“Las declaraciones de Chaxiraxi me cogieron de sorpresa porque yo no tengo ningún problema con nadie ni nadie ha hablado después conmigo”
“Se está generando un runrún que no es normal y me da mucha pena”
“Si a mí me están preguntando los vecinos, imagínense al alcalde, que estará aguantando a la gente dándole castañas todos los días”
“Doy las gracias al PSOE y a Compromiso por la oportunidad aunque parece que la cosa no funciona como pensábamos”
El portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Haría, Marcos Lemes, asegura que las declaraciones de su compañera de tripartito, Chaxiraxi Niz, en Lancelot Televisión le pillaron por sorpresa y generaron un runrún completamente innecesario en un pueblo que ya vivió la inestabilidad del gobierno en el pasado mandato. En el programa “A buena hora” de este miércoles dejó claro que él no tiene ningún problema ni con el PSOE ni con Compromiso y sostuvo que nadie tampoco ha hablado con su partido sobre una posible ruptura del pacto. Cree que con un buen presupuesto de cara al año 2025 lo que tendrían que estar haciendo es trabajar para sacar adelante al municipio, que fue la intención que hubo cuando cerraron el acuerdo en julio del año pasado, y dejarse de otras cosas. Mantuvo que ve al alcalde preocupado, como no podía ser de otra manera, y entiende que si a él mismo no paran de preguntarle los vecinos qué es lo que está pasando, Alfredo Villalba estará en una situación todavía peor.
- En Haría hay ahora mismo un lío político provocado por una parte de la gente de Compromiso. ¿Cómo lo está viendo usted?
- Después de las declaraciones de la compañera, llevamos unos días complicados por el pasado que hemos tenido de cuatro años de inestabilidad, con cinco alcaldes. Los vecinos te preguntan y les tengo que decir que hasta yo estoy confundido porque son unas declaraciones que no venían a cuento aunque sean respetables. Vamos a ver qué pasa.
- No venían a cuento porque no ha pasado nada dentro de ese Gobierno y parece que es la excusa típica para poder romper.
- Yo, que soy parte de esas tres fuerzas políticas que llegaron a un pacto el pasado 12 de julio por el desarrollo y la estabilidad del municipio de Haría, puedo decir que llevo 11 meses trabajando perfectamente y no entiendo para nada esas declaraciones porque están generando en la ciudadanía un runrún que no es normal y me da mucha pena porque vine muy ilusionado y con muchas ganas de trabajar para sacar al municipio adelante. Yo doy las gracias al PSOE y a Compromiso por la oportunidad aunque parece que la cosa no funciona como pensábamos.
- Las ambiciones de siempre. Chaxiraxi Niz empezó muy bien pero se ha destapado como una persona opaca, que no hace declaraciones, que teledirige sus actos y que de lealtad sabe poco. Haciendo números, usted también podría entrar si se hace un nuevo gobierno. ¿Se le ha pasado por la cabeza?
- Nosotros vinimos con una idea clara con este pacto, darle estabilidad al municipio y el 12 de julio firmamos el tripartito. Es complicado porque somos 9 concejales pero con muchas ganas de trabajar, después de ver lo que pasó en la legislatura pasada. Cogimos un ayuntamiento sin recursos humanos y ahora se estaba haciendo un trabajo espléndido y pase lo que pase, miraré y lo estudiaremos desde el Comité de Haría y el Comité insular. Nosotros sabemos lo que se firmó, hicimos a Alfredo alcalde tanto Chaxi como yo y hasta ahí te puedo decir. A mí la ciudadanía me dio los votos que me dio, sé donde estoy y trabajo para eso con las áreas que tengo.
- ¿Alguno de los insurrectos ha hablado con ustedes de forma directa o indirecta?
- Para nada. Las declaraciones de la compañera me cogieron por sorpresa y yo no tengo ningún problema ni con los compañeros del PSOE ni con los de Compromiso, más allá de esas declaraciones. Nadie ha hablado conmigo.
- Es una pena porque han llegado a un acuerdo histórico con los Centros Turísticos; van a tener 3 millones de euros más en el presupuesto y con ese dinero se pueden hacer muchas cosas en Haría.
- Los vamos a tener y estamos muy contentos con ese acuerdo. El presupuesto para 2025 va a ser de casi 12,5 millones así que lo único que tenemos que hacer es trabajar y dejarnos de otras cosas. Insisto en que cuando se hizo este pacto, la intención era muy buena con 9 concejales con ganas de trabajar.
- ¿Cómo ve al alcalde?, ¿cree que hay posibilidades de que reconduzca la situación?
- Esto no es fácil. Yo sí voy a atender a todos los medios de comunicación porque es la labor de un cargo público. Si a mí me están preguntando los vecinos, imagínense al alcalde que estará aguantando a los vecinos dándole castañas todos los días. Yo hablo con él todos los días y está preocupado, con la misma sensación que tengo yo de mala gana y esperando a ver lo que pasa.
- Bueno, vamos a olvidarnos de esto por un momento. ¿Cómo fue San Juan?
- Una noche estupenda, que además coincidió con mi aniversario de boda. Los Diabletes cada año se superan y aunque llevo años viéndolos, se me siguen poniendo los pelos de punta y, como se suele decir, fue una noche mágica con mucha gente.
- ¿Le parece normal que todavía no se haya arreglado del puente de la playa de La Garita?
- Lo teníamos medio preparado para abril pero hace unos meses se volvió a romper por culpa del mal tiempo. Hay que volver a arreglarlo. Además, por mucha valla que tengamos puesta, los jóvenes van allí para saltar porque es el sitio perfecto para ellos.
- ¿No le da pena ver cómo está arrasado el paisaje de las tuneras de Guatiza y Mala?
- Sí. Yo bajo por esa zona y cada vez se ve más blanco que verde y hay menos pencas. Es un desastre total porque el bicho ese se ha comido la mayor parte de las pencas.
- Pero Dimas Martín, que algo sabe del campo, ya dijo que había que arrancarlas todas y sembrar de nuevo.
- Esa es la idea. Lo estuvimos hablando hace tiempo con Yoné Caraballo y con Chana Perera y lo bueno sería arrancarlo todo y sembrar de nuevo porque es la única manera de reconducir la situación.
- Y si la gente de las fincas no quiere o no puede, habrá que echarles una mano, con algún tipo de subvención o financiación, porque ya no se está hablando sólo sobre si el cultivo de la cochinilla es rentable o no; hablamos del paisaje.
- Estoy totalmente de acuerdo. Es una pena pasar por allí y ver más blanco que verde.