Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del Partido Popular en las Islas

“Si las declaraciones de Teresa Cruz sobre Román Rodríguez hubiesen sido contra alguien del PP, habrían sido noticia nacional o mundial”

Manuel Domínguez en una comisión parlamentaria.

“La amenaza de VOX de romper gobiernos autonómicos por el tema del reparto de menores es una absoluta irresponsabilidad”

“Ángel Víctor Torres está llenándose todo el día la boca hablando de políticas igualitarias, haciendo acciones en favor de la mujer y ahora no dice nada sobre si lo de Teresa Cruz es cierto”

 “Espero muy poco de la comisión de investigación del Caso Mascarillas”

“Ya no es una cuestión de dinero, que esto suponga 14 millones de euros mensuales para todos los canarios; es que no hay profesionales para poder atenderles, no hay espacio donde poder ubicarles…”

“Lo que me parece una absoluta irresponsabilidad son las palabras de VOX en boca de un canario, y me refiero a su diputado nacional, que ha dicho que Canarias se tiene que buscar la vida sola”

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del Partido Popular (PP) en el Archipiélago, Manuel Domínguez, criticó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes la actitud del Ejecutivo central por no querer entender la presión que supone para las distintas islas la presencia de miles de menores inmigrantes que necesitan recursos económicos y profesionales que una sola comunidad autónoma no puede tener, sin terminar de aplicar ya el reparto de estas personas por todo el territorio nacional. Durante su intervención, que no rehuyó a pesar de que algunos creen que su partido le está dejando en una posición algo más que incómoda por este tema de los menores inmigrantes, también condenó el comportamiento “irresponsable” de Vox a la hora de amenazar con rupturas de gobiernos autonómicos por este tema. En otro orden de cosas, aseguró que la denuncia de la socialista Teresa Cruz sobre un supuesto caso de acoso por parte de Román Rodríguez no está teniendo el foco mediático que requiere y pidió en reiteradas ocasiones que el anterior presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, dé las explicaciones pertinentes.

- ¿Usted también ha oído decir que sus compañeros de partido le han dejado “con el culo al aire” con el tema de la inmigración?, ¿se siente así?

- Para nada. He visto cómo comunidades del PP han aceptado la derivación de menores no acompañados desde que yo estoy en el Gobierno; he visto cómo comunidades autónomas como La Rioja, que mientras estuvo gobernada por el PSOE no aceptó ni una sola derivación desde Canarias y, sin embargo, cuando empezó a gobernar el PP empezaron a darse las derivaciones de menores no acompañados. El PSOE, y particularmente Pedro Sánchez, vive cómodo en una situación como ésta y ha llegado a decir públicamente que lo que quiere es enfrentar a la sociedad y la migración lo consigue. Quiere enfrentar a las comunidades autónomas y con la inmigración lo consigue; quiere enfrentar a los partidos políticos y con la inmigración lo consigue. Esos son los objetivos de Pedro Sánchez. De todas las veces que usted me ha entrevistado, recuerdo la ocasión en que me dijo que había una noticia importante y era que no había llegado ninguna patera. Yo estaba en la oposición así que este no es un problema de ahora; no tenemos a un Gobierno central distinto del que teníamos anteriormente; lo que pasa es que ahora Pedro Sánchez ha olido sangre.

- Alberto Núñez Feijóo tiene un problema enorme y es que la inmigración n se ve igual desde Canarias que desde cualquier otro punto de España. De ahí, vienen las dudas de compañeros suyos del PP que no terminan de entender el problema.

- Aquí hay un asunto importante. Lo primero es que hay que legislar; lo dije desde la oposición y lo sigo diciendo desde el gobierno. Quien no ha cambiado de opinión he sido yo, con lo cual, mi opinión es clara. Hay que legislar para poder derivar. Esto va a ser infinito así que ¿cuándo vamos a evitar que sigan muriendo personas en el mar, que estos niños lleguen desamparados a nuestra tierra, que sean tutelados por una comunidad autónoma? Llegan buscando un mundo mejor y parece que se encuentran un mundo peor. La política migratoria ha fracasado. Esto es competencia del Estado y me gustaría que quedara claro que la derivación de menores no acompañados es un gravísimo problema que tiene Canarias y pedimos auxilio. Esto es un llamamiento de SOS porque no tenemos recursos para soportar la presión que estamos sufriendo. La crisis humanitaria que estamos sufriendo no es sólo basada en los menores no acompañados aunque hayan centrado la atención sólo en esto. Pedro Sánchez ha intentado derivar la presión hacia el PP pero en el Congreso de los Diputados han salido leyes como la de la amnistía sin el PP y sin CC. Por tanto, sus socios de gobierno le darán una garantía y si no, pues que repita elecciones. Si no es capaz de sacar adelante leyes, es lo más oportuno.

- ¿Hasta qué punto le preocupa la amenaza de VOX de romper gobiernos autonómicos?

