"Coalición Canaria no está detrás de las dimisiones en UPY. Si una formación como la de Óscar Noda quiere llegar a un acuerdo, se verá pero todavía es muy pronto para eso"
“Cuando oigo al PSOE proponiendo que no haya acusaciones populares y que no haya partidos políticos detrás de las denuncias me entra la risa”
“Yo le recomendaría a María Dolores Corujo que se mirara un poco mejor los papeles y que busque otras críticas porque seguro que hacemos algunas cosas mal”
“David ha hecho un magnífico trabajo y la militancia quiere que continúe y la militancia es la que manda”
“Hay una mala utilización de la justicia por parte de los partidos políticos y en el caso de Pedro y en el mío, lo que hubo fue una fijación y una persecución utilizando todos los poderes del Estado para acabar con un adversario político, cosa que no entiendo”
“Si yo no conociera a Chano Franquis, me costaría no utilizar calificativos gruesos por esa esa mezquindad porque si ha habido un pueblo solidario y un Gobierno que se ha dejado la piel haciendo el trabajo que tenía que hacer el Gobierno de España, ha sido el nuestro”
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acudió este viernes a Crónicas Radio junto a su secretario de Organización, David Toledo, para adelantar algunas de las claves del próximo Congreso de Coalición Canaria (CC) aunque todo apunta a que será un proceso continuista en el que ambos repetirán en sus respectivos cargos orgánicos. Reconoció que la actual dirección insular del partido es muy celosa de su independencia a la hora de gestionar aunque sostuvo que es consciente de que no están detrás de las últimas dimisiones que están aconteciendo en Unidos Por Yaiza, en las que algunos han querido ver movimientos por parte de los nacionalistas de cara a una posible coalición con el partido de Óscar Noda. También comentó que, después de lo que han pasado tanto él como el ex presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, que se han visto perseguidos y acosados en los tribunales por parte del PSOE, que ahora ellos digan que no quieren politizar la justicia o que no se permitan las denuncias por parte de formaciones políticas, le da la risa, por no decir otra cosa. También criticó que el socialista Chano Franquis dijera en su reciente visita a Lanzarote que el propio Clavijo estaba utilizando el tema de la inmigración para sacar rédito cuando el PSOE ha demostrado y sigue demostrando un nulo interés en evitar esta tragedia que afecta a Canarias desde hace décadas y que seguirá ocurriendo si nadie hace nada al respecto. En cuanto a la situación de Lanzarote, alabó la labor que está haciendo el actual presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, de quien dijo que está cogiendo el toro por los cuernos y solucionando muchos de los problemas que dejó pendientes su antecesora en el cargo, María Dolores Corujo.
- Ha venido con David Toledo al estudio de la radio. ¿Va a seguir como secretario de Organización?
- David ha hecho un magnífico trabajo y la militancia quiere que continúe y la militancia es la que manda.
- Va a haber un congreso dentro de poco pero da la sensación de que va a ser poco emocionante. Ha habido otras etapas con mucha más chicha.
- Cierto porque creo que, dentro de la madurez de la Organización, y con la que está cayendo, estamos pensando menos en nosotros y más en el ciudadano, que creo que es lo que demanda la gente. Va a haber debate y va a ser un debate importante porque Canarias se enfrenta a retos gordos, la inmigración, el reto demográfico, cómo hacemos que el motor económico genere más riqueza y que se reparta mejor. Son momentos de pensar menos en el ombligo de los partidos políticos que vivimos en una especie de burbuja y mirar afuera.
- El problema que han tenido en otras ocasiones ha sido por pura rivalidad territorial. ¿Cree que puede volver a pasar?
- David Toledo: El partido ha madurado en los últimos años y todos entendemos que el partido es más que las islas y los territorios. Todos hemos contribuido a una estabilidad en la que no son importantes las personas ni las islas sino el colectivo y eso ha sido gracias a estos cuatro o cinco últimos años en los que la madurez del partido ha ido creciendo.
- CC está ante la posibilidad cierta de que en Gran Canaria deje de ser un partido con muy poco peso y eso ha sido posible por el trabajo que se ha hecho. ¿Cree que ha llegado el momento de la consolidación?, ¿se va a incorporar toda la gente que se supone que va a hacerlo?
- Ahora mismo Nueva Canarias está inmersa en un debate como el que tuvimos nosotros en su momento respecto a las renovaciones y a lo que David decía ahora, ese salto de madurez y eso está generando que haya gente con empuje, gente joven con otra forma de ver la política sin esa mochila de compromisos y agravios del pasado y yo les deseo suerte. A partir de ahí, nuestro deseo siempre ha sido, y lo estamos viviendo en carnes propias, que hubiésemos sido 6 o 7 diputados como los catalanes o los vascos porque otro gallo les cantaría a los canarios. Hay que dejar que hagan su proceso y si hay bloques que se quiere ir, establecemos un proceso de diálogo y se puede confluir, pues fantástico y si no, hay que seguir hablando porque esta tierra necesita un nacionalismo unido.
