“Los informes policiales demuestran que Ángel Víctor Torres ha faltado a la verdad en múltiples ocasiones”
“Lo cierto es que resultaron contratadas las empresas de la trama por millones de euros, así que Torres tiene una responsabilidad política que no ha asumido”
"Mucha gracia no me hace lo que han hecho mis compañeros con los del Reducto y creo que como organización deberíamos tener un poco más de decoro. En fin, haya cada cual. No espero ninguna disculpa de ese medio ni del entorno de Dolores Corujo ni de ella misma"
"Corujo ha demostrado no ser digna de ser responsable pública ni de estar al frente de una organización importante como el PSOE porque dedicó su presidencia a esto durante cuatro años, a acabar con el adversario político con unas prácticas delictivas porque todo eso se hizo engañando al Consorcio y ocultando mucha documentación oficial para incriminarme"
“Todo apunta a que pondremos la denuncia por falsa denuncia porque ha sido muy fuerte lo que ha ocurrido”
"En este medio siempre me han dado la oportunidad de contar mi versión de lo que pasó con la denuncia sobre Calatayud. No espero que los del Reducto me llamen para que pueda hacerlo allí ni espero que llamen para pedirme disculpas"
“Es una lástima que gente que me quiere no haya podido vivir y ver mi absolución”
“A por Ignacio Calatayud no iban, iban a por mí; y consiguieron apartarme de mi carrera política”
Después de varios años de incertidumbre, coincidiendo además con los días en los que un dirigente socialista como es Manuel Fajardo sigue soltando que no se debe captar victoria hasta que el procedimiento completo esté archivado y cerrado, Pedro San Ginés explica la letra pequeña del anuncio que hicieron recientemente desde su partido, Coalición Canaria (CC), del importante archivo en los juzgados de Arrecife del procedimiento abierto tras la denuncia del Partido Socialista (PSOE). Para San Ginés lo importante del auto de archivo es que el juez entra en el fondo de la cuestión y ratifica punto por punto lo que él defendió desde el principio. Durante su participación en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio deja claro que habrá denuncia contra Corujo por denuncia falsa aunque cree que el objetivo que perseguían los socialistas, que no era otro que hacerle daño a él y a los suyos y terminar con su carrera política, ya está logrado. Además, durante su intervención en el conocido programa radiofónico analiza los problemas que a su juicio tiene Ángel Víctor Torres por su implicación en el caso mascarillas y en la trama Koldo, sobre todo porque ahora tiene claro que mintió a la opinión pública.
- Ha anunciado en estos días el archivo para todos los imputados de la querella que interpuso en segunda instancia María Dolores Corujo, y lo ha hecho denunciando otra vez una campaña de persecución política orquestada por el PSOE que evidentemente no habría tenido el final que ellos esperaban...
- Así es. Lo mejor de este archivo, a diferencia del que ha decretado ya el Supremo para mí, es que entra de lleno en el fondo de las cuestiones que de manera falsa y torticera denunció Dolores Corujo y encontró el eco de un juez instructor, el segundo que tuvo esta causa, que no sólo hizo suyas las denuncias sino que aumentó motu proprio los delitos que se habían denunciado. El auto de archivo les sonará mucho porque ratifica de la a a la z lo que he venido diciendo durante estos años.
- Desde el principio hubo una cosa elemental en esta historia, que gente del PSOE como Loli Corujo o Carlos Espino iban por un tema concreto, el de Ignacio Calatayud. Hablaban de su relación de amistad, de su vivienda particular, de lo que había cobrado el abogado de dinero público y de que usted lo contrató porque era amigo suyo. El auto lo desmonta con dos cuestiones básicas que usted defendió desde el principio: una, a Ignacio Calatayud se lo encontró usted cuando llegó a la Presidencia del Cabildo porque le había contratado la dirigente socialista Manuela Armas, y dos, que este hombre nunca cobró dinero público en el ejercicio de su actividad como letrado del Consorcio del Agua porque lo que percibió fueron las costas procesales de dos empresas privadas que perdieron su reclamación en la época en la que se hundió Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA)...
