Rita Hernández, primera teniente de alcalde y concejal de Turismo de Teguise

“Si los okupas que sacaron de Playa Blanca tienen derecho a que se les indemnice es para echarse a llorar”

Rita Hernández con Olivia Duque en una de las parcelas en reconstrucción en Costa Teguise.

“Cuando al PSOE le hablan de Tías, miran a otro lado, sonríen o miran al teléfono”

“La gran mayoría de los okupas en Costa Teguise son profesionales, autónomos, con trabajo y no son personas dependientes”

“¿Quieren que repitamos la moratoria del 97? Vamos a dejarnos de tonterías”

“¡Qué coño derecho tiene nadie para estar en la propiedad de otro!, ¿Estamos locos?”

“Intentaremos llegar a esos centros comerciales de Costa Teguise que están ya viejos, necesitan reforma y que ahora mismo, como están, no se pueden acoger a la ley urbanística”

“Creo que el proyecto de Ángel Vázquez sobre el turismo es un trabajo interesante, necesario y alguien lo tenía que hacer”

La primera teniente de Alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Teguise, Rita Hernández, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves que la moratoria que está pidiendo el PSOE le recuerda a la que se llevó en 1997 bajo el gobierno de Enrique Pérez Parrilla y que tuvo consecuencias nefastas en la construcción de infraestructuras hoteleras en la isla y comentó que, además, es curioso que los socialistas quieran esa fórmula para Costa Teguise o Playa Blanca pero miren para otro lado cuando se habla de Puerto del Carmen. También afirmó que le parece una barbaridad que haya que pagar a los okupas para que se marchen de una propiedad privada e insistió en que la mayor parte de los que están en el esqueleto de Costa Teguise son trabajadores y no personas en situación de vulnerabilidad, de los que ya se ocupan los Servicios Sociales. Por último, alabó la valentía de su compañero de partido Ángel Vázquez y del Cabildo a la hora de proponer un proyecto con el que mejorar la situación turística de la isla y acabar con los cuellos de botella que se forman en la Administración pública que no permiten llevar a cabo las licitaciones en un tiempo prudente.

- Ustedes tampoco han aprobado los presupuestos en Teguise. ¿Por qué?

- Están prácticamente preparados pero ha coincidido con un montón de temas, vacaciones del personal, fin de año, el cierre contable… Está casi terminado y esperamos que sea en breve. La próxima semana tenemos pleno pero no se llevan. Seguro que será después de Semana Santa.

- ¿Tantos problemas de personal tienen?

- Sí, en esta entrada del nuevo año hemos tenido problemas de personal, organización, la secretaria se nos fue, tuvimos que esperar por una secretaria, nos quedamos sin tesorero porque se jubiló, había que esperar por un tesorero… Hemos tenido un par de incidencias que lo ha hecho complicado pero parece que ya lo tenemos controlado. El interventor también se iba porque pidieron la plaza, vinieron, la cogieron, estuvieron tres semanas, se marcharon, tuvimos que volver otra vez a nombrar… ha sido un caos-

- Ya se está preparando en el municipio la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca. ¿Está todo controlado?

- La está organizando Myriam para principios de junio. Creo que está todo preparado. Hemos estado con los agricultores y ganaderos, que son los que lideran todo este tema. Todo apunta a que va a ser muy buena feria.

- En lo que se llamó en su momento el Complejo Agroindustrial, que ha estado mucho tiempo infrautilizado.

- Sí, que es donde tiene que ser porque tenemos unas instalaciones maravillosas a las que habría que sacar más provecho del que estamos haciendo ahora.

- El PSOE ha pedido otra vez una moratoria turística. ¿A qué le suena?

- A 1997. Me recuerda a cuando se hizo la anterior moratoria. ¿Queremos que eso se repita nuevamente? Me suena a algo así. Vamos a dejarnos de tonterías. Estamos donde estamos y tenemos lo que tenemos pero no por la agricultura y la pesca. Hay que darle las gracias a que tenemos una isla maravillosa que el turismo quiere conocer. ¿Qué moratoria? Lo que tenemos que hacer es lo que estamos haciendo, siendo valientes intentando organizar y controlar el turismo. Estamos empezando a hacerlo. Vendrán los turistas que puedan venir. Tenemos unos planes generales. Mientras el PSOE estuvo en el Gobierno no fue capaz de hacerlo y ahora quiere que lo hagamos nosotros. ¿Cómo el PSOE puede contradecirse de esa manera? Nosotros no estamos haciendo en Teguise nada del otro mundo; estamos haciendo lo que dice el Plan General. En cambio, en Tías están intentando aprobar y ya está a punto de aprobarse un plan de modernización con el que se va a crecer en número de camas pero ahí no dicen nada. Cuando se les habla de Tías, miran al otro lado, sonríen o miran al teléfono. Hay que ser serio.

- ¿El Plan de Modernización de Teguise supone construir algo igual?

