Marci Acuña, consejero de Bienestar Social de Cabildo de Lanzarote

“Me encontré una guerra y un abandono del área en el sentido literal hasta el punto de que la anterior consejera ni siquiera estaba en la Consejería”

Marci Acuña, consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote.

“Es muy grave que el PSOE diga que se va a amañar el concurso del servicio del transporte porque estás poniendo en duda la honestidad, la profesionalidad y el buen trabajo, no sólo de los representantes políticos que estamos en el grupo de gobierno sino de los técnicos del propio Cabildo”

“Yo espero que las personas hagan un poco de autocrítica pero el PSOE está instalado en la soberbia, en la prepotencia y en la mentira”

“Si hay algo reprochable en la actuación del pasado mandato en el Cabildo es el total abandono del área social en todos los aspectos”

“Mira que en el PSOE se entretuvieron cuatro años mirando el retrovisor destruyendo toda la huella de Pedro San Ginés personal y políticamente. Esa fue su obsesión y su fijación y ahora han cambiado la fijación hacia Oswaldo Betancort”

“Perdieron la oportunidad de emplear esos 10 millones de euros para la residencia de Tahíche y nos dejaron el proyecto en un limbo porque ni resolvieron el contrato ni sacaron una nueva licitación y que ese partido que hizo esa negligencia o esa inacción durante cuatro años, ahora esté haciendo una crítica feroz diciendo que este Gobierno poco menos que ha enterrado el proyecto o que no ha podido desarrollarlo, pero si no hemos hecho otra cosa sino intentar ordenar el desaguisado que dejaron durante esos años que tuvieron la oportunidad de gobernar”

El consejero de Bienestar Social de Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, lamentó profundamente el en programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la crítica que ha hecho el PSOE sobre la gestión de su área teniendo en cuenta que, como dice, cuando llegó a la Consejería se encontró poco menos que un páramo desierto por el que no se pasaba ni su predecesora. Cree que los socialistas conejeros están anclados en la soberbia y en la mentira y son capaces de decir cualquier cosa sin ningún tipo de rubor, hasta el punto de poner en cuestión la honorabilidad de los políticos y técnicos del Cabildo cuando hace unos días dijeron en el pleno que sabían que el concurso del transporte estaba amañado. También explicó que están intentando confundir a la población con los planes de cooperación municipal, haciendo ver que Coalición Canaria quería perjudicar a los ayuntamientos gobernados por el PSOE cuando lo único que han explicado es que se necesitaba una parte de esos fondos para llevar a cabo la residencia de Tahíche, de la que se va a aprovechar la ciudadanía de los sietes municipios.

- Ha enviado un artículo de opinión que ha enviado a nuestro periódico y se lo nota que está caliente y eso que es raro verle a usted enfadado. ¿Qué ha pasado?

- A veces intento controlar esa parte porque para sobrevivir en este territorio político hay que tener mucho autocontrol pero a mí me cuesta mucho separar mi persona de mi cargo político y no sé estar en un sitio de una manera y en otro sitio de otra. Por coherencia y por honestidad personal intento ser el mismo esté trabajando de psicólogo, cuando estuve de alcalde, de concejal… en los distintos cargos e intento mantener esa coherencia por un tema personal. En el último pleno que tuvimos en el Cabildo, cuando se utiliza la mentira de una manera torticera, cuando se intenta penetrar en temas de sentimientos, de ideologías y de cuestionamiento personal mezclando cosas que nada tienen que ver, me cabreo y me manifiesto porque creo que tengo el derecho de hacerlo y es una respuesta a una mentira y a una forma de retorcer las cosas que se aleja bastante de lo que la sociedad espera de nosotros, de los cargos públicos y cargos políticos. En ese entorno es en el que me apeteció escribir y dar una respuesta al PSOE.

- A usted le ha indignado que el PSOE saque una nota de prensa para decir que ustedes han perdido el dinero de la residencia de Tahíche con todo lo que ha pasado en los cuatro años anteriores.

- Exactamente. Yo espero que las personas hagan un poco de autocrítica pero el PSOE está instalado en la soberbia, en la prepotencia y en la mentira. Si hay algo reprochable en la actuación del pasado mandato en el Cabildo es el total abandono del área social en todos los aspectos, en las entidades del tercer sector y fundamentalmente en la creación de infraestructuras sociosanitarias. Perdieron la oportunidad de emplear esos 10 millones de euros para la residencia de Tahíche y nos dejaron el proyecto en un limbo porque ni resolvieron el contrato ni sacaron una nueva licitación y que ese partido que hizo esa negligencia o esa inacción durante cuatro años, ahora esté haciendo una crítica feroz diciendo que este Gobierno poco menos que ha enterrado el proyecto o que no ha podido desarrollarlo, pero si no hemos hecho otra cosa sino intentar ordenar el desaguisado que dejaron durante esos años que tuvieron la oportunidad de gobernar. Lo que pasa es que lejos de hacer algún tipo de autocrítica en cuanto a qué no hicieron bien, siguen instalados en la obsesión y creo que la sociedad nos está pidiendo otras cosas. Mira que se entretuvieron cuatro años mirando el retrovisor destruyendo toda la huella de Pedro San Ginés personal y políticamente. Esa fue su obsesión y su fijación y ahora han cambiado la fijación hacia Oswaldo Betancort sin darse cuenta que la sociedad nos está pidiendo otras cosas, que hagamos otras cosas y que trabajemos para mejorar donde tengamos influencia, que traigamos recursos y aveces me condeno en cuanto a las formas en las que hacemos la política pero entiendo que es un tema muy personal y a veces me permito esas licencias aunque entiendo que no es bueno ni saludable.

