“Si a la alcaldesa le cogió por sorpresa lo del Plan de Modernización, imagínate a mí, que soy la concejal de Urbanismo y no tenía ni pajolera idea”
“¿Perdonar a quién? Dimas Martín tuvo sus aciertos y desaciertos, como todos; desde el más bueno al más malo. Yo sólo creo que habrá expectación viendo a Dimas sentado en una mesa en Los Valles. Igual hay gente que tiene miedo a lo que va a contar. Desde luego, yo no estoy asustada. Ese día no estaré en la isla pero si estuviera, iría al pregón sin duda”
“Cuando oigo a las personas que hablan como los iluminados diciendo que hay que parar el turismo, que hay que cerrar los hoteles y tirarlos al suelo, me gustaría saber dónde trabajan. ¿Quién en Lanzarote no trabaja o depende del turismo?”
“Si un empresario solicita el incremento de categoría, tiene derecho desde un 25 hasta un 75% más de camas y de superficie construida. Por lo tanto, despacito”
“Los okupas de la parcela de entrada a Costa Teguise están organizados por sectores y cada uno tiene un representante que los lleva, los controla… Es tremendo lo que tienen montado ahí”
La concejal de Urbanismo y Turismo del Ayuntamiento de Teguise, Rita Hernández, ha reconocido, para sorpresa de más de uno y sin disimular lo más mínimo, que, como a la alcaldesa, la nacionalista Olivida Duque, le ha pillado con el pie cambiado el Plan de Modernización para el municipio que adelantó hace unos días el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio explicó esta semana que Teguise tiene necesidades más urgentes que un plan de modernización que, además, puede volverse en contra de los intereses de quienes quieren reducir el número de camas. En otro orden de cosas, lamentó que haya gente que esté asesorando mal a los okupas de la parcela de entrada de la localidad turística porque están invirtiendo en algo que no es suyo y que tendrán que abandonar en cuanto el Juzgado lo ordene, que esperan, ahora sí, que sea dentro de poco tiempo.
- Es inevitable seguir preguntando por la parcela de los okupas de la entrada a Costa Teguise. Ya dijo en este programa la alcaldesa, Olivia Duque, que están sujetos al Juzgado pero parece ser que ya estamos entrando en la fase final. ¿Es así?
- Sí, eso esperamos todos. Parece ser que el Juzgado se ha puesto las pilas y está pidiendo información. Por lo tanto, espero y deseo que esto llegue pronto. Lo siento por las personas que están ahí pero es que tenemos que hacer algo. Acabo de pasar por la entrada y me parece muy fuerte que quien esté aconsejando o informando a esta gente que se gasten su dinero en reformar, poner barandillas, azulejos en las escaleras… porque piensan que les va a servir para algo. Me da una pena enorme que haya gente aconsejando este tipo de acciones a los okupas cuando lo que se están gastando estas personas, familias enteras, es en algo que no es suyo y mañana, pasado o el tiempo que determine la justicia, se lo van a quitar. Es una pena tremenda que esto esté pasando pero es lo que hay.
- Así decía la alcaldesa que alguno lo ha utilizado de vivienda vacacional, de todo lo que han reformado.
- Sí. Es alucinante. Están organizados por sectores y cada uno tiene un representante que los lleva, los controla… Es tremendo lo que tienen montado ahí.
- La semana pasada tuvieron lugar las Jornadas para la Diversificación Económica organizadas por Crónicas y la palabra que más se repitió fue el planeamiento y lo importante que es para el futuro turístico. ¿Usted también piensa que sin planeamiento es muy complicado diseñar el Lanzarote del futuro?
- Lógicamente. Teguise tiene su Plan General de 2014 y es importante porque sin el planeamiento, ningún ayuntamiento podría dar licencias de construcción. Es imprescindible.
- Se habló de turismo y en Costa Teguise, no pinta mal de cara al futuro. Ustedes siguen trabajando en la modernización con el Plan anunciado por el Cabildo y en la desclasificación de camas. Por cierto, la alcaldesa dijo que ese plan les había cogido por sorpresa.
