Ángel Lago, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Yaiza

“Espero que el Cabildo mueva algo más de dinero para el club que es líder en Lanzarote pero no he visto nada en sus remanentes”

Ángel Lago, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Yaiza.

“Lo que se escucha sobre la empresa del Pabellón es que está en concurso de acreedores pero a día de hoy no nos han notificado nada, así que entendemos que siguen ahí”

“Lo que intentan vender desde el PP es que las fiestas con Daniel Medina han estado mal pero hemos visto que en Los Remedios hubo muchísima más participación y los vecinos están muy contentos”

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Yaiza, Ángel Lago, se mostró en el programa “A Buena Hora” del Crónicas Radio de este viernes receloso con el Cabildo de Lanzarote porque dice que no ha visto reflejado en el remanente de la institución el dinero que debería recibir el club más representativo de la isla en este momento, el Unión Sur Yaiza. Explicó que el Consistorio sureño acaba de aportar 100.000 euros y confía en que finalmente el Cabildo aporte el millón de euros que facilitarían el pago de los muchos gastos que tiene un equipo en Segunda REF. En otro orden de cosas, sostuvo que no han recibido ninguna noticia oficial sobre el rumor que hay en el municipio de que la empresa que se está ocupando del pabellón esté en concurso de acreedores. En cualquier caso, afirmó que esta instalación es vital para los vecinos y que el Ayuntamiento llegará hasta donde haga falta para que esté en funcionamiento lo antes posible. Valoró muy positivamente el reconocimiento que se ha hecho al Puerto Deportivo Marina Rubicón con el otorgamiento del Premio Turismo Yaiza 2024 y sostuvo que aunque el Partido Popular esté intentando vender la gestión de Daniel Medina en Festejos como algo negativo, la realidad es que ha demostrado que las fiestas de Los Remedios han tenido mayor participación que nunca.

- Empezamos hablando de lucha, ¿cómo está económicamente el Unión Sur Yaiza?

- Desde que estoy en Deportes, se han subido las subvenciones y cada vez les estamos dando más cariño al equipo y a la lucha y una de las formas de hacerlo es cambiando las bases de las escuelas deportivas, que antes era todo por número de niños, y visto que la lucha tenía pocos niños, hemos sacado una línea y un porcentaje económico directo para que esos niños de la lucha canaria estén más subvencionados que cualquier otro del municipio por las dificultades que hay y porque la lucha es un deporte autóctono y hay que ayudarle un poquito más y viendo después las carencias de los demás, hemos subido la subvención total esta temporada para poder repartir entre más niños de todos los deportes. Eso lo venimos haciendo desde hace varios años, incluso con furgones para que transporten a niños y dándole visibilidad con todos esos eventos que hacemos como el homenaje a Tomás Quesada, que ha sido espectacular y se ha comentado por todo Canarias, y otras luchas que solemos hacer por las fiestas del Carmen con toda la gente que ha salido de la cantera.

- Las luchas en la Playa Chica son preciosas.

- Sí y además, es la raíz donde empezó todo y lo dijimos en el homenaje a Tomás, en el documental que preparamos, que había luchadores retirados desde hace muchos años y decían que Tomás llevaba un saco de ropa y les preguntaba qué era lo que les servía y se iban para la playa.

- En arena. ¿Qué le pareció cuando Alfredo Mendoza quiso convencer a la gente de la lucha que el tatami era lo mismo?

- Yo entiendo las dos partes. Si no había ningún club en Arrecife y era una instalación con muchos metros en los que se pueden practicar otros deportes, compaginándolo con un futuro equipo de lucha, está bien. Ahora, cuando hay un equipo más grande y unas bases que van a hacer una actividad diaria, lo mejor es la arena, que es lo que nos caracteriza y diferencia.

- Ahora Yaiza tiene un equipo de fútbol en Segunda División, que encima no hace más que ganar en casa. Estará contento con la nueva temporada.

- Así es. Llevan ganados los tres partidos en casa y tienen un equipo bastante consolidado y gracias a los entrenos, cada vez se van conociendo mejor. La idea era mantenerse pero ahora mismo estamos en puestos de poder promocionar. Es verdad que estamos empezando pero estar ahí es una ventaja y un mérito para Yaiza porque es el equipo canario con más puntos y el cuarto equipo más grande de Canarias después del Tenerife, Las Palmas y el Atlético El Paso. Yaiza está llegando a todos los rincones de España. Habíamos aprobado una subvención de otros 100.000 euros más aparte de los remanentes y acabamos de pagárselo al club para que sigan funcionando porque se les está haciendo un poco cuesta arriba el inicio y acabamos de pagárselo hace unos días. Espero y deseo que el Cabildo, que no he visto nada en sus remanentes para el club que es líder en Lanzarote, mueva algo más de dinero.

- ¿Sospecha que, como les hacen con otras cosas, el Cabildo va a ningunear todo lo que tiene que ver con Yaiza, a pesar de que el consejero de Deportes sea el portavoz del PP en ese Ayuntamiento?

