Los aeropuertos de Canarias obtienen la certificación europea y se sitúan al máximo nivel internacional
El Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea
(AESA), ha culminado el proceso de certificación de los aeropuertos españoles.
De esta manera, todos los aeropuertos comerciales, que superan unos valores
establecidos de transporte de pasajeros o carga, disponen ya del Certificado
Europeo de Seguridad Operacional de acuerdo con el Reglamento Europeo nº
139/2014.
Entre los aeropuertos certificados, explica este lunes el Ministerio de Fomento en un comunicado de prensa, se incluyen siete de los aeropuertos gestionados por Aena S.A. en Canarias: El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, Tenerife Norte, Tenerife Sur, siendo La Palma el último en certificarse durante el pasado mes de diciembre.
Este certificado garantiza el cumplimiento de los requisitos exigidos a los
gestores aeroportuarios (en España, AENA S.A. principalmente) en ámbitos
como la competencia del personal, adecuación de recursos y garantías de
solvencia técnica y financiera.
Fomento explica que todo el proceso ha requerido de un profundo trabajo de cooperación transversal entre los diferentes ámbitos implicados en la gestión de un aeropuerto, que
abarca también a los planes de emergencias, la protección de las radioayudas a
la navegación o a la gestión de la seguridad operacional.
La obtención de estos certificados "evidencia la apuesta decidida del Ministerio
de Fomento por un transporte aéreo competitivo, de calidad y con los máximos
estándares de seguridad", destaca el MInisterio.
Aeropuertos certificados en España
Los aeropuertos certificados en España se corresponden con los 35 principales
aeropuertos de la red: A Coruña, Alicante-Elche, Almería, Asturias, Barcelona-El
Prat, Bilbao, Burgos, Castellón, El Hierro, F.G.L Granada-Jaén, Fuerteventura,
Girona-Costa Brava, Gran Canaria, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, LleidaAlguaire,
Logroño-Agoncillo, Madrid-Barajas Adolfo-Suárez, Málaga-Costa del
Sol, Melilla, Menorca, Palma de Mallorca, Pamplona, Reus, San Sebastián,
Santiago, Seve Ballesteros-Santander, Sevilla, Tenerife Norte, Tenerife Sur,
Valencia, Vigo y Vitoria.
Los aeropuertos que no entran en el ámbito de aplicación de la normativa
europea mantienen una certificación nacional, de acuerdo con el Real Decreto
862/2009, que garantiza igualmente los más altos niveles de seguridad.