Los empresarios se oponen radicalmente a la subida de tarifas que plantea la dirección de los Centros Turísticos
Los empresarios turísticos no están de acuerdo y van a plantear batalla en la idea que tiene la actual dirección de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote de subir las tarifas de forma generalizada, llegando en algunos casos a superar el 70 por ciento de aumento con respecto a los precios actuales. Así lo ha adelantado este lunes en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio la presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote, Susana Pérez, mostrando su indignación al considerar que es una medida desproporcionada que va a traer numerosos perjuicios a corto y medio plazo para la Isla y para su principal industria.
Pérez explicó que la idea la ha puesto sobre la mesa el actual consejero delegado de la empresa pública, Ángel Vázquez, decidido no sólo a producir un aumento notable y generalizado del precio que pagan los turistas por acceder a los centros sino a eliminar los bonos que actualmente se distribuyen a través de los hoteles y de las agencias de viaje. Esta idea, además, se llevará a votación seguramente en el encuentro que celebra el Consejo de Administración este miércoles, encuentro en el que va a haber un fuerte debate también con algunos ayuntamientos, tal y como ha adelantado el alcalde de Haría, Alfredo Villalba , durante su intervención este lunes en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio, consciente de que votarán en contra si la subida de tarifas no viene acompañada de una subida del canon que se paga a las instituciones municipales en las que residen los centros.
“El día 13 se ha convocado un consejo de administración de los centros y hay un punto con el que en principio no estamos de acuerdo, el aumento desorbitado que se plantea del precio de las entradas. Es una propuesta del nuevo consejero que puede superar el setenta y el setenta y cinco por cierto del precio actual, lo que no nos parece lógico”, apuntó Pérez visiblemente molesta. “Vamos a mostrar nuestra total oposición, porque no existe ningún sector y menos el turístico en el que se suba un producto más de un setenta por ciento. No existe ningún servicio turístico o no turístico que proponga estas subidas. Hemos tenido varias reuniones y no estamos de acuerdo con lo que se propone”, insistió.
La presidenta de la patronal alojativa de la Isla está convencida de que si se aprueba la idea de Vázquez va a haber una repercusión directa sobre el consumo y sobre las visitas, lo que terminará perjudicando a todo el mundo. “Esto tendrá consecuencias sobre el turista y sobre el destino. Si me subes un setenta por ciento algo tan básico, no tendré dinero para gastarme en otra cosa”, dijo.
De igual modo, aseguró que no entiende por qué otra de las ideas de la nueva dirección de la empresa pública es eliminar los bonos que se utilizan para abaratar los precios cuando son grandes grupos. “Nos quitan los bonos y eso está claro que va a restar consumo en otras actividades y seguramente que también afluencia a los propios centros”, resumió la representante de los empresarios.
El consejero delegado de los Centros, que intervendrá este martes en el mismo programa de radio para explicar la medida que tiene intención de sacar adelante, adelantó a este diario que todo tiene que ver con el desfase enorme que hay en los precios con la situación actual y con lo poco que se pagaba por acceder a sitios emblemáticos usando los famosos bonos. Como ejemplo, dijo que no es normal que con uno de los bonos a un turista le costara sólo 6 euros entrar en las Montañas del Fuego, o que en taquilla sean 12 euros. Para él, es mucho más lógico que se pague 20 euros por visitante, primero porque la gente debe ser consciente y valorar el lugar que visita y segundo porque se contribuirá a hacer más selectivo el acceso y reducir de algún modo las colas que se han padecido en los últimos años. Su idea es llegar a facturar más dinero en la empresa pública con menos masificación en los distintos centros, con lo que cumpliría un doble objetivo.