José Torres dice que “resulta difícil de entender que en democracia las empresas no podamos reunirnos para hablar y tratar de resolver los asuntos que nos preocupan, todo se ha malinterpretado"

La Cámara victimiza su fracasado intento de abordar la situación comercial de Arrecife en plena precampaña electoral y anuncia que recurrirá la decisión de la Junta

La Cámara de Comercio de Lanzarote y las nueve asociaciones y patronales de la Isla han recibido una notificación y requerimiento de la Junta Electoral de Arrecife este martes al mediodía para suspender todos los actos previstos y la difusión publicitaria de la propuesta “Arrecife, proyecto de ciudad, la capital en la que quieres vivir y trabajar”. De esta forma describe la Cámara el fracaso que ha obtenido en su intento de realizar una campaña en pleno periodo preelectoral para teóricamente analizar la conocida mala situación del comercio en Arrecife, campaña que la Junta Electoral ha determinado que es impropia y que está teledirigida para perjudicar los intereses del Partido Socialista (PSOE), que fue quien denunció la maniobra del presidente de parte de los empresarios, José Torres Fuentes, y la influencia de Coalición Canaria (CC) en todo el asunto. Lejos de asumir el error, el ente se presenta como víctima de una injusticia y anuncia incluso en su nota que va a recurrir la decisión, enviando con la nota una imagen de sus instalaciones con sillas vacías para expresar el silencio que ha causado la medida.

En este sentido, argumentan en su nota que el sector empresarial de la isla, unido en bloque para exigir la gestión eficiente de la capital, había organizado una serie de reuniones informativas con los autónomos y las empresas de los diecisiete barrios de Arrecife, que se ven suspendidas a partir de este momento. "Tras la denuncia formulada por la representación del Partido Socialista Obrero Español contra las empresas, la Junta Electoral ha acordado de forma cautelar la suspensión de las reuniones y de cualquier tipo de publicidad física, en medios electrónicos o en cualquier soporte, hasta el día 26 de mayo, por supuesto incumplimiento del artículo 50.5 LOREG", explican.

De igual modo, la Cámara señala que la primera de las reuniones estaba prevista para este martes a las 13:00 horas con las empresas del barrio de Tenorio y Parque industrial de Arrecife. "La notificación de la Junta Electoral se producía poco antes de la citada reunión, por lo que las treinta y cinco empresas, a las que no se les ha podido avisar con antelación, han recibido la notificación de anulación en la propia Cámara de Comercio", apuntan.

De forma clara, eso sí, afirman que las organizaciones empresariales recurrirán este requerimiento de paralización puesto que lo consideran como una vulneración de la Libertad de Expresión (art. 20), uno de los derechos fundamentales contemplados en la Constitución. “Resulta difícil de entender que en democracia las empresas no podamos reunirnos para hablar y tratar de resolver los asuntos que nos preocupan. No eran reuniones electorales, todo esto se ha malinterpretado”, afirma José Torres Fuentes, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote.

Las asociaciones y patronales promotoras de esta propuesta son la Confederación Empresarial de Lanzarote, Aetur, Asolan, Felapyme, Lanztransport, Asociación de Empresarios de la Construcción, Arrecife Centro, Zona Comercial Arrecife Calle Real y Sociedad Cooperativa del autotaxi y autoturismo de Lanzarote, además de la propia Cámara de Comercio.