Carmen Guadalupe, portavoz del PSOE en Yaiza

"Como de cobardes estoy cansada, cuando en mi partido quieran dar la cara que lo hagan"

Carmen Guadalupe, portavoz del PSOE en Yaiza.

“Oscar Noda no puede vivir de la pena cuatro años más”

“Se tienen que sentar la Ejecutiva insular y el Comité de Yaiza, que son quienes tuvieron las diferencias a la hora de ser yo la candidata y demás, y tendrán que ser ellos quienes acerquen las posturas y ver qué hacen”

“Cuando vas a un pleno y los pones como un zapato porque no están haciendo las cosas bien o porque llevan un fraccionamiento de deuda o hacen reconocimientos de deuda sin propuestas omitiendo por completo la ley de contratos, al alcalde le da un ataque de dignidad”

“Respecto a la plaza de Uga, voy a utilizar las herramientas que tengo porque considero que las cosas tienen que respetarse y hacerse bien”

“Con las intervenciones de Gladys Acuña en aquel momento defendiendo su nuevo formación política como YAS, hicieron una campaña de desprestigio bastante agresiva respecto a Óscar y a su figura política, llegando casi a lo personal y esto hizo que se le viese como el `el pobre Óscar´ y todo el mundo decía `ay pobre Óscar, el pobre alcalde´ y ahora, cuando pasa algo que molesta, lo primero que suelen decir es que se quieren cargar al alcalde

“Si lo de la plaza lo hace un particular o una empresa privada en una propiedad sin valores patrimoniales, enseguida la cae la Administración encima. Aquí la sorpresa es que no sólo es la fecha sino que lo hace la propia Administración”

La portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Yaiza, Carmen Guadalupe, mostró su tristeza e indignación por la obra realizada por el Gobierno municipal en la plaza de Uga durante la Semana Santa, sostenida por una mayoría que le permite actuar sin el consenso de la oposición y los vecinos del pueblo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles aseguró que, como vecina y como concejal, hará lo que esté en su mano para revertir la situación aunque lo ve poco probable. Criticó que el alcalde se esté parapetando en un comportamiento victimista y aseguró que Óscar Noda no puede seguir viviendo de la pena durante otros cuatro años. Por otro lado, habló brevemente de un tema que se quedó en el aire antes y durante la pasada campaña electoral, cuando la dirección de su formación que comanda María Dolores Corujo la eligió como cabeza de lista en contra del criterio de sus compañeros del Comité, al menos de una parte de ellos. A su modo de ver, el PSOE debe arreglar los problemas que tiene en el sur mediante una reunión entre la Ejecutiva insular y el Comité Local, algo que muchos meses después de las elecciones no se ha hecho. Criticó eso sí la falta de valentía que ha habido en las filas socialistas a la hora de abordar su papel en la formación y la cobardía de algunos compañeros suyos que la han criticado en diferentes foros sin dar la cara y sin identificarse, lo que entiende que no se debería haber producido.

- ¿Es muy complicado hacer oposición cuando hay un Gobierno con mayoría absoluta?

- Es difícil, no sólo porque ellos toman todas las decisiones sin consenso y en muchas ocasiones de forma arbitraria, sino porque son artistas en vender que hay consenso, que se reúnen con los vecinos de los pueblos… pero no es verdad. De hecho, ahí está la última sorpresa que nos llevamos en Uga con lo de la plaza, donde nadie sabía nada. Yo lo vi cuando llegaba a casa y cuando les preguntaba a los concejales qué estaban haciendo me decían que se estaban enterando ese día. Ni ellos se habían enterado.

- ¿Usted vive en Uga?

