Ulpiano Calero, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Tías

“El desconocimiento de Coalición Canaria sobre el Tercer Plan de Modernización es más que absoluto”

Ulpiano Calero, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Tías.

“Se ha repetido en todos los medios que eliminábamos aparcamiento pero no es así”

“Ni nos pasamos ni hemos tenido que quitar camas”

“Lo que no va a haber un chorro de coches aparcados en el frente más inmediato al litoral. Lo lógico es que estén metidos en un sótano y más cantidad”

“Absolutamente nadie ha querido crecer en número de habitaciones”

“A parte de los matices de cada uno de los partidos y los titulares publicitarios que tenga que sacar cada uno, todo el mundo ha entendido cuál es el peso que tiene que tener Puerto del Carmen y el significado de este documento”. Así de contundente se mostraba este jueves el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Tías al hablar del Tercer Plan de Modernización. Insistió en que se ha mentido mucho sobre una de las actuaciones relacionada con unas plazas de aparcamientos y sostuvo que Coalición Canaria tiene un desconocimiento absoluto de este proyecto que tiene un peso importantísimo para un núcleo turístico como Puerto del Carmen, que ya ha cumplido 60 años.

- Se ha aprobado el Tercer Plan de Modernización. ¿Qué significa para ustedes?

- Matizo. Nosotros lo que hacemos es aprobar el documento, que es la toma de conocimiento y la aprobación definitiva le corresponde al Gobierno de Canarias, que es el órgano que lo puede aprobar. Para nosotros es un hito importante porque estamos hablando de Puerto del Carmen, un destino que ahora cumple 60 años y es el corazón del desarrollo socioeconómico de toda Lanzarote y es fundamental que se agilicen este tipo de actuaciones de modernización y rehabilitación tanto de espacios hoteleros como de equipamientos. Entonces, es un hito importante, además de lo que supone como destino turístico, lo que supone para el término municipal con aquellas actuaciones que son de carácter público.

- Los empresarios tendrán que invertir una cantidad importante de dinero.

- Sí. En total hay 45 actuaciones privadas y 10 públicas y lo que está valorada es una inversión de entorno unos 400 millones y casi 100 millones para ha hacienda pública. Son todas actuaciones muy importantes y es importante el incremento de suelo destinado a vivienda, que pasa de un 15 a un 30% sobre aquellas unidades de actuación sobre las que se modifica el planeamiento existente y la adquisición por parte del Ayuntamiento de importantes bolsas de suelo para infraestructuras municipales.

- ¿No es Puerto del Carmen un destino complicado para construir vivienda?

- Sí. Puerto del Carmen está totalmente colmatado. Había varias unidades de actuación que estaban afectadas por diferentes alineaciones o complejidad que hacían que con el actual Plan General, la viabilidad no era suficiente. Esas se corrigen y además de darles viabilidad, las unidades de actuación tienen prevista la reserva de suelo destinada a vivienda pública, que en este caso se duplica y se incrementa un cien por cien.

- Coalición Canaria ya ha sacado una nota de prensa para decir que ustedes practican el doble discurso, uno en Tías y otro fuera de Tías, y aseguran que en este plan de modernización se cambia uso de parcelas para construir nuevos hoteles. ¿Es así?

- En ningún caso. El desconocimiento de CC sobre el plan de modernización es más que absoluto. Las parcelas hoteleras que existen son las que existían antiguamente. Puede ser que tengan más aprovechamiento o que alguna se modifique. Conozco recientemente y a todo el mundo le llama la atención y es la que elimina una parcela de aparcamientos, lo que es totalmente falso. Teniendo en cuenta que estamos hablando de un plan de modernización que tiene 60 actuaciones y que todo el mundo haya puesto el ojo en una parcela, que no es que se sustituyan los aparcamientos, los aparcamientos son una parcela hotelera que está afectada por unas alineaciones donde va una serie de aparcamientos, que no llegan ni a 20, pero que esos aparcamientos no desaparecen, como dice todo el mundo, pasan a reordenarse y en vez de estar en el frente litoral, estarán ubicados en un subsuelo dentro de la misma parcela y además, se incrementa el número de aparcamientos. Si estas son todas las críticas, en un destino turístico que cumple 60 años y que ha sido el motor socioeconómico de toda Lanzarote, y que van a ser 60 actuaciones, que las críticas sean esas, no está mal.

