Juan Carlos Albuixech, presidente de la Unión Deportiva Lanzarote

“Pipa Gancedo va a hablar con los entrenadores de otros clubes y a buscar jugadores locales”

El presidente con el nuevo entrenador y uno de los nuevos patrocinadores.

“En la Unión Deportiva Lanzarote necesitamos crear familia”

 “Los campos de otras islas están en mejor estado que el nuestro y podemos desarrollar nuestro juego de toque y balón en el suelo”

El presidente de la Unión Deportiva Lanzarote, Juan Carlos Albuixech, se mostró orgulloso en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles del futuro prometedor que ve para el equipo de la Isla. Piensa que el nuevo entrenador, Pipa Gancedo, tiene ahora una labor importante de conocer a sus homólogos en otros equipos y de buscar jugadores entre la cantera local. Precisamente, sobre las distintas categorías, aseguró que es complicado generar un sentimiento de club cuando cada uno tiene que entrenar en un campo diferente y no hay una relación fluida entre los niños y el primer equipo. Por eso, confía en que el nuevo presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, se ponga las pilas en cuanto tome posesión y la Ciudad Deportiva tenga las condiciones que merecen los futbolistas y que son habituales en las canchas de otras islas. También agradeció al Grupo CEPAL su patrocinio, con la confianza de que todo el sector empresarial se vuelque en el apoyo de este proyecto.

Juan Carlos Albuixech durante la rueda de prensa de presentación del nuevo técnico.

- ¿Es de las personas a las que les preocupa que le juzguen sin conocerle?

- No. Yo me levanto todas las mañanas con muchas ganas de trabajar y ahora estamos muy ocupados con el nuevo proyecto de la Unión Deportiva Lanzarote, que no es más que la continuidad de lo que llevamos haciendo en las últimas temporadas.

- Este martes presentaron a Pipa Gancedo como nuevo entrenador. ¿Qué tal impresión se ha llevado?

- Era un jugador aguerrido, con carácter en el campo y muy afable, concienzudo y dialogante fuera. Le gusta mucho hablar y conocer todo lo que le rodea y es lo que lleva haciendo los cuatro días que lleva en la isla. Ya conoce casi todo y todo el mundo le conoce a él. Pipa Gancedo y Fabián Bustos son personas experimentadas en clubes por todo el mundo y vienen con la idea de profesionalizar y de unir el primer equipo, el segundo y el juvenil; en definitiva, la cantera. También hay que seguir trabajando para que las relaciones institucionales, en las que son expertos, sean fluidas. Lionel tiene un trabajo duro de conocer al resto de entrenadores de los clubes de la isla, hablar con ellos, ver jugadores y hacer un trabajo de búsqueda de trabajadores locales, que es lo que nos gusta. Ya llevamos un montón de fichajes y hemos recuperado a Alex Cruz, a Alex Fuentes, a Joni Tejera, a Guize Medina, que lo ha hecho muy bien en el Marítima…, estamos haciendo este grupo de gente local para seguir generando confianza, apoyados por tres o cuatro jugadores de fuera que vengan con un nivel muy alto, con la idea de consolidar ese ascenso que esta temporada nos ha dejado en las puertas.

- Ahora hay que ser ambiciosos y buscar el ascenso directo.

- Esa es la idea; dar un golpe de mando. La temporada pasada generamos ese miedo en los equipos que venían a visitar la Ciudad Deportiva y es lo que queremos seguir haciendo, consolidar el miedo, que seamos imbatibles y que cuando vayamos fuera podamos desarrollar ese juego que ha gustado tanto. Hay que tener en cuenta que los campos de otras islas están en mejor estado que el nuestro y podemos desarrollar nuestro juego de toque y balón en el suelo.

- Algo hay que hacer con la Ciudad Deportiva pero de momento, parece que hay poco movimiento para cambiar el césped.

- Estamos esperando a que se materialice lo que nos comentaron en el único partido que jugamos del play off en la Ciudad Deportiva. Nos dijeron que ya estaba aprobado, que estaba en fase de licitación, que se va a levantar el césped, se va a poner el afirmado apropiado y poner un césped de última generación para tener en un campo con garantías de juego, que se eviten lesiones y que podamos disfrutar de lo que tienen todos los equipos de la isla menos la Unión Deportiva Lanzarote.

- Todo esto lo tendrán que hablar con el nuevo presidente del Cabildo porque se echa el tiempo encima.

- El tema es que contábamos con que ya fuera presidente del Cabildo pero se está retrasando y hay que esperar a que tome posesión. Sé que están trabajando en varios asuntos y uno de ellos es ver el estado del campo y entiendo que en cuanto tome posesión, le va a dar celeridad a lo que él mismo considera muy importante, el proyecto de la Unión Deportiva Lanzarote. Yo confío. En la legislatura anterior hicieron el esfuerzo de trabajarlo y si está en la licitación, el trabajo se tiene que hacer rápidamente. Afortunadamente, también la liga se prevé que empiece la primera quincena de septiembre, no es como el año pasado que empezamos en agosto, y eso nos va a ayudar a que los trabajos se puedan hacer con tranquilidad.

- Hablaba de la base, se ha trabajado mucho, se han ido corrigiendo muchos defectos. ¿Está ya satisfecho de cómo van todas las categorías?

- Nos queda dar la profesionalidad de coordinar a todos los entrenadores en torno al primer equipo y nos queda recuperar de la propia base del equipo, a los que ya hemos visto más a menudo en el campo de la Ciudad Deportiva, y generar ese sentimiento de club. Es difícil tener sentimiento de club cuando los equipos entrenan en diferentes campos de Arrecife. No tenemos un campo propio en el que se crucen los jugadores del primer equipo con los infantiles, no hay una sede donde estemos todos juntos. Ese es el gran sueño que tenemos pero primero vamos a ascender y después tendremos un campo propio para poder tener ese sentimiento de club. Eso es lo que echamos más en falta y lo que necesitamos para que la base se sienta parte del primer equipo.

- Incluso un bar en el campo hace familia.

- Lo acabas de clavar. Lo que necesitamos es crear familia. Es complicado pasar por todos los campos. Hasta a mí me cuesta y era uno de mis objetivos, ir conociendo a todos los chicos desde pequeños. Ya los voy conociendo y ellos me van conociendo a mí y voy notando la popularidad cuando voy caminando por Arrecife. Queremos que sea el club de la isla y que se genere ese sentimiento de club, que hemos recuperado gracias al juego y a la confianza de que tenemos posibilidades. A veces los resultados son ingratos pero no tienen que quitarte la ilusión.

- La parte económica es importantísima para cualquier proyecto. Ustedes tienen a CEPAL como nuevo patrocinador. ¿Estarán contentos?

- El Grupo CEPAL es de un empresario muy trabajador, que siempre ha estado ahí y ha visto que el proyecto se está consolidando, que estamos haciendo cosas serias y quiere formar parte de esto. Yo confío, y lo veo cada vez más cerca, que la unión empresarial vea que el equipo es un escaparate para ellos y algo importante para la isla. Lo importante es que se van uniendo empresas como CEPAL porque Arturo lo tiene muy claro y, además, colaboran también en la Junta Directiva y con el marketing, que es lo que necesitamos, personas que se junten en la mesa de trabajo y apoyen y ayuden desinteresadamente en el desarrollo del proyecto. Va a ser un patrocinador importante y no sólo en el plano económico sino moral y lo agradecemos muchísimo.