“El Ayuntamiento de Arrecife cuenta con 570.000 euros para la rehabilitación de las viviendas de Titerroy desde diciembre”
“Con fondos europeos no se había contratado ninguna obra ni redacción de proyectos ni dirección facultativa y menos aún la ejecución de la obra. De ahí que peligre incluso que Canarias pueda cumplir con el compromiso que ha asumido con Europa”
“Tenemos dos promociones de vivienda pública, en Maneje y en Los Geranios, y acabo de adjudicar otra más en Maneje”
El director general del Instituto de la Vivienda, Antonio Ortega, asegura que por fin el Ayuntamiento de Arrecife tiene en sus arcas los 570.000 euros para la financiación de las viviendas de Titerroy. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio desmintió esta semana al Partido Socialista (PSOE) cuando dijo que las obras que se están llevando a cabo en esta legislatura vienen de la anterior y mantuvo que precisamente por la inacción del Gobierno de Ángel Víctor Torres están en peligro los fondos europeos para Canarias. También avanzó algunas de las principales actuaciones de viviendas de protección oficial y rehabilitadas proyectadas en Lanzarote.
- ¿Entiende que en Lanzarote estemos especialmente sensibles con el tema de la vivienda pública?
- Es así y yo iría más allá. En la legislatura anterior sólo se entregaron 24 viviendas en Valverde, en El Hierro. Eso no puede ser. Hay que hacer más vivienda pública en Canarias. Hay 26.000 demandantes de vivienda pública en Canarias y eso sólo se soluciona haciendo vivienda.
- En todos los presupuestos se destina dinero para vivienda pública. ¿Qué se ha hecho con ese dinero?
- No lo sé. Los hechos son los que he dicho. Sólo se entregó una promoción y, además, venía del plan anterior del Gobierno de Canarias y se finalizó en la pasada legislatura. Hubo un grupo de viviendas para Valverde, que fue la que se adjudicó a los ciudadanos. Ahora hemos puesto todo el empeño, tanto económico como humano para intentar sacar adelante el plan de vivienda de Canarias, el plan estatal de acceso a la vivienda, los fondos europeos y distintos planes específicos como el plan La Palma 700 para dar solución habitacional a esas personas que perdieron su casa por el volcán y un plan muy bonito que he puesto en marcha que se llama Rural Life, que pretende garantizar una vivienda al menos por cada 1.000 habitantes en los municipios con menos de 20.000 habitantes y va orientado a intentar fijar la población en el medio rural.
- Todas las islas fueron solidarias cuando se pidió pero cuando vimos que lo que habían hecho fue poner contenedores, a la gente se le cayó el alma a los pies.
- Hay personas aun en esos contenedores y otras que siguen residiendo en casas de madera, que es una solución provisional pero hay que hacer viviendas para que esas personas puedan vivir en condiciones dignas. Estamos empeñados en La Palma pero también tenemos dos promociones en marcha en Lanzarote, en Maneje; una de 67 viviendas en Los Geranios, cuya ejecución va avanzada, y otra, también de 67 viviendas, en Maneje, que va un poco más retrasada pero que acabará en 2025. Recientemente, he adjudicado la construcción de otra de 67 viviendas para Maneje que comenzará en junio, dentro de un mes. Para Yaiza tenemos 126 viviendas con fondos europeos y financiación de la Comunidad Autónoma. Son unos 12 millones de euros; 5.600.000 de fondos europeos y el resto de la Comunidad Autónoma. Está en licitación, en mesa de contratación la redacción del proyecto y ejecución de obra; en este mes también quedará adjudicada de forma definitiva y 46 viviendas en la calle Triana de Arrecife, con financiación de Europa de 2 millones y unos 3,5 de la Comunidad Autónoma. Estas obras estarán finalizadas antes de junio de 2026; ese es el requisito que pone Europa y estamos empeñados en que estén adjudicadas de forma definitiva.
- El PSOE ha sacado una nota de prensa en Lanzarote diciendo que todo esto estaba proyectado ya por el anterior Gobierno. ¿Qué les puede contestar?
- Que los fondos europeos están desde 2021 y ahora se está procediendo a la adjudicación de la redacción de proyectos y dirección facultativa. Por tanto, es ahora cuando se está contratando la redacción de esos proyectos… pues ya me dirá usted. Con fondos europeos no se había contratado ninguna obra ni redacción de proyectos ni dirección facultativa y menos aún la ejecución de la obra. De ahí que peligre incluso que Canarias pueda cumplir con el compromiso que ha asumido con Europa. Se ha perdido muchísimo tiempo y es ahora cuando se está contratando la redacción de esos proyectos. Antes de 2026 tiene que estar finalizada; por tanto, la premura es máxima para que se redacten los proyectos, se liciten las obras, se construyan las obras y sean entregadas y recibidas antes de junio de 2026. Si lo digo en obra nueva, también lo digo en rehabilitación. En Tías llevamos la rehabilitación de un grupo de viviendas públicas por el grupo 1 de los Fondos Europeos con 60 viviendas y lo que se está haciendo ahora también es la adjudicación de la redacción de proyectos. Posteriormente y antes de junio de 2026 tiene que estar finalizada la actuación.
- Hablando de rehabilitación, un tema muy sangrante es el de las viviendas de Titerroy. Llevamos décadas esperando para que alguien arregle esas viviendas; se desalojó a familias y nadie ha sido capaz de arreglarlo. ¿Van a conseguir hacerlo ustedes?
- La parte del Gobierno para la rehabilitación de las viviendas de Titerroy ya está solucionada. Yo me reuní en octubre con los vecinos y la asociación de vecinos. En la reunión había también miembros del Ayuntamiento de Arrecife, del Cabildo, el Diputado del Común y el Gobierno de Canarias. En esa reunión yo me comprometí a aportar la financiación para reconstruir esas siete viviendas y una que se había derruido completamente y en la que había fallecido una persona en el interior. Me comprometí con los vecinos que antes de finalizar en 2023 el Gobierno de Canarias iba a aportar la financiación para realizar esa actividad y así ha sido. Se ha habilitado una partida de 570.000 euros que ha sido transferida al Ayuntamiento de Arrecife para que contrate el proyecto de nueva construcción y rehabilitación para que se haga la obra en Titerroy. El Ayuntamiento de Arrecife ya cuenta con esa financiación desde diciembre de 2023.