- Costa Teguise tiene su Plan General claro y conciso, bien delimitado, donde dice cuáles son los suelos turísticos y residenciales. Los tenemos muy bien planificados. ¿Tú crees que en el Plan Insular vamos a entrar a Costa Teguise a aumentar más suelo?, ¿estamos locos o qué? Y todavía no se ha desarrollado todo lo que hay. En Teguise lo único que vamos a pedir es que nos dejen trabajar. Los planes de modernización estarán en Teguise para los poquitos complejos que quedan que se puedan renovar, mejorar, y, a lo mejor, para intentar echar una mano a los centros comerciales que no se han podido legalizar en todos estos años. Lo más que intentaremos es llegar ahí, a esos centros comerciales que están ya viejos, necesitan reforma y que ahora mismo, como están, no se pueden acoger a la ley urbanística y con esos planes podremos mejorar, ayudar y orientar para ver si se pueden adaptar a las nuevas normas y se pueden terminar de legalizar. También podremos hacer algún cambio de vía, algún nuevo parque pero son infraestructuras turísticas. Los hoteles de Costa Teguise están los que están y están los que quieren venir sobre la mesa en la oficina técnica. En estos momentos estamos a punto de dar la licencia de un 4 estrellas. Sólo queda el informe jurídico y está el famoso de los okupas, que también está sobre la mesa y el técnico lo tiene para informar y se va a informar y si su informe es positivo y el jurídico también es positivo, se dará la licencia.

- En cuanto al hotel de los okupas, ya llegó la orden judicial pero la gente que está dentro se quiere defender, se han llegado a asociar, tienen sus propios abogados y alegan derechos que tienen para estar allí.

- ¡Qué coño derecho tiene nadie para estar en la propiedad de otro!, ¿Estamos locos?, ¿qué derechos pueden tener unas personas que se han metido en mi casa? Tienen el derecho a defenderse pero la propiedad también tendrá derechos a defenderse.

- Lo que pasa es que hace poco la Audiencia Provincial, después del desalojo de Playa Blanca, dice que esa gente tenía derechos que no se respetaron.

- Si tienen derecho a que se les indemnice es para echarse a llorar. Yo creo y necesito creer en la justicia porque si dejamos de creer, apaga la luz y vámonos.

- ¿En qué fase está el desalojo en Costa Teguise?

- Ya tienen identificadas a la mayoría de las personas que viven allí pero no sé en qué fase jurídica están. No sé qué va a pasar pero sí que la propiedad está desesperada. Cuando les demos una licencia, van a tener que hacer frente a un pago económico, construyan o no. También he escuchado que los okupas están dispuestos a marcharse si se les paga.

- Eso pasó con los okupas del Senator.

- Eso es. También es fuerte que yo le tenga que pagar a alguien para que se vaya de mi casa. Habrá gente que esté pensando que estoy diciendo barbaridades pero estoy convencida de que mucha gente pensará lo mismo. Lo que pasa es que no quieren decirlo. Las personas tenemos derecho a tener una casa. Yo estoy trabajando desde que tenía 15 años para labrarme un futuro y tener lo que tengo. Hay personas que por las malas jugadas de la vida no pueden trabajar y tener una casa pero para eso están los servicios sociales. La gran mayoría de las personas que están de okupas en Costa Teguise son profesionales, autónomos, con trabajo y no son personas dependientes.

- A la gente que tiene problemas la atienden los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

- Correcto.

- Ha habido mucha polémica por parte del PSOE por un proyecto de su compañero Ángel Vázquez que, a través de los Centros, quiere reorientar la situación del turismo. La polémica viene porque cuesta 3 millones de euros. ¿Conoce este tema?

- Sí. Estuve en la presentación y creo que es un trabajo interesante, necesario y alguien lo tenía que hacer. Necesitamos que haya valentía y que nos atrevamos a hacer las cosas. Tanto que hablamos del turismo, el Cabildo, a través de la EPEL, ha tomado la decisión de hacer un trabajo a cuatro años para reorganizar. Yo lo entendí como una reorganización de todo el organismo público que es el Cabildo de Lanzarote y las empresas públicas y me parece súper interesante porque si desde el Cabildo, como decía el documento, se tarda en licitar, en sacar proyectos más de año y medio, hay que buscar soluciones. Pasa lo mismo que con las instituciones locales. No podemos permitir que llevemos un año o más para sacar a licitación el mantenimiento y jardines del municipio de Teguise porque no es lógico o que tardemos cinco meses para sacar cualquier licitación. Eso no puede ser. El fallo tiene que estar en algún lado y lo que se pretende s ver dónde están los cuellos de botella y abrirlos. La burocracia es tan grande así que chapó por el Cabildo y por Ángel que han sido valiente para hacer algo así. Pese a lo que le digan, ha tenido la valentía para hacer algo así.

- Ahora hay que ver el fruto.

- Eso es. Yo lo que quiero es que esto siga caminando. Mi miedo es qué puede pasar después del 27.

- ¿Cree que puede entrar a gobernar el PSOE y cargarse el proyecto?, ¿se imagina que se gastan 3 millones de euros y llega el PSOE y lo mete en una gaveta?

- Tenemos la mala costumbre de eso, que cuando hay un proyecto que está caminando y hay un cambio de color tras unas elecciones, llega el siguiente y cierra la página y vuelve a contratar otro tema.