La Famara Total vivirá este sábado su edición más especial
Las salidas serán escalonadas, tal y como explicó el conductor de la presentación y speaker de la prueba, Depa (José Antonio de Pablo): “la primera será a las 7 de la mañana (40 km), la de 15 km a las 8 horas y la de los corredores de 7,5 km, a las 9 horas”.
La Famara Total vuelve este año con una edición muy especial, organizada por el Ayuntamiento de Teguise con la colaboración de la empresa lanzaroteña Cabrera Medina, así como de Turismo Lanzarote y European Sport Destination, y lo hará con participantes de altura, que han expresado su afición al deporte de trail y han querido compartir hoy su experiencia personal, como el caso de Aitor Navarro -dos veces ganador de la Vertical y un año de la prueba de 15 km- que, en esta ocasión, se animará con la de 40 kilómetros.
“Lo que hace grande a la Famara Total son los corredores, especialmente, los locales”, añadió Depa, recordando la participación del olímpico conejero en otras ediciones, José Carlos Hernández, y contando esta vez con uno de sus alumnos más aventajados, Lucho González, corredor que se inspira en los olímpicos canarios “para seguir aprendiendo del mundo atlético, donde te enseñan a correr, pero también mucho a nivel personal”. “Además, cada año tenemos el lujo de contar con muchos buenos corredores de fuera, como el gomero Cristofer Clemente, subcampeón del mundo de trail”, comentó Depa.
“El final de la prueba, desarrollada por Cronoline Canarias, se prevé para las 3 de tarde en la meta ubicada en el muelle de Caleta de Famara, aunque esta vez, por restricciones sanitarias, no se podrá disfrutar del fin de fiesta en la zona de llegada, aunque sí animar a los corredores en la recta final, la cual contará con una caletera de excepción, Bárbara Reyes, que será la corredora escoba que apoyará y animará a los últimos participantes”, añadió el concejal de Deportes, Gerardo Rodríguez.
Aunque, en definitiva, esta es una prueba diseñada para los corredores populares, como el caso de José Díaz Morales, hijo de lanzaroteños residente en Madrid que no se pierde una edición, lo que le hace sentirse parte de Lanzarote. “Cuando llegas a la ermita de Las Nieves piensas que es el cielo, pero aún hay que bajar, y esa sensación y la naturaleza especial de Famara es la que me hace volver cada año”.