- Sí. Para nosotros esto es complicado. Yo esto lo sufro desde la parte política y personal porque me afecta como vecina del pueblo. Parece que como es una mayoría absoluta y que han reeditado el Gobierno, tienen el derecho y la potestad de hacer y deshacer lo que quieran y esto afecta porque Uga, por ejemplo, es un pueblito y la placita la conocemos desde que éramos pequeños. Esa plaza tiene la misma edad que yo, unos cuarenta años, y la hemos conocido con todas las características arquitectónicas y la idiosincrasia de los pueblos de la isla, con las casitas blancas, la plaza blanquita con los muritos blanquitos formando jardineras con los hibiscos rojos… era una plaza bonita y sólo requería mantenimiento y limpieza. Todos los argumentos que ha ido vertiendo el grupo de gobierno en los medios de comunicación sobre que si había humedades, que si económicamente era lo más factible… lo más económico era haberla mantenido simplemente regando los jardines, que ni lo hacen o con una pintada y eso no lo han hecho desde hace más de un año. Luego está la forma en la que ellos gobiernan, con esa mayoría, y yo voy a utilizar las herramientas que tengo porque considero que las cosas tienen que respetarse y hacerse bien y, además, es que en la parte personal, también me afecta porque a mí la plaza me gusta; creo que tiene valores patrimoniales que no se han tenido en consideración y el Cabildo no ha podido hacer nada y creo que no van a poder hacer absolutamente nada. Hay un factor que también es importante destacar sobre ellos en Yaiza de cara a la oposición. Hubo un momento en que CC, con su estrategia y las intervenciones de Gladys Acuña en aquel momento defendiendo su nuevo formación política como YAS, hicieron una campaña de desprestigio bastante agresiva respecto a Óscar y a su figura política, llegando casi a lo personal y esto hizo que se le viese como el pobre Óscar y todo el mundo decía `ay pobre Óscar, el pobre alcalde´ y ahora, cuando pasa algo que molesta, lo primero que suelen decir es que se quieren cargar al alcalde o es que ya van a por el alcalde. No y de la pena no vas a vivir cuatro años más. Esto molesta porque a veces le quita contenido, le quita sentido y sentimiento a la defensa que estamos haciendo de la plaza, no sólo los vecinos de Uga sino la parte de la oposición. Cuando vas a un pleno y los pones como un zapato porque no están haciendo las cosas bien o porque llevan un fraccionamiento de deuda o hacen reconocimientos de deuda sin propuestas omitiendo por completo la ley de contratos, al alcalde le da un ataque de dignidad y te dice que no va a consentir que se ponga en entredicho su buen hacer y sus buenas gestiones pero es que lo están diciendo los documentos; no lo estoy diciendo yo porque quiero.

- Volviendo al tema de la plaza, sorprende que se inicie una obra en plena Semana Santa.

- Es que no tiene fundamento ninguno. Mira que no hay cosas que hacer en Uga. No es sólo por la fecha en la que lo hacen porque están cerca de las fiestas y sabíamos que el Gobierno tenía especial atención por Uga porque ahora en mayo son las fiestas y así incluso lo decía el concejal Rubén Arca cuando en el pleno anterior les dijo que les iba a felicitar porque se estaban acordando de que en el pueblo había jardines y estaban haciendo limpieza de los jardines en la parte de atrás del pueblo. No nos sorprendía que estuvieran mirando hacia Yaiza por las fiestas pero más allá de adecentar la plaza, de limpiarla, de regar, de podar y de pintarla no esperábamos que hiciesen ese levantamiento. Si esto lo hace un particular o una empresa privada en una propiedad sin valores patrimoniales, enseguida la cae la Administración encima. Aquí la sorpresa es que no sólo es la fecha sino que lo hace la propia Administración. Cuando se está en política, eres alcalde y tienes esa mayoría con la que te acunas muy bien, se valiente y haber ido a esa concentración para explicar qué es lo que quieres hacer allí porque nos hemos ido enterando de que es una obra que está afrontando el propio Ayuntamiento, que es la demolición, pero es que luego, el proyecto que viene después, lo sabemos de boquilla y por lo poco que han ido ellos diciendo, que va a ser una plataforma única, que se van a cargar todas las jardineras, incluso las que están en el lateral de la iglesia porque ya se cargaron las que están por la parte interior de la plaza y con estas van a hacer lo mismo. Dicen que van a poner bancos y no sé quién se va a sentar ahí a ver la casa del vecino de enfrente. Hay soluciones y no se les está pidiendo mucho; se les está pidiendo que limpien los pueblos, que los mantengan bonitos y presentables porque ya tienen su propio encanto. Esa plaza ya tiene su encanto desde hace más de cuarenta años.

