“Coalición Canaria se retrata si ve la consideración de personal eventual o de confianza como un pago de favores”
“En Podemos no tenemos ninguna ansiedad por entrar en el Gobierno del Cabildo y más con el Partido Popular por nuestra diferencia ideológica”
“En Servicios Sociales de Tías hemos tenido desde el minuto cero mascarillas homologadas, guantes de nitrilo, hidrogel…”
“Estamos en un momento en el que salen muchos bulos y se agradece el trabajo de medios como este que informa con rigor, con profesionalidad y bebiendo de fuentes oficiales”
El consejero de Podemos en el Cabildo de Lanzarote, Jorge Peñas, asegura que su partido está dando la cara ante la situación de pandemia que estamos viviendo, desde el ámbito más pequeño, el municipal, hasta el Gobierno del Estado. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles reconoció que se están tomando medidas a salto de mata dentro de la lógica improvisación de un momento terriblemente insólito y que hay que darles una garantía legal a los ciudadanos pero matiza que todas las iniciativas que se están llevando a cabo están hechas con buena voluntad y con la intención de no dejar a la población en la situación de precariedad que se vivió en 2008. En cuanto a la pugna política existente entre la formación morada y Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, refiriéndose sobre todo a las acusaciones de los nacionalistas sobre que se han convertido en palmeros del Partido Socialista (PSOE) y que sólo les mueve su afán por entrar a gobernar, aseveró que "piensa el ladrón que todos son de su condición". Saliéndose del guión del momento y para retomar lo que volverá con fuerza tras la crisis sanitaria, insistió en que la denuncia de su formación contra Echedey Eugenio no tiene ningún componente político más allá de la detección por su parte y la de sus compañeros de lo que entienden que podría haber sido un delito en la gestión de los Centros Turísticos. Como asesor en Tías del Área de Servicios Sociales que dirige su compañero Nicolás Saavedra narra el esfuerzo enorme que se está haciendo y aprovecha para felicitar a la gente que lo está dando todo para intentar paliar los terribles efectos que provoca el dichoso coronavirus.
- ¿Cómo está llevando esta crisis desde el punto de vista personal?
- Estamos todos bien. Con un nivel de preocupación creciente. La psicosis se está notando. En el Cabildo estamos trabajando con videollamadas y en el Ayuntamiento de Tías, donde también colaboro, eso es la guerra. Servicios Sociales es la trinchera a la que todo el mundo llama. Vamos capeando el temporal. Me toca salir y exponerme más de lo que me gustaría porque tengo hijas pequeñas pero asumo mi responsabilidad.
- El alcalde de Tías se quejaba el otro día del comportamiento incívico de muchas personas que iban al supermercado hasta siete veces al día pero también alabó el trabajo que se estaba llevando a cabo desde el área de Servicios Sociales, donde se está atendiendo a mucha más gente de lo que pudiera parecer. ¿Es así?
- Yo creo que la mayor parte de la gente está dando el 1000%, desde sanitarios y fuerzas de seguridad pero siempre hay gente incívica. Creo que afortunadamente, es la minoría.
- ¿Dónde está teniendo que poner Servicios Sociales el foco de atención?
- Esto viene de atrás y es que mucha gente no tenía un colchón en el que apoyarse y ahora estamos atendiendo situaciones muy sangrantes. Estamos atendiendo sobre todo a las familias que ya estaban detectadas como vulnerables por parte de los técnicos. Son personas que ya estaban en una situación difícil antes de esta crisis. Ha habido un reparto de una compra de 120 euros que ha cubierto el Gobierno de Canarias para cada hogar en la que hubiera un usuario de comedor escolar a cuota cero. Se les ha servido un catering para que tuvieran una comida al día. Atendemos dudas laborales sobre los ERTE de los trabajadores, solicitud de prestaciones económicas… Hay gente que viene y te dice que no tiene para comer y nosotros estamos tratando de la que tramitación telemática se agilice. Además, estamos en un momento en el que salen muchos bulos y se agradece el trabajo como el Crónicas Radio que informa con rigor, con profesionalidad y bebiendo de fuentes oficiales. El otro día una amiga mía salía corriendo para el hospital con seis mascarillas del Decathlon con toda su buena fe y ya le tuve que decir que era un bulo. No sé qué interés tiene la gente en hacer este tipo de cosas. Pero bueno, nosotros estamos tratando de atender las necesidades más básicas y después habrá que atender todo el tejido social y atender a los autónomos, pequeñas empresas… Los hosteleros de Puerto del Carmen nos han donado todo el stock. Estamos en contacto con Benjamín Perdomo porque se va a donar una gran cantidad de alimentos de los CACTs. Está claro que en estas situaciones sale lo mejor y lo peor de las personas como el intento por parte de algunos partidos de utilizar esta situación. Ahora toca dejar colores políticos aunque aceptando la buena crítica y valorando que hay cosas que no se han hecho en el momento exacto. Creo que la situación no es como nos la quieren dibujar desde ciertos sectores alarmistas. El Gobierno del Estado y el canario están poniendo un escudo social para no caer en los errores que caímos en 2008 cuando tuvo lugar la crisis económica y se dejó a la gente atrás con una situación de recortes y precariedad. Nuestra prioridad es no dejar a nadie atrás y no dejar caer a la gente porque eso no hay quien lo levante luego. Por supuesto que hay críticas y yo tengo muchos amigos mercadilleros, abogados, artesanos que critican muchas cosas.