- Más o menos. Esta gente a por Ignacio no iban, iban a por mí; y algo sí lograron, consiguieron apartarme de mi carrera política. El auto no dice que se encontraron a Ignacio Calatayud; eso lo dijo en su día el juez Cobo Planas, cuando tuvo que testificar después de abandonar como letrado la defensa de la concursal de Inalsa y la situación del Consorcio que heredamos los que vinimos después de ese desastre. Después, el juez Cobo renunció motu proprio al caso e Ignacio Calatayud siguió, y, efectivamente, hay dos cuestiones que se producen y que resuelve el auto: una es, lo que decían Dolores Corujo, Ariagona González y todos sus voceros que había cobrado dos millones de euros de las arcas públicas, pero nunca fue ni esa cantidad ni fue de las arcas públicas, fueron en concepto de costas procesales unos 700.000 euros aproximadamente de empresas privadas. Y se pagaron las costas directamente a Ignacio Calatayud y el auto deja claro que no ha habido ningún perjuicio a las arcas públicas; todo lo contrario, no tuvo ningún coste para las arcas públicas y se ejecutó exactamente lo acordado después de que él, como abogado que era del Consorcio del Agua, ganara el procedimiento, dinero que estuvo perfectamente reglado por el propio juzgado que llevó el procedimiento y aceptado por las partes que perdieron y que tuvieron que pagar. En cuanto a la vivienda, lo que dijo la Guardia Civil, se determina que se había pagado por encima del precio del mercado con fondos propios y que no se había acreditado ningún beneficio patrimonial de Ignacio Calatayud ni de su familia, que es lo que ellos intentaron hacer creer a la opinión pública.
- Todavía está abierto el procedimiento porque usted dijo que el PSOE nacional había recurrido el archivo en el Supremo... ¿En la parte local está cerrado definitivamente?
- No es exactamente así. No recurrió al Supremo sino que se personó en esta causa penal el PSOE nacional en los juzgados de Arrecife para ser parte del procedimiento. De hecho, se refiere a esa personación pero no la resuelve. Dice que la resolverá en auto aparte esa personación, que lo que trata es de impedir a toda costa el archivo definitivo de la causa aunque creo que tiene bastante poco recorrido. Supongo que ya debe estar hasta resuelta esa personación y supongo también que lo recurrirán, tratando de estirar todo lo que puedan este procedimiento. Me consta que a la gente le interesa bastante poco este tema y a los medios de comunicación también.
- A los medios de comunicación sí nos interesa, al menos a este, durante cuatro años desde el Gobierno del Cabildo de Lanzarote prácticamente no se habló de otra cosa...
- Lo decía en general aunque es verdad que ustedes se han ocupado del tema como se debe hacer, usted sí me ha dado siempre la oportunidad de explicar mi versión de lo que ha sucedido. No espero que me llamen los del Reducto ni que me pidan disculpas después de tantos años de estigmatización.
- No le han llamado para dar su versión. Por lo menos, ¿han publicado la información que envió su partido sobre el último auto?
- (Se ríe) Yo creo que debían tener poco personal en estos días porque han publicado la noticia y por primera vez han sacado la nota de prensa de Coalición Canaria tal cual, no como el resto de veces que aprovechaban para darle la vuelta como un calcetín a la información y contar las cosas a su manera.
- A lo mejor tiene que ver con que toda la cúpula de su partido estuvo rindiéndoles pleitesía hace unos días en unas jornadas que además sufragaba el Cabildo y el Gobierno de Canarias. ¿Qué le parece que sus compañeros se comporten así con un medio que intentó meterle a usted en la cárcel y que durante tantos años ha hecho daño a tanta gente?
- No creo que tenga nada que ver con eso ni muchísimo menos. Mucha gracia no me hace lo que han hecho mis compañeros con los del Reducto y creo que como organización deberíamos tener un poco más de decoro. En fin, haya cada cual. No espero ninguna disculpa de ese medio ni del entorno de Dolores Corujo ni de ella misma, que ha demostrado no ser digna de ser responsable pública ni de estar al frente de una organización importante como el PSOE porque dedicó su presidencia a esto durante cuatro años, a acabar con el adversario político con unas prácticas delictivas porque todo eso se hizo engañando al Consorcio y ocultando mucha documentación oficial para incriminarme. Las acusaciones siempre tienen más interés; corrieron ríos de tinta y las absoluciones son cuestión de un solo día. Esto es lo que me ha tocado vivir y es una lástima que gente que me quiere no haya podido ver mi absolución.
- Cuando todo esto sea definitivo, tanto Ignacio Calatayud como usted tienen derecho al contraataque. ¿Van a denunciar por denuncia falsa o prefieren evitarse el paso por el juzgado?
- No es el momento. No me apetece que ésa sea la noticia. Es un derecho que nos reservamos pero todo apunta a que sí lo haremos porque ha sido muy fuerte lo que ha ocurrido.
- Hay una comparecencia de Ángel Víctor Torres en la que van a poder preguntarle en el peor momento de la historia del PSOE en cuanto a temas relacionados con la corrupción se refiere.
