Lanzarote aboga por 28 permisos

Marcos Páez tilda de “demasiado bueno” el reparto de licencias pesqueras

Marcos Páez, consejero de Pesca del Cabildo, tildó de “demasiado bueno” para España el reparto de licencias pesqueras para faenar en aguas africanas en el marco del convenio suscrito entre la Unión Europea y Marruecos. De las 95 licencias concedidas a España, Lanzarote aspira a 28. Paéz confía en que la Secreteria de Pesca del Miniterio de Agricultura y Pesca tenga en cuenta sobre todo el criterio de antiguedad a la hora de conceder las licencias en las distintas zonas del país. Los pescadores lanzaroteños ya presentaron toda la documentación, así que esperan el resultado de lo que ya se plantea como una disputa interna.

50 para Canarias

El consejero también se atrevió a estimar en 50 licencias las que a su juicio deben ser otorgadas a la Comunidad Canaria. De momento, el Cabildo no emprenderá ninguna acción para ‘presionar' la concesión. Según Páez, la estretegia es esperar y, en caso de disconformidad, “actuar en consecuencia”. Seguramente los permisos entrarán en vigor a partir del próximo mes de junio.

Asuntos por definir

El titular de Pesca aseguró que aún hay flecos pendientes. En las condiciones iniciales negociadas entre la Unión Europea y Marruecos, la pesca en aguas africanas era a cero millas, es decir, se podía llegar hasta la costa. Sin embargo, está el interrogante de alguna restricción para establecer una distancia mínima de tres millas de la costa. Páez cree que finalmente la pesca quedará establecida a cero millas. Asimismo, está por conocerse si se permitirá el uso de luces reflectivas para la pesca nocturna. La Comunidad de Andalucía las pide y Canarias, que en principio no había considerado este aspecto, pudiera beneficiarse, ya que algún atunero tendría facilidades de coger carnada durante la noche. La aspiración de Lanzarote se mantiene. Las cofradías aspiran a que una flota, conformada por 18 artesanales y 10 atuneros, obtenga licencia para pescar en el caladero canario - saharaui.