- Hay gente que dice que no es momento de hablar de política. ¿Está usted de acuerdo?
- No. Cuando en algún grupo alguien dice que no se puede hablar de política, yo digo que la política siempre es importante y no hay que dejarse llevar por servilismos autocráticos.
- Ahora están en el gobierno PSOE y Podemos y tienen que asumir las críticas…
- Por supuesto y menudo momento les ha tocado aunque está claro que nadie les ha obligado a estar ahí. También creo que no se han puesto de perfil y están dando la cara.
- Es comprensible que haya que ir improvisando pero lo que tampoco se puede hacer es volver loca a la gente y para ejemplo, lo que está pasando con los autónomos…
- De hecho, yo estoy con un tocho de documentación que tengo porque los propios grupos de abogados y de asesores fiscales estamos analizando los decretos que van saliendo. Es verdad que se van haciendo las cosas a salto de mata pero hay que dar seguridad jurídica y dejar a la gente tranquila. Parece ser que a los autónomos se les ha pasado la cuota por la cuenta y a posteriori se ha dicho que se va a aplazar durante seis meses. De momento hay un descontento pero yo creo que se van a tomar medidas para que nadie salga perjudicado. Estamos viendo las más de 50 medidas que se han tomado y creo que el balance global es positivo. Se han suspendido los desahucios, se amplía la moratoria de las hipotecas, la moratoria de créditos al consumo, se prohíben los cortes de suministros, se introduce un subsidio para las trabajadoras y trabajadores del hogar… Pienso que se han puesto cosas sobre la mesa que van a conseguir que no nos encontremos con un panorama como el de 2008, cuando se desplomó el tejido social.
- ¿Ha parado también totalmente la actividad judicial?
- Sí y no tengo muy claro por qué se ha tomado esa medida porque hoy en día hay medios tecnológicos, hay lexnet, hay tramitación informatizada de expedientes pero en los juzgados no te dejan meter un papel. Sólo está funcionando el juzgado de guardia y hay que felicitar a los compañeros del turno de oficio porque están trabajando sin medidas de protección atendiendo en los calabozos. Parece que ahora se han puesto medidas de protección para que lo puedan hacer por teléfono o videollamada. Además, como en todos los colectivos, en el de la abogacía también hay bolsas de pobreza y no porque una persona trabaje con corbata tiene unos grandes ingresos.
- Coalición Canaria ha dicho que ha echado en falta que el grupo de gobierno de Cabildo haya contado con la oposición a la hora de articular las medidas para esta crisis. ¿Ustedes también son críticos o entienden lo que están haciendo?
- Yo creo que hay que avanzar porque en los últimos plenos se introdujo la medida de votar telemáticamente en casos de bajas de maternidad o enfermedad de largar duración. Creo que hay que ir avanzando hacia la posibilidad de celebrar plenos de forma telemática, con una acreditación digital que el secretario pueda comprobar. Nosotros no tenemos las quejas de Coalición Canaria. Nuestra portavoz ha sido llamada puntualmente para darle información de cada una de las medidas por parte de Marcos Bergaz, que es quien se encarta de la coordinación con los grupos políticos. Tenemos una comunicación fluida con la presidenta del Cabildo y con Marcos también estoy en contacto para hablar de lo que se está haciendo porque hay ayudas que se están llevando a cabo entre Gobierno de Canarias, Cabildo y ayuntamientos. Lamento que el funcionamiento de los plenos no se está dando pero yo creo que la coordinación con nosotros es la correcta.