- Sí, es la comisión de investigación en el Senado y todo lo que se debate se emite en directo por la web del Senado. Dispondré de media hora porque yo soy el portavoz del grupo al que pertenezco para preguntas y respuestas a Ángel Víctor Torres en relación a esta trama y lo que tiene que ver con Canarias, que, dicho sea de paso, es la comunidad autónoma, con enorme diferencia, donde más facturó la trama a la que Ángel Víctor Torres, y no son palabras mías, abrió la puerta. Eso lo dicen los informes de la UCO, que utilizan este término porque así fue. Facturó prácticamente un tercio de todo lo que facturó en el país las distintas empresas vinculadas a la trama, amén de otras, y digo otras porque en las tramas hablamos de comisiones de cientos de miles de euros pero es que el Caso Mascarillas en Canarias, que no forma parte de la trama de Koldo, Aldama y compañía fueron 4 millones de euros, no de comisiones, sino desparecidos y no apareció ni una sola mascarilla. Esto no ocurrió en ningún otro lugar del país. Yo no creo que Ángel Víctor se haya enriquecido, y espero no equivocarme, a título particular pero aquí no estamos hablando de eso, estamos hablando de la responsabilidad política desde el momento en que no rechazó que se aprobara un informe de la Audiencia de Cuentas que le advertía ya de irregularidades en múltiples contratos, entre ellos, muchos de los que ahora se investigan, por ejemplo, el de la principal empresa de la trama, con 12 millones de euros que facturó en Canarias. También rechazó crear una comisión de investigación en el pleno del Senado como propuso CC y el PP y a partir de ahí, todas las mentiras que ha dicho en relación con el papel de esa comisión, que dice que no había propuestas de empresas, cuando hay hasta cinco documentos que así lo acreditan, o no haber recibido propuestas de Koldo o no haberse reunido nunca con Tapias, que era el socio de Aldama. Los informes policiales demuestran que ha faltado a la verdad en múltiples ocasiones y yo le voy a dar la oportunidad de responder. Es la primera vez que comparece después de que Aldama dijese que le había pedido 50.000 euros, según Koldo. No le voy a preguntar por esto porque ya lo ha negado.
- No va a decir que era verdad y encima que el dinero no llegó...
- Ya.
- Lo alucinante de lo que está pasando en este país en estos momentos, al menos para todos los demócratas, es cómo aguantan el tipo todos y cómo no dimite nadie, ni Ábalos que se quedó en su escaño en el Congreso...
- No sólo no dimiten sino que Pedro Sánchez ha impuesto este estilo de cambios de opinión y adaptación del relato a lo que se va descubriendo o van necesitando y ha inoculado a todo el Partido Socialista. Ya sabemos cómo se asumen las responsabilidades en política y él tiene la máxima, se haya enriquecido o no, de todo lo ocurrido en Canarias porque presidía el comité de gestión que sí que proponía empresas, y lo dicen sus propios cargos y aparece en documentos oficiales. Claro que es verdad que no había actas. Si se ha mentido con esto o con los contactos con los principales implicados en la trama y lo cierto es que resultaron contratadas sus empresas por millones de euros, como mínimo, tiene una responsabilidad política que no ha asumido.
- Usted fue el presidente que llegó al acuerdo con Canal de Isabel II. Ha surgido una Mesa Ciudadana del Agua a la que su compañero Domingo Cejas invitó a que acudieran al Cabildo porque ustedes sospechan que detrás puede haber alguna parte política. Ellos han dicho que no van a aceptar esa invitación y en una nota de prensa dicen que el problema que tiene el agua fue la privatización de la compañía. ¿A qué le suena?
- No sabemos si contestaron o quién contesta. Yo he leído la nota y me quedo ojiplático. Han rechazado reunirse con un argumentario que no entiendo. En aquel momento no existía otra salida posible y es por eso que los siete alcaldes que representan de manera oficial a la ciudadanía; entre ellos, Dolores Corujo, y yo participamos de aquel proceso de externalización del ciclo integral del agua y eso permitió pagar una deuda de más de 50 millones de euros e invertir otros tantos que resultaron del todo insuficientes. Lo que ocurrió es que cuando acabó el periodo de esas inversiones a finales del 18 y comienzos del 19 coincidiendo con mi mandato, Dolores Corujo, lo que hizo durante cuatro años fue dar la espalda a la que era y es una responsabilidad del Consorcio, porque así lo decidieron los ayuntamientos. Hay que invertir, hay que seguir invirtiendo y mejorar las redes, hay que mejorar todo el ciclo pero no se hizo absolutamente nada y de aquellos polvos, estos lodos. Ojalá se hubiese podido mantener la gestión de lo público pero cuando en 2009 llegué a la Presidencia, la empresa estaba intervenida y los cortes eran más que ahora, dos o tres a la semana, y así llevaban años. Ahora la situación vuelve a ser similar pero insisto en que en aquel momento no había otra solución. Canal Gestión empezó muy bien pero las cosas han derivado en una situación muy compleja en la que este Gobierno sí ha cogido el toro por los cuernos.