- Es una absoluta irresponsabilidad porque ha puesto un muro entre Canarias y el resto del territorio nacional. Voy a poner ejemplos como Andalucía, Galicia, Castilla León… que llevan derivando a menores no acompañados a sus comunidades autónomas. El presidente del Aragón ha tenido que salir para decir que iba a sacar a los menores no acompañados que se le deriven desde Canarias. Por lo tanto, me parece una absoluta irresponsabilidad que piensen que en Canarias tenemos que buscarnos la vida solos. Entiendo que hay que exigir al Gobierno de España una política migratoria, que evite la salida de cayucos desde sus países, que no llegue ni uno solo más porque aquí no podemos con esta presión. Lo que no comparto porque me parece una absoluta irresponsabilidad son las palabras de VOX en boca de un canario, y me refiero a su diputado nacional, que ha dicho que Canarias se tiene que buscar la vida sola y que no van a responder al SOS que emite esta comunidad autónoma.

- En el puerto de Arrecife han tenido que montar carpas enormes para acoger a los inmigrantes porque no hay más hueco en otras partes. ¿Qué se supone que quieren que hagamos todos los que hablan de lugares que no reúnen las condiciones?

- Es que no tenemos más espacio. Parece mentira pero cuando nosotros llegamos al gobierno había 30 centros. Hemos abierto 50 más; tenemos 5.500 menores no acompañados. Si ustedes escuchan a los representantes de las ONGs con los que tuvimos la ocasión de reunirnos y es desgarrador; es una situación inhumana y por eso, esta presión que tenemos necesita auxilio. Ya no es una cuestión de dinero, que esto suponga 14 millones de euros mensuales para todos los canarios, que lo estamos sufragando con nuestro presupuesto ordinario, dejando de hacer otras cosas; es que no hay profesionales para poder atenderles, no hay espacio donde poder ubicarles y hace falta un poco de comprensión por todas las administraciones locales y de las comunidades autónomas. Isabel Díaz Ayuso me contaba que el alcalde de Fuenlabrada la iba a denunciar porque quería instalar allí un centro de menores. Esto hace que haya presión sobre los presidentes de las comunidades autónomas y, por otro lado, el gobierno está para gobernar.

- La semana pasada fueron noticia las declaraciones de Teresa Cruz sobre Román Rodríguez y sobre lo que ocurrió con el Caso Mascarillas. ¿No le ha parecido extraña la escasísima repercusión en los medios de comunicación de un asunto gravísimo, que hasta el propio Luis Campos ha dicho en este programa que Ángel Víctor Torres estaba tardando en dar explicaciones?

- A mí también me parece asombroso. Si esto hubiese sucedido en contra del PP, esto sería noticia nacional o mundial y, sin embargo, vemos cómo ha quedado en poca repercusión y con pocas consecuencias. Yo creo que es algo para preguntar con mayor exactitud y saber qué es lo que ha podido pasar. A nadie se le escapa qué es lo que sucedía en el Gobierno anterior en cuanto a reinos de Taifas se refiere. Cada uno gobernaba como consideraba su área; el PSOE por un lado, NC por otro, Podemos por otro… Ha sido un Gobierno que ha dejado la tierra que nos hemos encontrado. Yo nunca pensé en encontrarnos las cosas como nos las hemos encontrado y asuntos como el de Teresa Cruz tienen que ser dirimidos y aclarados y espero que Ángel Víctor, que está para todas las fotos, esté para esto también.

- Hay que recordar que es una mujer del PSOE que denuncia que fue acosada dentro del Consejo de Gobierno e insultada delante de otros compañeros y del propio presidente. Vidina Espino ha contado que Ángel Víctor Torres fue a hablar con ella porque también denunció actitudes machistas en el Parlamento. No es una broma.

- No es ninguna broma porque aunque procedan, supuestamente, de un hombre hacia una mujer, no es de recibo que una persona se sienta acosada en un grupo de trabajo, en un órgano de gobierno y que esto quede como si nada. Está llenándose todo el día la boca hablando de políticas igualitarias, haciendo acciones en favor de la mujer y ahora no diga nada sobre si esto es cierto. Por lo tanto, espero que en estos días, en cuanto pase la oleada de su satisfacción personal sobre el tema de la inmigración pueda dar explicaciones al respecto.

- ¿Confía en que salga algo en claro del tema del Caso Mascarillas? En esta primera sesión de la comisión de investigación no hubo ningún titular muy llamativo.

- Espero muy poco porque todos los agentes implicados están concienciados de lo que deben decir o se acogen al silencio. En definitiva, no hay cooperación y cuando esto no existe, poca acción le queda al Parlamento de Canarias para dirimir la realidad. Aquí hay muchos asuntos opacos y la justicia tiene que ser más clara rápida para que sea justa y hay que aclarar de una vez por todas qué ha pasado con esos 4 millones de euros de compra de mascarillas falsas a una empresa de venta de vehículos, algo gravísimo, y aquí no pasa nada. Estas mascarillas no llegaron y el dinero se lo llevó limpio la empresa. A esto hay que sumarle el Caso Koldo, que son 16 millones de euros y aquí no pasa nada. Hay asuntos muy graves de los que el anterior Gobierno tiene que dar explicaciones y la justicia tiene que exigirlas.