- Entonces, con quien no hablan es con Coalición Canaria…
- Yo he visto que han sacado una nota de prensa en la que se ofrecían y hombre, sí que tienen una amplia experiencia de gestión aunque otra cosa es cómo hayan gestionado. Desde el punto orgánico, sí que se debe comunicar y eso es ley. Entonces, sí que sería importante fomentar los plenos porque es la voluntad popular y ahora es un momento en el que prima la acción y tomar medidas y sería bueno promover que fueran consensuadas.
- En Coalición Canaria también dijeron que usted estaba rindiendo pleitesía al PSOE porque trabaja en Tías y quiere entrar en el Gobierno del Cabildo. ¿Qué sensación tuvo cuando leyó esa nota si es que la leyó?
- Que cree el ladrón que todos son de su condición. Nuestra obligación es denunciar una irregularidad cuando la detectamos y no podemos mirar para otro lado. Nosotros estábamos intentando ayudar a los trabajadores de las guaguas y al ir a pedir expedientes sobre la forma de financiación que tenían empresas del grupo Lanzarote Bus por parte del Cabildo, nos informaron que el Cabildo directamente no pero que los CACTs tienen una serie de relaciones contractuales. Myriam Barros pide toda esa documentación para que se la entreguen y poder ver qué dinero se está dando y cómo y nuestra sorpresa es que con la ley de transparencia, nos entregan todos los expedientes completos y vemos que hay más de 600.000 euros que se han otorgado al grupo de Lanzarote Bus sin ninguna licitación formal; es decir, con un contrato menor, que hizo en su día Ástrid Pérez y por esa puerta se iban metiendo todos los años una serie de facturas cuando presuntamente, puede haber un conflicto de intereses ya que Echedey Eugenio era un trabajador en excedencia de esa propia empresa, como él mismo ha reconocido. Nosotros no firmamos ni quitamos nada sino que lo que se hizo fue entregárselo al compañero Manolo Marrero para que lo llevara a la Audiencia de Cuentas del Gobierno de Canarias donde se va a inspeccionar detalladamente. Justo antes de que se declarara el estado de alarma hice con Myriam un vuelo a Las Palmas y presentamos en Fiscalía toda la documentación, poniéndonos a su entera disposición. Nos dijeron que iban a designar un fiscal para que investigara el tema y que nos llamarían para lo que hiciera falta. Presunción de inocencia por supuesto pero rigor y que cada palo aguante su vela por parte de toda la gente que ha tenido responsabilidades también.
- Dijeron que estaban haciendo de palmeros y el juego sucio del PSOE. ¿Qué opina sobre esto?
- A mí se me han achacado que como tengo una liberación parcial como personal de confianza en Servicios Sociales en Tías. Coalición Canaria se retrata si ve la consideración de personal eventual o de confianza como un pago de favores. Yo tengo la conciencia muy tranquila; estoy al pie del cañón con el equipo de Nicolás Saavedra y el propio alcalde de Tías dijo en este mismo medio que tenía muy buena relación conmigo y hay que dejarlo claro que a mí no me conocía. A mí me propuso Nicolás para ese puesto; yo pasé por un proceso en mi propia formación política y Pepe Juan firmó el decreto, como otro tanto personal de confianza. Yo creo que Mame Fernández tenía a tres personas y Pepe Juan también lo firmó. En Podemos no tenemos ninguna ansiedad por entrar en el Gobierno del Cabildo y más con el Partido Popular por nuestra diferencia ideológica y nunca ha habido una solicitud formal. Eso se tiene que pedir formalmente y de eso no se ha tomado nunca fe. No somos como otras personas que utilizan el dolor ajeno para rascar cuatro votos sino que de verdad, estamos dándolo todo, con un equipo que se está dejando la piel.
- Volviendo a la situación en la que está involucrado ahora como es lógico, tengo una duda que planteo a toda la gente que está en la vanguardia del problema, ¿ha tenido la gente de Servicios Sociales de Tías material para trabajar sin riesgo de contagio o es verdad como se dice que están sin material?
- Es incierto. Nosotros hemos tenido desde el minuto cero mascarillas homologadas, guantes de nitrilo, hidrogel… de hecho, el Ayuntamiento de Tías tiene hidrogel gracias a que lo gestionó Nicolás Saavedra. Se ha instaurado la atención telefónica, el teletrabajo con personas de riesgo. Nos estamos exponiendo mucho y nadie está libre de contagio pero a nuestra gente la cuidamos.