- ¿Ustedes piden que vuelvan a dejar la plaza como estaba?

- Claro porque para mí, tiene que seguir teniendo la misma imagen. Muchos de mis vecinos y yo misma jugábamos de pequeños en esa plaza y como decían muchas vecinas quién no ha llorado sentado en esos muros. Yo he llorado a mi padre ahí y todos los hemos hecho. Han sido momentos de despedida porque linda con la iglesia pero también han sido momentos de encuentros, fiestas, juegos y es imagen del pueblo. La imagen del pueblo no va a ser mi casa o la casa del concejal Daniel Medina Déniz; es el centro del pueblo, la plaza, y bastante fea es ya la entrada del pueblo, con la carpa que tienen allí, con el hoyo con el que no han hecho nada ni piensan hacerlo, con la ocupación que tiene un tercero que está reclamando la propiedad…

- En ese hoyo se podían haber hecho mil cosas…

- Te cuento mi idea. Creo que es un sueño que nunca se va a hacer cumplido y menos con lo que está haciendo esta gente, pero yo ahí haría un anfiteatro porque somos el único municipio de la isla que no tiene un teatro y digo un anfiteatro porque tiene que tener diferentes usos. Creo que gracias a su envergadura y a que es redondo le da ese carácter que, además, lo puedo diferenciar del resto y podría utilizarse para muchos usos; incluso cabe un terrero de lucha así que por qué no pueden caber finales de lucha ahí, por qué no puede ser un espacio preparado para hacer actuaciones o presentaciones…, por qué no podemos tener los vecinos de Yaiza un teatro como San Bartolomé, Tías o hasta Tinajo. Hay una zona en Uga que también está muy bien de aparcamiento pero es que no tienen ideas y muchas veces están a la improvisación y a ver qué es lo que hacen. Están un poquito vaguitos. Yo no sé si se han acomodado con esto de las mayorías y creen que pueden ir gobernando y tomando decisiones a la ligera pero se lo tienen que hacer mirar. Lo que han hecho en Uga no tiene nombre. Sé que no nos vamos a salir con la nuestra y esto no es una batalla que queramos ganarle al alcalde ni cargárnoslo, como ellos y algunos medios han dicho, sino que es un tema sentimental.

- ¿Han dicho algunos medios que ustedes quieren cargarse al alcalde con todo lo que queda para las elecciones?

- Hay medios de comunicación que se lo achacan a ciertos partidos políticos y la manifestación que hubo en Semana Santa fue promovida directamente por los vecinos. Ahí no había ninguna intervención de los partidos políticos.

- Cambiando de tema, se ha hablado mucho de la situación del PSOE en el sur, de que hay que recomponer el partido. ¿Están en ello?

- Buena pregunta. Ahora mismo yo me estoy dedicando a la oposición. Cargo orgánico no tengo ninguno en Yaiza ni lo tengo en el insular. Creo que se tiene que sentar tanto la Ejecutiva insular como el Comité de Yaiza, que son quienes tuvieron las diferencias a la hora de ser yo la candidata y demás, y tendrán que ser ellos quienes acerquen las posturas y ver qué hacen. Yo no puedo entretenerme en estas historias en las que hay diferentes opiniones y donde no han sido muy valientes algunos. Creo que cuando se da la cara, hay que darla y poner nombres. No sirve mandar notas a los medios de comunicación y luego no querer dar la cara. No me parece una actitud destacable en política. Yo voy a seguir haciendo oposición porque al final, soy yo la que pone la cara dentro del PSOE en Yaiza, soy la concejal.

- ¿A qué notas se refiere?

- Las que sacaron en campaña sobre que no querían que yo fuera la candidata y que habían denunciado no sé cuántas historias. Se supone que fue el comité porque ninguno dio la cara, ninguno quiso dibujarse y como de cobardes estoy cansada, cuando quieran dar la cara que lo hagan. Yo voy a seguir haciendo mi trabajo en la oposición.