Convocadas las ayudas para proyectos del sector marítimo y pesquero por importe de 300.000 euros para Lanzarote
ADERLAN, Grupo de Acción Costera de Lanzarote y entidad colaboradora del Gobierno de Canarias para la gestión de la prioridad 4 del Fondo Europeo y Marítimo de Pesca (FEMP) 2014-2020, presidido por Alfredo Villalba Barreto, será la encargada de gestionar la aplicación de estos fondos que ascienden a 303.830,00 euros para las
anualidades 2018 y 2019.
Dicho programa de ayudas, explica la entidad este jueves en nota de prensa, está destinado a financiar proyectos llevados a cabo tanto por entidades públicas como privadas (personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes, organizaciones de pescadores reconocidas, entidades públicas o asociaciones declaradas de utilidad pública) que contribuyan desde un enfoque sostenible a fomentar el crecimiento económico, la inclusión social, la creación de empleo y la diversificación de actividades en los territorios costeros dependientes de la pesca y de la acuicultura.
Podrán acogerse a estas ayudas los proyectos que se encuadren en algunas de las
medidas incluidas en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de ADERLAN, en
particular aquellos que:
1. Valoricen, promocionen, transformen y comercialicen los productos pesqueros
y acuícolas de la isla.
2. Informen y divulguen los conocimientos del estado y valor del ecosistema
marino, así como la normativa y legislación vigente.
3. Desarrollen acciones para la eliminación de la pesca furtiva e ilegal tanto
profesional como deportiva, mediante el aumento de la vigilancia, el
seguimiento y el control.
4. Recuperen, mantengan y mejoren las infraestructuras sobre las que se sostiene
el sector marítimo-pesquero y acuícola
5. Apoyen planes y programas que fomenten una visión integrada de las zonas
costeras basada en la conexión entre ciencia y gestión para asegurar la
sostenibilidad del sector marítimo-pesquero.
6. Impulsen proyectos que apoyen la adaptación a los nuevos escenarios y
mitigen de los efectos que supone el cambio climático.
7. Impulsen proyectos de I+D+I y la transferencia de conocimientos para asegurar
la sostenibilidad del sector a largo plazo.
8. Conserven la cultura y el patrimonio marítimo-pesquero de Lanzarote.
9. Diversifiquen el sector marítimo pesquero y acuícola de Lanzarote.
10. Impulsen la formación en todos los ámbitos relacionados con la pesca, la
acuicultura, los recursos marinos, la transformación y la comercialización.
11. Fomenten el apoyo técnico y asesoramiento al sector.
12. Apoyen acciones que favorezcan la inclusión de jóvenes y mujeres en el sector
pesquero y que permitan el mantenimiento de la actividad en el tiempo.
13. Fomenten la cohesión social y territorial del sector, así como mejoren su
participación en el proceso de toma de decisiones.
El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 10 junio del 2018, en la sede deAderlan, en la Granja A grícola Experimental del Cabildo de Lanzarote situada en la
Carretera Tahiche – San Bartolomé, Km 1, 35.500 Arrecife, Tfno. 928 836 590 /
591 Ext 31; Fax: 928 843 265, Email: infoaderlan@gmail.com.
Podrán obtener más información en nuestro portal web: www.aderlan.org.