- Es bueno aclarar las cosas porque usted se encontró el área de Bienestar Social hecha un disparate porque había una guerra abierta con el tercer sector en todos los ámbitos.

- Exactamente. Me encontré esa guerra y un abandono del área en el sentido literal hasta el punto de que la anterior consejera ni siquiera estaba en la Consejería. Allí no había nadie y lo que hemos hecho es abrir las puertas de la Consejería, atender a las personas que llegan pidiendo ayuda y desarrollar unas políticas que mejoren los servicios y pongamos más infraestructuras al servicio de las personas que lo necesitan. Esa es nuestra máxima cada día y por eso entramos en la Consejería. Como el otro día pusieron el foco en la mala gestión del área sociosanitaria, mira que tiene el PSOE cosas que decirle y reprocharle, aunque no es nuestra línea. A mí no me han escuchado día sí y día también reprochando lo mal que me dejaron el área. Hicimos el diagnóstico al principio, entendimos que esta era la realidad y pusimos el rumbo fijo en mejorar. En eso estamos instalados y no nos van a desviar. Lo que pasa es que a veces hay que decir las cosas y que la gente sepa la verdad.

- Ahora se ve que Consejo de Gobierno tras Consejo de Gobierno, salen temas de Lanzarote y había una partida de un millón y medio de euros que parecía que no tenía mucha importancia pero van a tener una respuesta más eficaz para valorar el grado de discapacidad, que era algo que tampoco se estaba haciendo bien en Lanzarote.

- Sí. Lejos de caer en el tú más, lo que hemos hecho es trabajar y vamos a poner otro hito más que es que esa lista de espera que es muy larga en la valoración de la discapacidad, hemos conseguido una partida del Gobierno de Canarias para reforzar los equipos de valoración y si todo va como tenemos pensado, habrá tres equipos de médico, psicólogo y trabajadora social para intentar eliminar esa lista de espera que es exagerada y que nos hace mucho daño en el día a día al ver cómo la gente tiene que aguantar esas esperas tan largas. Lo que hemos hecho es una política activa, poniéndonos a trabajar e intentando buscar medios por todas partes. En el anterior mandato no se hizo nada en este sentido y se podía haber hecho. Nosotros no hemos hecho nada que no se pudiera haber hecho en el anterior mandato.

- ¿Le llamó la atención que María Dolores Corujo dijera en el pleno que ustedes van a amañar el contrato del transporte con 288 millones de euros que ellos saben que le van a caer a la misma empresa que está actualmente?

- Sí y nuestra sorpresa fue mayúscula cuando se atreven a vaticinar un amaño de contrato porque es lo que vinieron a decir. Es muy grave decir esas cosas porque estás poniendo en duda la honestidad, la profesionalidad y el buen trabajo, no solo de los representantes políticos que estamos en el grupo de gobierno sino de los técnicos del propio Cabildo, hablando de forma tan ligera sobre este tipo de cosas tan grave. Están haciendo un daño terrible y no creo que inconscientemente porque creo que se ha dicho con mucha intencionalidad pero a quien están dañando es a la honorabilidad y a la profesionalidad, más que demostrada, de los técnicos del Cabildo. No puedes plantear ese tipo de cosas antes de que empiece el partido.

- Sorprende que se diga y que no pase nada.

- Nosotros apelamos a una rectificación que no hubo. Miguel Ángel Jiménez fue el más sorprendido y cuando pidió una rectificación, se le respondió con unas risas irónicas. No hubo ni el más mínimo atisbo de entender que lo que habían dicho era una burrada mayúscula.

- Los planes de cooperación municipal son algo que conoce porque los puso en marcha Pedro San Ginés cuando usted fue alcalde. El PSOE dice que ustedes los han retirado como castigo a los ayuntamientos en los que gobiernan. ¿Qué le parece?

- Está totalmente alejado de la realidad. Los planes de cooperación municipal es algo que se instauró en la época de Pedro San Ginés y se consolidaron esos planes que año a año iban atendiendo a las necesidades. Lo único que hemos planteado este año es que ante una necesidad de una infraestructura sociosanitaria vital y que va a afectar a los siete municipios, porque los mayores que vayan a ir a esa residencia son de los siete municipios, que una parte de ese fondo de cooperación municipal se utilizara para este necesidad imperiosa. Esa es la comprensión que se le ha pedido a los ayuntamientos pero que en ningún momento se iban a ver perjudicadas los proyectos municipales. Creo que es una falta de sensibilidad en cuanto a entender que ha sido por este motivo. Además, también entendemos y es comprensible, la ejecución de esos planes que va a un ritmo que es muy lento y hay 40 millones comprometidos pero no ejecutados del año 20 y 21. Vamos con un retraso importante. Ante esto se les ha planteado de forma normal que lo podemos hacer de esta manera, que vamos a priorizar esta obra que es vital para la isla, que tenemos proyecto, que finalmente la podemos ejecutar y necesitamos incorporar fondos.