Jesús Machín, consejero de Ordenación Territorial del Cabildo de Lanzarote

“Le digo al PSOE, a su portavoz, a su secretaria general, que vayan a ver a los técnicos de mi departamento y les digan a la cara que su autorización es corrupta”

Jesús Machín en el estudio de Crónicas Radio.
“Desde el PSOE me dijeron que mi autorización del Papagayo Arena era arbitraria, ilegal y corrupta y eso me acarreó un daño personal que no voy a olvidar en la vida”

“Me voy a prestar a ir al Consejo Regulador a hacerle las alegaciones al Plan de La Geria a personas que no tengan capacidad, no tengan acceso a la tecnología o no tengan conocimientos de urbanismo y se las hago yo mismo”

 “Yo entiendo perfectamente ese idilio de amor entre el PSOE y la desorganización urbanística porque cuanto menos fango hay, ellos menos se revuelven y ellos en lo podrido se mueven perfectamente”

“Yo, que vengo de la profesión del urbanismo, sé que cuanto más planeamiento hay, menos se puede especular, menos se puede tergiversar, hay más seguridad jurídica y se le acaba el discurso al PSOE”

“No es normal que en el PSOE lleven toda la vida el no planeamiento implícito en su gestión”. Así reflexionaba el consejero de Ordenación Territorial del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio y quizá de ahí, venga su teoría de que las acusaciones de corrupción vertidas por los socialistas hacia su persona son un intento más de moverse por un fango urbanístico en el que tan bien se manejan. Le duele especialmente que esas acusaciones sobre corrupción afecten también a los trabajadores de su departamento, a los que definió como tremendamente honrados y preparados para la función que están desempeñando, que no es precisamente fácil. Por ello, conminó a los miembros del PSOE a que vayan y se lo digan a la cara y no sólo se lo espeten a él en los plenos del Cabildo. Se mostró orgulloso del avance en planes de ordenación a los que tiene un cariño especial como el de La Geria y lamentó que sus compañeros de Arrecife, con Maciot Cabrera a la cabeza en su misma área, estén también sufriendo presiones sólo por querer hacer su trabajo de forma correcta.

- Usted calculó en su momento tener el documento del Plan General, llevar a cabo la exposición pública y aprobación inicial sobre el 26 de este mes. ¿Cree que podrá cumplirlo?

- Sí. Espero que sí esté sobre el 26 la aprobación inicial y así estaríamos en disposición, si todo va correctamente, de tenerlo en 2027 antes de que termine la legislatura.

- ¿Este plan se hace para beneficiar a los depredadores del suelo, a los empresarios, a los dueños de bolsas de suelo para que se hagan más ricos, como algunos dicen?

- Es un plan que trata de tener un crecimiento sostenido y cuantas más camas podamos quitar y desclasificar, lo vamos a hacer. Todo aquello que se pueda pasar de turístico a residencial también y es un plan que trata de mantener lo que tenemos y evitar un mayor crecimiento para proteger los entornos naturales a través de sus instrumentos de ordenación individuales, que es lo que estamos haciendo de forma paralela con el Plan Insular. Lo que nos dice la ley del Plan Insular es que ya no tenemos que ordenar pormenorizadamente porque eso le corresponde al Ayuntamiento. Lo que hemos hecho es definir dónde queremos el nuevo hospital, dónde queremos las nuevas instalaciones deportivas, las nuevas instalaciones sociosanitarias… Hemos diseñado lo que queremos y ahora la gente tiene que verlo, alegar y exponer su razonamiento.

- Entonces, no quieren crear más hoteles y más construcciones.

- Yo ya dije en este programa que, si fuera por mí, no daba ni una sola autorización ni se ponía un bloque turístico más pero hay un Plan del 91 que nadie ha aprobado que tiene unas determinadas camas y todavía quedan muchas.

- Ustedes están desclasificando, que es la única manera de hacerlo poco a poco.

- Lo estamos haciendo pero en Costa Teguise y Playa Blanca queda mucho crecimiento. Por lo tanto, mientras no tengamos una nueva herramienta que frene, desclasifique y llegue a acuerdos con los propietarios, no vamos a poder parar las autorizaciones turísticas. Hay que tener en cuenta que yo no doy las de construcción o legalización.

- Lo está diciendo porque le molestó que en el último pleno Ariagona González le llamara corrupto. Está el PSOE desatado con los calificativos hacia los miembros de su partido. De hecho, llamar corrupto a alguien que no lo es, podría terminar en un juzgado.

- Sí, me dijeron que mi autorización era arbitraria, ilegal y corrupta.

- Estamos hablando del Papagayo Arena, que es el caballo de batalla de una parte del PSOE desde hace muchos años.

- Sí. A mí me molestó muchísimo no sólo por eso sino porque me acarreó un daño personal que no voy a olvidar en la vida. Yo a esas personas sinvergüenzas no las quiero cerca en ningún momento. Primero, porque no me voy a olvidar nunca porque se puede criticar sin entrar en esos descalificativos y yo tengo una madre, un padre, una hermana pequeña y dos hermanos más, amigos a los que les duele esto y menos mal que me han inducido a quitarle hierro al asunto.

