“Se han dado cuenta de que la compañía de Vox en términos electorales es casi tóxica y han elegido continuar con esta política de blanqueo"
“En la propia sesión de constitución se picaban los ojos los representantes de CC con el de Vox para indicarle cuando tenía que levantar la mano y sin embargo negaban que había un acuerdo con esta formación política”
El parlamentario del PSOE y portavoz en el Ayuntamiento de Teguise, Marcos Bergaz, no se ha sorprendido por lo que ha sucedido con el ex concejal de Vox en La Villa, Ginés González, y cree que el grupo de gobierno sólo está tratando de blanquear que han incorporado a una persona que cruzaba la línea roja que marcó el propio secretario de organización de su partido, Fernando Clavijo. Insistió en la dejadez a la que tiene sometidos el Ayuntamiento a los diferentes pagos y aseveró que su partido se está moviendo para conseguir que el municipio vuelva a ocupar el lugar que se merece.
- ¿Cómo interpreta el PSOE lo que ha sucedido con Ginés González en Teguise?
- No nos sorprende lo más mínimo. Se venía hablando desde hace meses por las esquinas del municipio y lo que sí nos preocupa es la deriva del Ayuntamiento de Teguise en cuanto a la gestión durante estos primeros catorce meses. Los vecinos de Teguise y La Graciosa no se merecen ni la mala gestión que están realizando los compañeros de CC y PP, primero con Vox, y ahora con el concejal no adscrito, ni mucho menos los episodios de baja política que empezaron con no reconocer que había un acuerdo CC-PP-Vox, que se plasmó al cabo de unos meses con la entrada del concejal de Vox en el Gobierno; no respetaron las propias líneas rojas que dijo en un primer momento el presidente de todos los canarios y ahora se han debido dar cuenta de que la compañía de Vox como partido en términos electorales es perjudicial o casi tóxica y han elegido continuar con esta política de blanqueo saliendo el concejal de Vox y pasando al grupo de los no adscritos. Nada nuevo bajo el sol.
- ¿Cree que CC y PP estaban informados de todo y que esto era una maniobra que no tiene nada que ver con la excusa de los menores inmigrantes?
- Si me guío por los antecedentes, por supuesto que sí. También dijeron que no había pacto con Vox y, sin embargo, en la propia sesión de constitución se picaban los ojos los representantes de CC con el de Vox para indicarle cuando tenía que levantar la mano y sin embargo negaban que había un acuerdo con esta formación política. De hecho, recordarán la farsa de los primeros meses cuando no entraba el concejal de Vox al Gobierno pero por las mismas esquinas en las que ahora se decía que se iba a salir de Vox para irse al grupo de los no adscritos, también se decía que aquello estaba firmado por las tres formaciones políticas. Por tanto, es un episodio más de esta operación de blanqueo después de que CC perdiera más de 1.200 votos en las elecciones y 4 concejales, que iba a hacer lo que fuera para conservar la Alcaldía, como se ha demostrado. Incluso el presidente de CC dijo que no iban a gobernar con Vox porque era su línea roja ya que Vox pretende acabar con los nacionalismos y se saltaron la línea roja así que no van a tener ningún problema en admitirle en el Gobierno. Nosotros no nos sorprendemos. El municipio no remonta y la palabra que se sigue escuchando por los pueblos es abandono. No es el cambio que se merece Teguise tras pasar de gobernar CC en solitario y luego con el PP y Vox y ahora con el concejal no adscrito.
- El PSOE se ha movido en algún sentido porque con la ley de transfuguismo en la mano, la alcaldesa está blindada y no se puede utilizar el voto de Ginés González para hacer una moción de censura.
- Nosotros nos movemos todos los días por el municipio y preocupándonos por las necesidades de los vecinos, lamentando el estado de los jardines, que después de catorce meses siguen contando palmeras pero no han sacado a licitación el contrato que se merece el municipio para atender el estado de las zonas verdes; nos movemos para ver cómo Costa Teguise ha perdido competitividad respecto a otras zonas turísticas como Puerto del Carmen o Playa Blanca, para atender las reclamaciones de los vecinos de los pueblos que dicen que el Ayuntamiento sigue pasando sólo una vez al año para pasarles la contribución pero no mejorías ni el plan de embellecimiento que necesitan. Nos movemos para reivindicar inversiones porque el presupuesto actual de Teguise es el presupuesto con menos inversión de la última década. Nos movemos para lamentar el retroceso democrático que experimentan las formas de este Gobierno y voy a poner tres ejemplos muy claritos. Hace ocho meses se aprobó la creación de una comisión para valorar las reclamaciones urbanísticas que tiene el Ayuntamiento y que muchas de ellas han supuesto el pago de millones de euros de los teguiseños. Ocho meses después de haberse aprobado en el pleno, no se ha constituido pero es que es más, la propia alcaldesa asumió en sesión plenaria que va a dar traslado de todas las sentencias notificadas al Ayuntamiento a todos los grupos de la oposición y a todos los concejales y ha incumplido su palabra y lo último es mermar el número de iniciativas que, como principal partido del Ayuntamiento, el PSOE, tenemos derecho a presentar pero no lo permite en una manipulación torticera del reglamento orgánico de la praxis que se llevaba en el Ayuntamiento. Por lo tanto, claro que nos movemos pero para revertir todo esto.
- Estamos en momentos de fiestas en el municipio. Ha estado usted en La Graciosa.
- Sí porque somos el grupo mayoritario, con ocho concejales, un grupo de personas muy cercanas a las que les gusta el contacto con los vecinos y a los que les gusta disfrutar de los numerosos actos festivos que tenemos en el municipio. Coinciden en La Villa, La Graciosa, Guatiza y Tahíche y nos acercamos a todos. Los vecinos nos trasladan que quieren que haya un cambio. Hay lugares del municipio en los que el asfaltado es de la época de Dimas. Las instalaciones deportivas públicas de Costa Teguise están en estado lamentable, sin focos y con las vallas en los suelos. Otras formaciones políticas como el PP también querían el cambio político pero no ha llegado porque siguen gobernando los mismos, CC marcando la impronta desde la Alcaldía y los vecinos viendo cómo no mejoran sus condiciones de vida ni hay una hoja de ruta clara.