Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del Partido Popular en las Islas

“Espero que Yonathan no se me ofenda pero tengo que decir que ha sido un gran descubrimiento porque la gestión que está haciendo en Arrecife es de notable alto”

Manuel Domínguez en Lanzarote con la presidenta del PP insular y su secretario general.

“Ya era hora de que Román Rodríguez se diera cuenta de que las cosas van mal si Pedro Sánchez no es capaz de aprobar un presupuesto”

“El PSOE no va a asumir responsabilidades por los casos de las mascarillas”

“Pretendemos llevar a cabo algo que no se ha hecho en las últimas décadas en Canarias, poner vivienda a disposición de las familias más necesitadas”

“Qué desesperado está el PSOE para que el PP se vaya del Gobierno y que ellos puedan estar apoyando a CC incluso desde la oposición”

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del Partido Popular canario, Manuel Domínguez, ha asegurado que ya era hora de que el líder de Nueva Canarias, Román Rodríguez, se diera cuenta de que las cosas no pueden ir bien con un presidente nacional incapaz de aprobar unos presupuestos. En cuanto al Gobierno regional, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles, que el único objetivo del PSOE es echar a los populares del mismo, incluso si eso supone apoyar a Coalición Canaria desde la oposición, y que, por eso, se inventan cosas como que no se están haciendo bien las cosas en material de dependencia o de vivienda. En el ámbito insular, Domínguez valoró muy positivamente el trabajo hecho por el alcalde capitalino, Yonathan de León, sostuvo que le había sorprendido muy gratamente su gestión y aseveró que hacen falta más perfiles tranquilos como él en estos tiempos de crispación política.

- Ha dicho Román Rodríguez en este mismo programa que está un poco decepcionado con Pedro Sánchez porque un Gobierno que no es capaz de aprobar un presupuesto, mal va. ¿Qué le parece?

- Ya era hora de que Román se diese cuenta. Ya lo dijo el propio Pedro Sánchez cuando gobernaba Rajoy, que o había presupuesto o elecciones así que debería repetirse a sí mismo sus propias palabras. Aunque sea un poco iluso por mi parte, soy de los que desea que haya elecciones después de las catalanas y podamos todos los españoles decidir si queremos seguir gobernados por una parte de este país o por un señor que vive fuera de España o si queremos que haya un gobierno sólido que atienda de igual manera a todas las comunidades y que no nos trate como nos están tratando a los canarios porque ahora mismo somos ciudadanos de segunda absolutamente discriminados.

- Sánchez no dejó gobernar a Feijóo diciendo que no le daban los números y que su gobierno era el de la estabilidad.

- Hablando de números, los más importantes son los de los presupuestos y son los que no tiene. Si Junts dice que no hay presupuestos, no hay presupuestos. Si Junts dice que no habrá reparto de menores no acompañados en España, no lo va a haber. Si Junts dice que se acabó la legislatura, se acabó la legislatura y eso que este miércoles mismo ya hemos visto como Ezquerra ya exige que haya el mismo trato que en el País Vasco respecto a las cuentas y la independencia tributaria.

- ¿Para eso no habría que modificar la Constitución?

- Tampoco se podía con el tema de la amnistía y Pedro Sánchez y sus ministros decían que era imposible porque era anticonstitucional pero le han dado la vuelta y nos fueron preparando desde hace mucho tiempo para que cuando llegase el momento, que es ahora, España estuviese despistada; ya hubiese interiorizado la situación y estuviese absolutamente anestesiada para que encajásemos lo de la amnistía. Lo mismo va a pasar con esto. Si Pedro Sánchez sigue al frente del Gobierno, todo lo que Junts y Ezquerra exijan va a ser realidad, sea constitucional o no y nos lo han demostrado con la amnistía.

- Sus compañeros vascos y catalanes lo tienen complicado en las elecciones.

- Sí. Hacer política en el País Vasco es muy complejo. Yo hablo a veces con compañeros y les digo que, si yo estuviese viviendo en el País Vasco, no sé si estaría en política porque uno puede responder por sí mismo pero cuando tienes que responder por las familias, y me han contado experiencias muy desagradables, no es lo mismo. Son grandes valientes a los que aplaudo desde aquí.

