Ambrosio Viñoly, concejal de Compromiso por Haría

“Compromiso no tiene ningún interés ahora mismo en nuevos socios de gobierno ni se ha reunido con nadie”

Ambrosio Viñoly, concejal de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Haría.

“Descartamos cualquier incorporación en Coalición Canaria”

“Bruno Santana no se ha ido porque estuviera enfadado por la maniobra para una posible moción de censura”

 “El PSOE ha ido moviendo una información que no es real”

“Nosotros no planteamos ninguna moción de censura”

El concejal de Compromiso por Haría, Ambrosio Viñoly, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes que su partido no ha planteado ninguna moción de censura y que no ha habido contactos con otros partidos para promoverla. Aseguró que el PSOE está moviendo una información que no es real y que este desencuentro entre ambas formaciones es culpa de los socialistas, que poco a poco han ido apartándoles de la toma de decisiones. Aun así, matizó que no tienen ningún interés en formar otro nuevo grupo de gobierno y que lo único que pretenden es reconducir la situación. También aseguró que la dimisión de su compañero de filas Bruno Santana no se debió en ningún momento a que no estuviera de acuerdo con su esta posible maniobra por parte de su formación. Por último, descartó rotundamente una integración de su partido en Coalición Canaria (CC).

- ¿Por qué no se llevan ahora ustedes con el PSOE en el Ayuntamiento?

- Hay mucha información interesada por parte de otros líderes sobre esta situación. Esto es algo no deseado por parte de Compromiso y es consecuencia de varias circunstancias. En primer lugar, hay que retroceder al 17 de junio de2023, cuando el Ayuntamiento estaba sin gobernabilidad, no había mayorías y había que darlas y Compromiso por Haría hace un esfuerzo, sabiendo que tenía el mismo número de concejales que el PSOE con un solo voto menos, de darle estabilidad al Ayuntamiento de Haría y presenta al PSOE la posibilidad de gobernar con un grupo de gobierno que lleve adelante este ayuntamiento, que en los últimos años se había quedado a la cola de los ayuntamientos de la isla con idas y venidas en el gobierno. Este pacto se lleva a cabo con una serie de condiciones como las separaciones de áreas, que se cumplieran los compromisos marcados en los que se daba prioridad a los servicios sociales y servicios públicos, que hubiese transparencia en la información y que estuviera presente en el grupo de gobierno durante todo este tiempo, que hubiera un consenso previo en la toma de decisiones que afectaran a los temas más importantes para el municipio y eso se ha ido mermando; estos temas habían perdido el protagonismo; Compromiso veía que cada vez se le iba arrinconando más y que iba perdiendo protagonismo a la hora de la toma de decisiones. Hace tiempo hubo una serie de asambleas en el Consorcio del Agua y con los problemas que tiene ahora mismo Haría con el agua que no llega, con cortes continuos que tienen a los vecinos hartos, en esa asamblea se marcaba una línea, y no la marcaba Haría sino el PSOE insular y en Haría hay concejales y Chaxiraxi Niz tiene la representación institucional así que si no estaba el alcalde, podía estar ella pero les interesaba más decir que no se podía ir.

- Los alcaldes del PSOE hicieron un boicot.

- Exactamente y Compromiso no está de comodín en medio de nadie y tiene una política independiente y en la campaña electoral se dijo, y por ello los resultados nos avalaron, que veníamos a luchar por el municipio de Haría, no para ser comodín de nadie y esas fueron las primeras tiranteces. Hay que luchar por el agua donde hay que luchar y donde tenemos que exponer el problema del agua en Haría es en el Consejo Insular del Agua y había temas de los que Compromiso se enteraba pasada la asamblea y eso no tiene que ser así. Nosotros tenemos que tomar decisiones y tienen que contar con nosotros. Otra cosa que nos disgustó mucho fue el tema de la última sentencia a raíz de los intereses que reclamaba el Ayuntamiento al Cabildo por la Cueva de Los Verdes. Cuando sale la sentencia se le asignan al Ayuntamiento los intereses que debe recibir y de la noche a la mañana el alcalde cambia al abogado que estaba llevando el caso por uno que era más de su confianza pero sin consultarlo otra vez con nosotros y diciendo que la estrategia a seguir con esa reclamación de intereses puede ser otra porque era la que mejor le venía a él porque de acuerdo a la adenda, al acuerdo que habían firmado previamente con su compañera Dolores Corujo cuando esta ostentaba la presidencia del Cabildo. No sé si será mejor o no pero es que a día de hoy no nos ha dado explicaciones.

- Entonces, ¿por qué ha dimitido este lunes Bruno Santana? Lo que se estaba diciendo era que iba a haber una moción de censura y él no estaba de acuerdo.

- Para nada. Nosotros no planteamos ninguna moción de censura. Bruno Santana dejó las áreas y el acta en una decisión personal que yo respeto. Sí se había hablado mucho anteriormente. El PSOE ha movido una información que no es real. A mí me une una gran amistad con Bruno Santana y en ningún momento, y eso lo sabe el comité del partido, hay un desacuerdo con Compromiso y no es cierto lo que se vende pero está dando juego a la situación que hay. Es una lástima y no lo comparto. Respeto la decisión de Bruno.

- Entonces, ¿él no está enfadado por la maniobra que se está haciendo para una posible moción de censura?

- No. Él no está enfadado y seguiremos contando con él porque todo el mundo que lo conoce sabe que es una persona válida y un gestor de muchos kilates y queremos seguir contando con él. Compromiso no lo descarta aunque se haya ido del grupo de gobierno.

- Se ha ido y ha entregado el acta.

- Sí.

- Se está comentando que el siguiente en la lista, Armando Bonilla, no entraría y que entraría Elisabeth Cedrés. ¿Es así?

- La situación continuará su curso. El siguiente en la lista es Armando Bonilla así que teóricamente será así.

- Entonces, ¿va a haber moción de censura o no?, ¿han tenido contactos con formaciones como la Plataforma o CC?

- Insisto en que quien tenía la obligación de conformar una mayoría era el PSOE y hoy día estamos en la misma situación que hace un año y es el PSOE quien debería conformar una mayoría. Compromiso no se ha reunido con nadie. Bueno, con el PSOE sí, que hace una semana que intentamos hacer reversible este desacuerdo. Yo me he reunido con Celestino Socas para intentar salvar esta situación; estamos a la espera del que el PSOE nos conteste a nuestra propuesta de volver a reeditar el pacto, minimizando estos daños colaterales que ha habido, ajustando más estos acuerdos pero Compromiso no tiene ningún interés ahora mismo en nuevos socios de gobierno ni se ha reunido con nadie. Nosotros queremos afrontar la situación que tenemos y en caso de que no se pueda, ya veremos, pero de momento, Compromiso no se ha reunido.

- Entonces, ustedes están esperando a que el PSOE reconduzca la situación y si no lo hace, se lo pensarían.

- Es una situación que está en manos del PSOE y de Compromiso. Si ellos quieren, nosotros estamos dispuestos. Si no hay una solución posible, ya se vería otro escenario pero ahora mismo, Compromiso no se ha preocupado por nada más que salvar la situación que hay en el municipio.

- También se ha dicho que CC está detrás de toda esta historia, que están intentando recuperar a la gente que, como ustedes, estaba en la órbita del partido. ¿Hay algo real en eso?

- No. Yo no tengo ninguna noticia de CC. Lo que está claro es que el comité local de Compromiso y los concejales que están en el grupo de gobierno quieren mantener su independencia al frente de este partido y descartamos cualquier incorporación en CC.