- Pero no hay que quitar hierro porque decir que una licencia es corrupta es decir que alguien ha cobrado por darla.

- Exactamente.

- Sueltan alegremente que usted se ha podido llevar dinero por haber dado una licencia y habrá gente que pueda pensar que es verdad.

- El problema es que logran tergiversar y cambiar la opinión de los ciudadanos. Yo duermo muy tranquilo pero me duele mucho que usen esto. Entonces, yo no me calle y digo que esas personas son unas sinvergüenzas, tergiversadoras, que se mueven en el fango urbanístico perfectamente. El idilio de amor entre el PSOE y la desorganización urbanística es perfecto. Cuanta más desorganización más votos sacan ellos.

- ¿Usted cree que sólo lo hacen por los votos?

- No es normal que lleven toda la vida el no planeamiento implícito en su gestión; no organización urbanística, no tener las cosas urbanísticas cerradas y lo que supone no tener planeamiento es que pueden tergiversar, que pueden usar el fango para su propio beneficio y es lo único que hacen. Yo, que vengo de la profesión del urbanismo, sé que cuanto más planeamiento hay, menos se puede especular, menos se puede tergiversar, hay más seguridad jurídica y se le acaba el discurso al PSOE. Yo entiendo perfectamente ese idilio de amor porque cuanto menos fango hay, ellos menos se revuelven y ellos en lo podrido se mueven perfectamente.

- ¿Ha pensado ir al Juzgado?

- Si vuelvo a recibir algún tipo de improperio, acudiré al Juzgado. Ya he hablado y me dicen que es fácil identificar a la persona, aunque tenga una cuenta falsa.

- No me refiero a las amenazas de las que ya hemos hablado sino que un partido político le está acusando directamente de corrupción.

- Lo tengo previsto. Si siguen con este discurso, como tengo la conciencia tan tranquila, acudiré. Hay una cosa que me da muchísima pena. Tengo un departamento increíble, riguroso, formado, joven, con muchísimas ganas de darle para adelante a la administración y lo que le digo al PSOE, a su portavoz, a su secretaria general que vayan y les digan a la cara que su autorización es corrupta porque es una autorización técnica. Yo sólo la elevo al Consejo de Gobierno, nada más. Ver a ese ingeniero y a esa jurista frustrados y diciendo que qué necesidad tienen ellos de entrar en ese rollo, cuando sólo han actuado en función de lo que les ha dicho un juzgado. Siete meses de examen después han sacado adelante ese expediente porque cumple turísticamente en todo y si no lo dieran, estarían prevaricando.

- ¿Cree que se está enredando mucho por la actitud que está tomando el alcalde de Yaiza sobre este asunto?

- Yo creo que podría ser más claro. Por lo visto, él dice que se molestó porque no le llamamos cuando íbamos a dar esa autorización. Yo cuatro días antes le pedí a su Ayuntamiento un informe nuevamente porque como hacía meses que estaba emitido, lo volví a reiterar y al día siguiente de haberlo pedido, me contesta la Oficina Técnica, firmado por su concejal que es compatible urbanísticamente lo que yo le estaba preguntado.

- ¿Ustedes tienen la obligación de hablar con el Ayuntamiento antes de dar la licencia?

- No pero lo hice. Si no tienen comunicación dentro, no tengo la culpa.

- El derribo de ese hotel correspondería a una administración suprainsular. El PSOE lo intentó en su día y el PSOE lo paró en su día pero la ejecución del derribo parcial corresponde al Ayuntamiento. ¿Para qué cree que está usando esto el PSOE?

- Creo que el PSOE está desesperado porque tendrá datos de cómo está electoralmente en este momento. En 2011 usaron esta misma técnica y sacaron la menor representación en el Cabildo contra Pedro San Ginés y creo que ahora les va a pasar lo mismo porque la gente está cansada de esto. Hicieron un recurso de reposición en el que el vocabulario que usan da tanto asco que es imposible que se pueda leer. Es un recurso para que reconsideremos esa autorización y usan términos que yo hacía muchos años que no escuchaba, propios de una persona que tú y yo sabemos quién es. No son de miembros que están en el Pleno del PSOE. Es tan asqueroso ver cómo ponen a unos técnicos, cómo me ponen a mí, cómo ponen al Cabildo que probablemente ellos vuelvan a gobernar en alguna etapa de la vida y cómo van a mirar a la cara a los técnicos a los que están llamando corruptos cuando son personas objetivas, rigurosas y están formadísimas para la consejería que tienen y no es una consejería fácil. Yo les vuelvo a decir a los trabajadores que lo siento, que les tocó la peor oposición, la más maleducada, la más sinvergüenza y que utiliza el territorio para su propio beneficio electoral y para moverse tan bien ese fango urbanístico.

- Ustedes han gobernando con ese mismo PSOE. Si hubiera una ruptura de pacto, cosa que no parece que vaya a ocurrir, y Clavijo les diera la orden de pactar con este PSOE, ¿qué haría?