- Así dijo el candidato del PSOE que hay una diferencia abismal entre los socialistas que se meten para robar, por ejemplo, con el Caso Mascarillas, y los que se metieron en el PSOE jugándose la vida.

- Una diferencia abismal y por eso también aplaudo a los del PSOE que hayan podido afrontar en determinados momentos, incluso en la actualidad, ser candidatos en un lugar tan complejo como el País Vasco desde el punto de vista político. Por ello, entiendo el cabreo y la desilusión y el estado de ánimo por los suelos que tendrán cuando ven que compañeros suyos hacen estas cosas mientras ellos se juegan la vida.

- Volviendo a Canarias, Román Rodríguez ha explicado que NC ha rechazado el decreto de la Ley de Vivienda porque consideran que es inconstitucional, que no van a poder aprobarlo, que favorece a los ricos… ¿Qué le responde?

- Yo sigo sin entender por qué hay gente que está empeñada en dividir a la sociedad entre pobres y ricos porque hay quien quiere igualar a la sociedad por abajo y no por arriba. No sé por qué quieren acabar con los que generan oportunidades para quienes las necesitan. Ojalá Canarias estuviera llena de ricos y que todos fuéramos ricos y pudiéramos llegar bien a final de mes y que no existiese la figura del trabajador pobre y que el 33% de pobreza tampoco y no hubiese ni una sola familia que no lo pase mal. Lo que tenemos que generar son oportunidades para que quienes tengan la capacidad, puedan invertir y mejorar la vida de los demás. ¿Qué persigue el decreto? Que se construyan viviendas de protección oficial en su inmensa mayoría en terrenos públicos, privados, en locales privados… en definitiva, que se pueda llevar a cabo algo que no se ha hecho en las últimas décadas en Canarias, poner vivienda a disposición de las familias más necesitadas porque tenemos un gravísimo problema con este asunto. Es una crítica estéril porque no se le ocurrió a alguien antes y yo pienso que en momentos como este es cuando debe haber unión. Quizá el decreto tenga su necesidad de modificaciones puntuales; alguna ya la hemos planteado desde el propio Gobierno, y todo aquello que venga a mejorarlo va a ser bienvenido. Lo que venga a menospreciarlo porque sí no tiene ningún sentido. Nosotros vamos a abrir la posibilidad de que existan más viviendas en el libre mercado porque esto es lo que está encareciendo hoy en día el alquiler o el precio de la vivienda. Sólo con la vivienda de protección oficial no vamos a solucionar el precio de la vivienda. Yo creo que es un buen decreto.

- Otro tema importante del que se habló en el Parlamento fue el de la dependencia. Les acusan de que en tiempo récord están desmontando el estado de bienestar y las ayudas a los dependientes canarios. ¿Qué les responden?

- En 2023 estábamos en un 17% por encima de la media nacional en cuanto a la atención a la dependencia así que desmonta esa crítica. El PSOE podrá decir que una parte fue gestionada por ellos y es verdad porque sólo llevábamos ocho meses. Ya lo dijo la consejera, que cuáles eran las prisas, que nos tenían que dejar actuar, equivocarnos, corregir y cuando llevemos un tiempo prudente, un año, entonces, empiecen a hacer análisis pero estamos absolutamente convencidos de que quitando de los cajones olvidados mil expedientes, como nos encontramos cuando llegamos al Gobierno, modificando el sistema como lo está modificando la Consejería vamos a conseguir que la dependencia no siga siendo un lastre para la sociedad canaria. Me causa la risa ver titulares que dicen que el PSOE pide la dimisión del vicepresidente por los números de dependencia. Qué desesperado está el PSOE para que el PP se vaya del Gobierno y que ellos puedan estar apoyando a CC incluso desde la oposición.

- ¿Usted cree que ese es el objetivo?