- Lo del aparcamiento se llegó a decir hasta en el pleno del Cabildo.

- Ya pero es que eso no es así. Se ha repetido en todos los medios pero no es así. No es una parcela de aparcamientos. Es una parcela hotelera que está afectada por un vial; en ese vial hay una serie de aparcamientos en el frente más inmediato del litoral. Lo que se hace es reordenar esos aparcamientos y en el frente más inmediato al litoral quedará una zona verde pública o zona verde privada. Lo que no va a haber un chorro de coches aparcados en el frente más inmediato al litoral. Lo lógico es que estén metidos en un sótano y más cantidad. Me parece que es algo de sentido común así que si esa es toda la crítica, bienvenida sea.

- También critican el número de camas, que es la principal discusión en Lanzarote. Ustedes tienen claro que si se pasaran con el número de camas, tendrían un problema.

- Hay cosas que a algunos les pueden parecer más o menos pero estamos hablando de números. Aquí esto también es difícil de discutir. Unos dicen que hemos tenido que quitar camas; otros que nos pasamos y en absoluto. Ni nos pasamos ni hemos tenido que quitar camas. No hemos entrado en la discusión sobre el número de camas que iba adquiriendo cada núcleo, que era como estaba planteado inicialmente, con el paso de los decenios. No había consenso en si deberían estar recogidas o no y lo que se hace es evitar esa discusión y si hay que desistir de un número de plazas, de desiste pero nosotros en ningún caso llegamos al tope que nos marca el Plan Insular. De hecho, tenemos informes de trabajos que se hicieron por parte del Ayuntamiento y se corroboraron por parte del Cabildo de que nos sobran camas. Eso es muy sencillo. Quienes tienen la potestad y la capacidad de hacer la actuación de seguimiento y control son el Gobierno de Canarias y el Cabildo así que si hay dudas al respecto, lo que toca es hacer esa tarea de control. Nosotros la hemos hecho, a pesar de que no nos tocaba, pero la tutela del Cabildo en su momento todo el mundo la da por buena, incluso el Gobierno de Canarias y esto son números, no opiniones.

- Se entiende que hoy en día modernizar una planta es reducir el número de camas y tener habitaciones de más calidad porque además, se gana más dinero y se gasta menos.

- Aunque fuera la voluntad del plan, nadie ha tenido la intención de crecer en número de camas. De hecho, en ningún caso se quería llegar al tope ni nadie planteó un aumento. Lo que hace todo el mundo es mejorar las dotaciones, los espacios y la oferta complementaria dentro del propio centro. Absolutamente nadie ha querido crecer en número de habitaciones.

- El Gobierno de Canarias está liderado por CC y PP. ¿Sospechan que pueda haber una mano negra política que pueda tumbarles el Plan de Modernización?

- En absoluto. Ya saben ustedes que este es un plan que iniciamos cuando el Gobierno de Canarias estaba gobernando por Ángel Víctor Torres. En su momento tuvimos los apoyos incondicionales tanto del Gobierno de Canarias como del Cabildo con la presidenta María Dolores Corujo y hasta la fecha hemos mantenido esos mismos apoyos, tanto por parte de Fernando Clavijo como de Oswaldo Betancort. Ayer empezaba la exposición de motivos agradeciendo enormemente tanto el trabajo de los de casa como del Gobierno de Canarias y especialmente de aquellos políticos que se habían involucrado en el desarrollo. Yo creo que todo el mundo ha entendido lo fundamental y el peso estratégico que tiene este documento y aparte de los matices de cada uno de los partidos y los titulares publicitarios que tenga que sacar cada uno, todo el mundo ha entendido cuál es el peso que tiene que tener Puerto del Carmen y el significado de este documento.