- Román Rodríguez también dijo aquí que está dispuesto a hablar con CC. Lo que pasa es que la situación es complicada porque hay temas personales, ha habido muchos titulares de prensa y muchos agravios.
- No, yo me he sentado en muchas ocasiones con Román en el pasado y las personas podemos tener algún agravio personal pero si es así y eso impide el entendimiento y el interés general de Canarias, lo que tenemos que hacer es dar un paso a un lado porque lo importante son las organizaciones, los proyectos continúan y hay que ser generosos y los temas personales se tienen que dejar a un lado y si somos un obstáculo, nos tenemos que quitar del medio.
- La parte oriental del Archipiélago siempre ha sido la más complicada pero también la que le ha dado más alegrías a CC. Fuerteventura está bien pero en Lanzarote tuvieron algunos problemas en las elecciones porque perdieron muchos votos en Arrecife, Yaiza, Haría…, ganaron el Cabildo por muy poco y seguramente gracias al tirón electoral del candidato. ¿Se está haciendo un trabajo de campo en Lanzarote para recuperar todo lo perdido?
- Sí y Lanzarote está liderando todos los indicadores socioeconómicos de Canarias. El cambio que ha dado tras un Gobierno insular que ni estaba ni se le esperaba a tener un Gobierno insular que trabaja con los ayuntamientos, con el Gobierno, que afronta los problemas, que a veces son impopulares pero hay que afrontarlos, está haciendo que Lanzarote recupere aquella pujanza que tuvo en el último mandato con Pedro San Ginés y que Oswaldo, en poco menos de año y medio, ha pegado un empujón y creo que eso lo va a premiar la ciudadanía. Estuvimos cuatro años en la oposición y no hay que esconder que de entrada hubo un pacto entre PP y PSOE y que se fue a una persecución hacia Pedro San Ginés y estoy convencido de que la Organización insular, después de este Congreso Nacional, va a dar un empujón fuerte.
- Cuando oye al PSOE proponiendo que no haya acusaciones populares y que no haya partidos políticos detrás de las denuncias, ¿le entra la risa o qué?
- Te entra la risa porque la justicia está ahí pero hay una mala utilización de la justicia por parte de los partidos políticos y en el caso de Pedro y en el mío, lo que hubo fue una fijación y una persecución utilizando todos los poderes del Estado para acabar con un adversario político, cosa que no entiendo. Somos adversarios, no somos enemigos y cuando entran los temas personales, en el caso de Pedro, ha sido una situación muy dura y afortunadamente ha quedado acreditado que Pedro ha sido un gran presidente del Cabildo y un magnífico gestor, que siempre ha velado por el interés general de Lanzarote y creo que la ciudadanía lo va a valorar muy positivamente.
- En el caso de Yaiza es curioso porque se dice que usted ha intentado incorporar a CC, a través de un acuerdo de gobierno, a UPY, a Óscar Noda y que una vez que eso ha fracasado, son los responsables de las dimisiones de concejales que están teniendo. ¿Qué hay de cierto?
- Nada. Lanzarote tiene una dirección y son muy celosos de su autonomía y sabe perfectamente lo que tiene que hacer. Creo que la dirección del partido y el propio presidente del Cabildo habla con toda la gente y en el caso de Yaiza se habla por el interés general del propio municipio. No ha habido ningún intento y, además, es un muy pronto. Tú puedes trabajar pero es demasiado pronto. Lanzarote es un sitio complicado para la política y hay que trabajar por el interés general de los ciudadanos de Yaiza y si hay alguna posibilidad de que alguna organización municipalista como la de Óscar quiere ir conjuntamente, quiere llegar a un preacuerdo o ir en coalición, ya se verá pero eso es el último año, ahora es muy pronto.
- Este jueves se produjo una noticia terrible con la muerte de 50 personas en el mar, que es el pan nuestro de cada día y ya ni impacta la información. Parece normal que ayuntamientos como Teguise o Arrecife tengan que afrontar los entierros casi a diario de estas personas. Este jueves estuvo Sebastián Franquis en Lanzarote y dijo que usted está utilizando la inmigración para tapar su mala gestión.