- Debería apoyar más el deporte en Yaiza y el equipo de fútbol es el referente de la isla y habría que diferenciarlo. No puede ser que tenga la misma subvención que el año pasado siendo un equipo de Segunda REF. El máximo responsable en la isla, que es el Cabildo, debería impulsar este equipo y ponerle las mejores condiciones para poder llegar a final de temporada sin tanta dificultad. Lo hemos hecho desde Yaiza con 100.000 euros y si sacamos un porcentaje del presupuesto que tiene el Cabildo, el Cabildo debería darle un millón de euros para poder aguantar la categoría porque sabemos que los gastos son impresionantes en esta categoría pero no lo he visto reflejado todavía en ningún presupuesto ni en ningún remanente y deberían tenerlo hecho antes de final de año. Espero que lo tengan por otro lado para poder tener tranquilo y contento a nuestro club referente.

- Es curioso el impacto del deporte en la promoción turística y ves que, por ejemplo, para la vuelta ciclista que se hizo el otro día invierten toneladas de dinero público y un club que va a estar toda una temporada completa llevando el nombre de Lanzarote por toda España no se invierte. Por cierto, hablando del estadio, ¿todavía siguen con las obras?

- Sacamos a concurso la licitación de la obra del cambio de césped, banquillos y el vallado perimetral. Se han presentado las empresas y la primera cayó hace una semana porque no cumplía con las certificaciones que se le pedían en el proyecto y se ha pasado a la segunda, está presentando la documentación y vamos a ver si cumple con el material que van a montar y el proyecto. Eran diez días hábiles y al final de la semana que viene, sabremos si cumple o no para poder empezar y firmar los contratos. Si todo va bien, a final de mes podemos cerrar el campo de Yaiza y ponernos manos a la obra con el césped nuevo. Hemos hablado con el alcalde de Tías y con Ismael, el concejal, y quiero darles las gracias porque nos han facilitado desde el primer momento el campo, que es el más cercano al nuestro, y nos ha dejado las instalaciones para el equipo juvenil y el de Segunda para poder hacer sus entrenos en horario de mañana y de tarde. También quiero agradecer al Ayuntamiento de Tinajo porque también me han llamado para ofrecerme el campo para cualquiera de las otras categorías porque tenemos otro regional más, dos juveniles, un equipo femenino y los veteranos. La verdad es que los municipios más cercanos nos han abierto las puertas y nos han puesto todas las facilidades.

- Sobre el final de la obra del pabellón dice la oposición que no les están dando la información sobre qué está pasando para que no se acabe con este tema.

- Está terminado al noventa y pico por ciento y esperemos que vaya a terminarse pronto pero los técnicos municipales han ido allí ya hace más de un mes y han hecho una radiografía total de las obras que se habían hecho para ver si se corresponde con lo que habíamos pedido y entre hoy y mañana deberían terminar los informes para dárselos a la empresa y que contrasten la información.

- ¿La empresa está activa? Porque hay rumores de que está en concurso de acreedores.

- Eso es lo que se escucha pero a día de hoy, no nos han notificado nada así que entendemos que siguen ahí. Todavía tienen personal de seguridad; hace poco incorporaron las canastas… A nosotros no nos han notificado nada de un concurso de acreedores. Tenemos pendiente informar en qué estado está todo. Tenemos claro que sea lo que sea, vamos a apostar por terminar el pabellón y no vamos a dejar que ninguna empresa se ría de los recursos económicos de Yaiza y de nuestros vecinos. Es una necesidad que tenemos desde hace muchos años y estamos haciendo todos los esfuerzos por que se finalice y llegaremos a donde tengamos que llegar.

- Esta semana tuvieron el Premio Turismo Yaiza 2024 y el galardonado fue el puerto Marina Rubicón, que se ha convertido en un referente turístico de primer nivel.

- Totalmente. Está más que justificado que Marina Rubicón, que alberga un montón de deportes, entre ellos, algo tan autóctono como la vela latina, se llevara ese galardón. Rafa siempre nos ha abierto las puertas y nos ha puesto todas las facilidades para poder realizarla. Sabemos que desde la pandemia, ha estado lleno de representantes olímpicos de más de 40 países y se han quedado seis y ocho meses al año. Son deportistas con muchos recursos y se les han visto por todo el pueblo. Rafa Lasso lleva la dirección y está muy contento con el reconocimiento. Daniel y Óscar organizaron un evento sencillo pero muy emotivo.

- Entonces, no es verdad que, como dice el Partido Popular, desde que se fue Javier Camacho, Daniel Medina es un desastre con las fiestas.

- No. Eso es lo que intentan vender pero hemos visto que en las fiestas de Los Remedios hubo muchísima más participación y los vecinos están muy contentos. Les gustó el pregón y estuvo muy bien organizado. Daniel tiene un buen futuro con las fiestas del municipio y ha sido un punto positivo para el grupo de gobierno.