La tasa de desempleo sube en Canarias un 10,4% en los últimos doce meses
El paro subió en Canarias un 1,13% el mes de noviembre con respecto a octubre, aunque frente al mismo mes del año pasado el ascenso alcanzó el 10,4%, informó este martes el INEM. En el conjunto del país el desempleo aumentó un 2,24% y el dato interanual, que compara los datos de noviembre de 2007 con los del mismo mes de 2006, se estableció en el 3,52%.
AGENCIAS
En Canarias hay 138.813 parados, 1.154 más que en octubre y 13.111 más que en noviembre del año pasado, lo que supone un 10,4%, la segunda cifra mayor del país, superada sólo por Murcia que alcanza el 14,8% y seguida por Valencia con un 10,12%.
El INEM detalla que en el colectivo de extranjeros, Canarias contabiliza 12.565 parados, un 5,52% más que el mes pasado y el 22% más que en noviembre de 2006.
De estos desempleados, 4.140 son de la Unión Europea y el resto, 8.425, de países extracomunitarios.
El dato nacional contabiliza 198.354 parados extranjeros, un 9% más frente al mes anterior, un 22,9% con respecto a noviembre 2006.
Por provincias, Las Palmas tiene 77.938 parados, un 1,12% mas que en octubre y un 11,22 más que en noviembre del año pasado.
Santa Cruz de Tenerife tiene 60.875 desempleados, un 1,13% frente a octubre y un 10,43% más en los doce últimos meses.
Por sectores, el mayor volumen de paro lo registra en Canarias el área de Servicios con 93.474 desempleados, seguido de la Construcción, con 18.988, y el colectivo sin empleo anterior, que alcanza 16.753 personas, mientras Industria registra 5.806 parados y Agricultura 3.792.
Las mujeres permanecen como las que mayor paro registran con 79.728 personas frente a los 59.085 hombres.