho, hicimos precisamente el presupuesto así para evidenciar esos desequilibrios que se estaban produciendo. En trámite parlamentario va a mejorarse y ya nos conocen, yo fui presidente cuatro años y saben la inversión que se hizo en Lanzarote y como se avanzó en áreas como Energías renovables, Sanidad, Carreteras, Vivienda o Centros Sociosanitarios. Que luego desgraciadamente quedó como quedó, pero yo lo entiendo. Yo lejos de molestarme creo que los medios de comunicación deben estar ahí para señalar cuando nos equivocamos y por ejemplo ustedes han sido críticos en ese aspecto. Prestan un servicio a Lanzarote haciéndose eso porque nos ayuda a mejorar. Desgraciadamente parece que a la gente no le gusta eso en los medios. 

- Otro gran problema es la huelga de controladores aéreos. Oswaldo Betancort ha ido a Madrid para hablar con la empresa SAERCO porque hay una huelga encubierta en la torre de control de Lanzarote. El aeropuerto de la Isla es el que más retrasos tiene de Europa y el que más cancelaciones tiene provocando una situación caótica. ¿Qué puede hacer el Gobierno de Canarias en este asunto de cara al futuro?

- Nosotros nos hemos reunido con los sindicatos, vamos a encargar un estudio porque al final nos preocupa no sólo la pérdida de calidad sino la pérdida de control y de seguridad desde el momento en que se quieren privatizar determinadas instituciones o determinadas áreas absolutamente estratégicas para el funcionamiento de Canarias y por supuesto de nuestro principal actividad económica que es la turística. Además no sé por qué AENA, que gana dinero a espuertas con los aeropuertos canarios para compensar el déficit de otros aeropuertos del territorio nacional, se empeña en seguir exprimiendo y ordeñando a la vaca de Canarias. Esto en detrimento de la calidad de nuestros aeropuertos, nosotros entendemos que somos solidarios y que nuestra red de aeropuertos, con seis aeropuertos internacionales de ocho que tenemos, debe contribuir al funcionamiento de todos los aeropuertos y de ahí suplir el déficit que pueden ocasionar otros pero no en detrimento de nuestra calidad, seguridad y control. Ahí es competencia del Estado pero obviamente nosotros vamos a pelear y a estar junto a Oswaldo por supuesto pero también con los trabajadores para que eso no ocurra.