- Si yo no conociera a Chano Franquis, me costaría no utilizar calificativos gruesos por esa esa mezquindad porque si ha habido un pueblo solidario y un Gobierno que se ha dejado la piel haciendo el trabajo que tenía que hacer el Gobierno de España, ha sido el nuestro y en el día en que fallecen 50 personas o más, poner ese ejemplo es mezquino. Yo le agradezco a los medios de comunicación y a Crónicas especialmente que se siga hablando de esto porque la presión ciudadana es la que va a permitir la palanca de cambio. Los canarios nos merecemos una respuesta y que esas personas que huyen de la miseria sean tratadas como personas pero no se pueden quedar en Canarias porque esto es un territorio fragmentado y ellos buscan el territorio continental. España y Europa tienen que dar respuesta pero se están escondiendo.
- Cuando hablamos de las personas que fallecen, hay que meterlos en cámaras frigoríficas. Hay un problema con el Instituto Forense en el Juzgado porque fata personal y ha habido retrasos con las autopsias y los entierros. Dice el PSOE que esto es culpa también de su gestión.
- Volvemos a la mezquindad. Es real que tenemos una presión enorme porque no es normal que con estos cadáveres se sobredimensionen los servicios precisamente ante la ciudadanía y la población. Si esa población se multiplica y hay hechos como el de ayer, eso se sobresatura. Son las consecuencias igual que el gasto sanitario, que sólo en materia de inmigración, ha pasado los 25 millones de euros, igual que la escolarización, porque a esos niños hay que escolarizarlos… No tenemos dimensionados los servicios para un aluvión como el que nos está llegando y nos llega porque el Gobierno de España no ejerce su política de control de las fronteras ni de inmigración ni de política exterior. Entonces, lo que es perverso y mezquino es que yo te genero un problema de una gravedad humanitaria sin precedente, porque estamos peor que nunca, y encima te digo que es culpa tuya. Hay que ser un poquito decente. No podemos estar en esta pelea porque los canarios no se lo merecen. Lo irresponsable sería ir a la demagogia y generar una manifestación delante del Gobierno de España y montar un lío.
- El presidente del Cabildo dice que se va a manifestar delante de la Delegación Insular.
- Porque está desesperado. Es muy frustrante.
- María Dolores Corujo ha dicho que toda la vivienda pública que se va a construir es gracias al trabajo que hizo Ángel Víctor Torres y que lo de la emergencia hídrica que han declarado es una bobería que no sirve para nada. ¿Qué le parece?
- Que se lo digan a los ciudadanos que tienen problemas de abastecimiento de agua, a municipios con casi un 56% de agua que se va al subsuelo o al sector turístico o primario que ha visto cómo el precio se ha ido encareciendo. Lo que ha hecho el presidente del Cabildo es coger el toro por los cuernos y no esconder la cabeza como hicieron otros en el mandato pasado. Si hay un problema pero no lo reconoces y te pones manos a la obra, no lo vas a resolver. Con el plan y la emergencia, ya antes de declararlo, porque Oswaldo lo ha trabajado con el Gobierno, le transferimos 7 millones de euros a finales del año pasado para hacer las obras pero tenemos que seguir haciéndolo porque es el gran reto de este siglo y si queremos tener una actividad turística, tenemos que abordarlo y dejar de tirar de dinero. En cuanto a vivienda pública, los expedientes administrativos están ahí, lo mismo que el bunker del hospital y la unidad de pediatría… Ahora hay un Cabildo que sabe lo que quiere y lo que necesita Lanzarote y un Gobierno que trabaja y mientras Ángel Víctor Torres le quitaba dinero a Lanzarote para dárselo a otras islas, Lanzarote por primera vez en su historia tiene los presupuestos que le corresponden. Yo le recomendaría que se mirara un poco mejor los papeles y que busque otras críticas porque seguro que hacemos algunas cosas mal.
- El PP dio una rueda de prensa para pedir la dimisión de Torres por la cantidad de asuntos que hay vinculados con la corrupción que quedan pendientes y por las mentiras, que dice el PP que ha dicho. ¿Ustedes están de acuerdo?
- Hay dos planos diferentes; el judicial, y serán los jueces quienes decidan, y no pagamos con la misma moneda con la que nos pagaron a Pedro o a mí el propio PSOE así que respeto máximo a la justicia y ya se irá sabiendo pero en el plano político, sí vemos que no hay explicaciones razonables. Nosotros no pedimos dimisiones porque ya serán los juzgados los que inhabiliten en caso de que lleguen pero creemos que los canarios se merecen respuestas y que digan por qué se pagaron 4 millones por unas mascarillas que nunca llegaron. No vale decir que estaban trabajando con mucha presión y eran momentos difíciles porque eso ocurrió en toda España pero ha sido en Canarias donde esta trama corrupta se ha llevado la mayor cantidad de dinero.
- ¿Sabe si Aldama va a venir a la comisión de investigación?
- No lo sé. Parece que ha confirmado que viene.