- Yo soy disciplinado pero a mí me costaría mucho sentarme con personas que me han llamado corrupto.

- De los que están ahora mismo en el Cabildo del PSOE, ¿con quién le costaría más?

- Si tú asimilas ese artículo de opinión en los que hablaban de Corrupción Canaria o ese recurso de reposición, que ni voy a reproducir sus palabras, con ninguno de los ocho.

- Este martes a última hora sacaron una nota de prensa por el Plan Rector del Parque Natural de Los Volcanes, que van a hacer consulta pública.

- Sí. Lo vamos a aprobar definitivamente antes del diciembre.

- ¿Para qué sirve?

- Es muy importante porque toda la afluencia por los senderos de quads, buggies… va a estar regulada y para la interacción que hay entre el preparque y el Plan de La Geria, esa franja en la que están Los Hervideros, el Charco Verde de El Golfo, Caldera Blanca, el Volcán del Cuervo, Las Coloradas… todo eso va a tener una capacidad de carga, un horario, no se va a poder ir cuanto tú quieras, va a estar regulado.

- Ya sabe que este martes estuvo Francina Armengol. Resulta curioso que venga gente de Baleares a dar lecciones de sostenibilidad a la isla más sostenible.

- Fui en verano a Palma de Mallorca y chiquita saturación. Para aparcar para ir a la playa, había que ir lejísimos de la aglomeración de gente que había. No había ni sitio en la playa. Que una persona que tiene en su propio territorio este tipo de comportamientos venga a decirnos a nosotros lo que tenemos que hacer… Nosotros tenemos fallos pero no habrá territorio en el mundo tan cuidado en la parte que no está transformada como el que tenemos nosotros. Por ejemplo, en Tinajo hay más parte protegida que no protegida. Te he escuchado antes decir lo de los tres profesionales que vinieron en la pandemia, que cobraron un pastizal…

- Lo que es raro es que no les diera vergüenza a ellos decirle a un lugar que tenía el 100% de ocupación cómo traer turistas.

- Totalmente. Venían cobrando un pastizal para decirnos cómo recuperar el turismo teniendo nosotros un máster en eso porque tenemos muy pocos competidores en el mundo que tengan un nivel tan alto de ocupación durante todo el año.

- Los agricultores de la isla siguen pidiendo lo mismo, que hace falta ordenación porque si no, no se puede hacer nada.

- El otro día me dijo alguien del Consejo Regulador que yo era la luz que tenían en la oscuridad, que aguantara y no me fuera. Para mí, el Plan de La Geria es mi preferido, quizá por mis abuelos que fueron agricultores y cuidaban tan bien las viñas. Siempre digo que fueron los ambientalistas avanzados.

- De hecho, lo que hizo César Manrique fue captar la esencia de esta tierra y de lo que la gente supo hacer con ella.

- Exactamente. No es común que un apartado técnico lo presente un político y con la ilusión y esperanza que vi en todos los agricultores, yo no les puedo fallar porque no me lo perdonaría en la vida. Es el plan que está más avanzado; está para que el Órgano Ambiental eleve su dictamen. Entiendo que hasta diciembre tengamos el dictamen, salga a exposición pública y después ya empieza la aprobación inicial. Vamos a estar todos a una; yo me voy a prestar a ir al Consejo Regulador a hacerle las alegaciones a personas que no tengan capacidad, no tengan acceso a la tecnología o no tengan conocimientos de urbanismo y se las hago yo mismo. Se lo dije a Nereida y me dijo que sin problema ninguno y que las íbamos haciendo con tiempo. Hay varios meses de exposición.

- Las presiones que están sufriendo también sus compañeros de Arrecife con el tema del planeamiento también son terribles.

- Sí, lo vi con Maciot. Quizá él no tenía tanta experiencia en este ámbito y hablamos mucho. Es una persona muy capaz y por su profesión, también tiene conocimientos en este ámbito y lo está pasando mal.

- Cambiando de tema, hay que hablar de la inmigración. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, no puede estar haciendo más para solucionar este problema. ¿Qué responsabilidad le achaca usted al PP o al PSOE?

- La semana pasada tuvimos Ejecutiva y yo lo vi un poco abatido y decía que ya no sabía qué más hacer. Cree que le vacilan y eso mismo se lo dijo a usted ayer en este programa. Yo creo que la responsabilidad es tanto del PP como del PSOE. Primero del PSOE por no querer sentarse en una misma para negociar con el PP y el PP tenía que haber tenido un poco más de altura de miras. Es una responsabilidad compartida. Nosotros no podemos hacer más. El trato que se está dando ya no es digno porque no hay recursos para ello y lo que pedimos es cooperación, ayuda y solidaridad.

- Suerte hemos tenido de que esté Marci Acuña llevando el tema.

- Yo a veces me asombro cuando le acompaño a sitios y la resiliencia con la que trabaja me la querría yo. Tendría que estar 20 días trabajando con él para ver cómo asume estas cosas. El otro día me decía cuando llegaron las 17 pateras, que ya no sabía ni por donde caminar, que había que tomarse las cosas con tranquilidad pero yo soy todo lo contrario.