- Sí. Si a la alcaldesa le cogió por sorpresa, imagínate a mí, que soy la concejal de Urbanismo y no tenía ni pajolera idea. No sabía que se estaba pensando en Teguise o que había otras instituciones que puedan pensar por el propio Ayuntamiento. La alcaldesa ya lo dijo, y yo lo corroboro, los planes de modernización no están en nuestra hoja de ruta para 2024 ni tampoco está lo que nos pedía también el PSOE, la modificación de los planes generales porque Teguise tiene ahora mismo otras necesidades más importantes que ese plan de modernización (PMM). Teguise tiene dos planes de modernización, el 1 y el 2, que no se han terminado todavía pero no es que no hayan terminado los empresarios; los empresarios están haciendo su trabajo; sino que no se ha terminado todo lo que está pintado que tenía que haber hecho el Ayuntamiento. Además, cuando se crearon los planes de modernización, no fueron pensados para clasificar o desclasificar el suelo sino para darle un incentivo al empresario para que modernizara su complejo y se le diera más edificabilidad y más camas. Por lo tanto, hay que tener cuidado con esas cosas porque con las cosas de comer no se juega. Sólo hace falta ver qué ha pasado con el plan de modernización de Puerto del Carmen, que han hecho lo que dice la ley y lo que dice la ley es que, si un empresario solicita el incremento de categoría, tiene derecho desde un 25 hasta un 75% más de camas y de superficie construida. Por lo tanto, despacito.
- ¿Le ha molestado que el presidente del Cabildo anunciara este plan si haberlo consensuado previamente con ustedes?
- Es que vengo con muchas ganas de trabajar y no es que esté enfadada porque no suelo enfadarme y cuando me enfado, se me nota mucho. Lo que pasa es que no me gusta que le digan a la gente que un plan de modernización es para desclasificar el suelo; que también lo es, pero ojo que la ley dice que el empresario que quiera entrar dentro de un plan de modernización tiene derecho al incremento de camas y de superficie.
- Ahora tendrán que hacer algo con el millón de euros que les van a dar a Teguise y Yaiza para realizar proyectos.
- ¿Ustedes saben cuánto sale redactar un PMM? Que le pregunten a Tías porque yo creo que supera esos 500.000 euros que quieren darnos porque supuestamente, si el dinero que nos quieren ofrecer es para realizar el PMM o para realizar obras de ese PMM. Yo todavía no lo tengo claro. Nosotros no decimos que no a nadie que nos mande dinero. Si nos mandan dinero y nos dicen que con ese dinero se puede hacer un plan de modernización a 3 o 4 años, pues tenemos todavía 2025,26 y 27; es decir, que los planes de modernización no se hacen de hoy para hoy. En fin, que no estaba en nuestra hoja de ruta porque insisto en que Teguise necesita muchas más cosas que un plan de modernización. Además, si queremos desclasificar suelo, utilizando la ley del suelo que acaba de aprobar el Gobierno, que también hay mucho que hablar, y que también se podría utilizar. Poco a poco. Parece ser que sólo fue una reunión o una declaración de intenciones.
- Además, hay que tener mucho cuidado con las ocurrencias en urbanismo porque luego pasa lo que pasa y se puede provocar el miedo en los empresarios, que se ponen a correr a hacer cosas que no pensaban hacer.
- Correcto. Hay que tener mucho cuidado y ahí sí que va bien lo de que las cosas de palacio, van despacio. En el tema de urbanismo hay que tener mucho cuidado y ya se verán las cosas cuando se tengan que ver.
- Volviendo al tema del turismo, nunca se puede saber exactamente qué va a pasar en el futuro porque todo depende de la economía.
- Nosotros no podemos jugar con lo que nos da de comer. Cuando oigo a las personas que hablan como los iluminados diciendo que hay que parar el turismo, que hay que cerrar los hoteles y tirarlos al suelo, me gustaría saber dónde trabajan porque me gustaría saber quién en Lanzarote no trabaja o depende del turismo. Los únicos que podrían decirlo son los funcionarios pero incluso ellos también dependen del turismo, porque si hay más gente, se necesitan más profesores o más médicos. Hace unos días me reenviaba un Whatsapp un vecino de Costa Teguise que le había mandado una familia inglesa preguntándole si era seguro venir a Lanzarote porque la gente se estaba quejando de los ingleses y del turismo. ¿Estamos locos o qué? Cuando hablamos de este tema yo siempre digo que hay que ordenar y organizar, no prohibir. Cuando tengamos todo organizado y seguro, habrá un cambio importante. A mí me gustaría ver culminado ese orden de mi isla y para eso estoy trabajando.
- La gente de Los Valles ha designado a Dimas Martín pregonero de las fiestas. ¿Qué le parece que esto haya suscitado cierta polémica?
- No, yo creo que polémica no hay; habrá expectación pero polémica no. Es un vecino del municipio y que tiene mucho que decir y escribió una parte importante igual que cualquier otro alcalde que ha pasado.
- Lo que pasa es que hay gente que no cree en el perdón.
- ¿Perdona a quién? Dimas Martín tuvo sus aciertos y desaciertos, como todos; desde el más bueno al más malo. Yo sólo creo que habrá expectación viendo a Dimas sentado en una mesa. Igual hay gente que tiene miedo a lo que va a contar. Desde luego, yo no estoy asustada. Ese día no estaré en la isla pero si estuviera, iría sin duda.