- Sí. Como esto queda grabado, veremos cómo la insistencia del PSOE va a ser notoria. Ellos sólo tienen un objetivo y es que CC rompa con el PP. Les da igual que la dependencia vaya bien o mal, que el decreto sea bueno o malo, que podamos anunciar que en las próximas semanas en el Boletín Oficial estarán las bases para la cuota 0 del autónomo, les da igual todo; lo único que pretenden es que el PP no siga en el Gobierno y estoy convencido de que están dispuestos incluso a permanecer en la oposición con el objetivo de que nosotros no estemos en el Gobierno.

- Por cierto, en Lanzarote todos los domingos le sacan una nota de prensa al alcalde de Arrecife acusándole de que trocea contratos, despilfarra dinero… ¿Se lo habían comentado?

- No. Espero que Yonathan no se me ofenda pero tengo que decir que ha sido un gran descubrimiento, una gran sorpresa porque la gestión que está haciendo en Arrecife es de notable alto. No le voy a dar un sobresaliente para darle un tiempo de exigencia y que pueda seguir mejorando en lo que le queda de alcaldía, que son tres años más. Arrecife está teniendo un buen alcalde, a un hombre muy implicado que sabe perfectamente cuáles son las necesidades de esa ciudad y como presidente del PP de Canarias sólo puedo decir que para mí está siendo una muy buena noticia.

- Desde luego, es un hombre tranquilo.

- Se altera poco y eso es positivo porque tal y como está la política hoy en día en España, hacen falta perfiles como el suyo, que ayuden a bajar el nivel de tensión y que se centren más en la gestión que en la bronca.

- La gente va a terminar perdiéndose con el tema de las mascarillas porque ha aparecido otra nueva empresa, que se constituyó en tiempo récord después de un contrato, y todavía nadie asume responsabilidades, ni Ángel Víctor Torres ni nadie de su Gobierno.

- Yo me quito el sombrero delante del PSOE porque son capaces de crear cortinas de humo cada vez que tienen un problema. Antes puse el ejemplo de la amnistía y de cómo nos fueron anestesiando poco a poco para que cuando llegara el momento, se estuviera hablando de otra cosa. Con todo esto vinculado a las mascarillas vemos que han empezado a desviar la atención y nadie asume responsabilidades y no lo van a hacer por mucho que se hable de ello. Es cierto que la sociedad tiene que estar despistada porque lo estoy yo, que me he enterado por los medios de comunicación de esta noticia que acaba de decir. También he leído que el propietario o el administrador decía que no era así, que la factura no es falsa… Hay un intercambio de información que espero que la justicia sea justa y para ello tiene que ser rápida. Espero que esto se resuelva lo antes posible y que asuma la responsabilidad quien la tenga que asumir. En Canarias hemos visto el caso de la utilización de los fondos europeos. Para que Canarias no tenga conflicto con la Unión Europea hemos desistido de esos 10 millones de euros destinarlos o pagarlos a través de fondos europeos, algo que intentó el anterior Gobierno sabiendo que no eran las formas. Sólo con ese expediente alguien tiene que asumir la responsabilidad porque nos han puesto en jaque con la Unión Europea; nos han puesto en duda ante la Unión Europea y Canarias no se puede permitir una situación como esa. Lo que pasa es que ellos siguen mirando para otro lado como si no fuera con ellos y espero que todo se aclare lo antes posible.

- Y si no, ya sacarán algo de Ayuso, que es su comodín.

- Exactamente.

- Miriam Vega, la nueva presidenta de las Nuevas Generaciones del PP, tiene un gran conocimiento de la política regional y nacional.

- Yo llevo siguiendo a Miriam desde hace tiempo porque siempre he creído en la cantera. Lo demostré en Los Realejos cuando fui alcalde. Los dos concejales más jóvenes fueron quienes gestionaron Hacienda y Urbanismo, dos áreas sumamente complejas, delicadas y sobre la que pivota la política general del resto. Tuve la valentía de apostar por dos personas muy jóvenes. Una de ellas es ahora diputada nacional. A Miriam la llevábamos en la lista al Parlamento de Canarias por Gran Canaria y yo dije que no estaba en la presidencia de los jóvenes para cubrir cuotas y que si estuvo en esa lista era por su valía. Lo está demostrando y lo seguirá demostrando.