Jesús Machín, alcalde de Tinajo

“El interventor va a decir que si vamos a dejar de recaudar un 54% en impuestos, no va a haber liquidez para pagar las nóminas”

“Me sorprendió muchísimo la declaración de Antonio Morales en el Juzgado porque no entiendo cómo se pueden decir esas cosas cuando en su época él lo hacía exactamente igual”

(Sobre la denuncia del Movimiento Renovador de Tinajo): “No entiendo que las personas puedan ser tan mal pensadas por no decir tan ruines. Si este señor quiere darse a conocer por entrar en políticas de demagogia, conmigo lo tiene muy mal”

“La empresa de recogida de basura tiene problemas con los trabajadores. Sí cumple pero no al cien por cien”

“La situación de Tinajo es complicada si no recibe ayuda. Hemos sabido economizar y mantenernos pero no tenemos dinero en el banco como otros”

“Me extrañó que no fuera nadie del queso al Mercado Agrícola después de que algunos insistieran tanto”

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, asegura que el Ayuntamiento va a tener problemas para hacer frente a los pagos si, tal y como está previsto, deja de cobrar un 54% menos en lo que les llega de los impuestos estatales y del Gobierno de Canarias. Dice que han sabido economizar pero que no disponen de dinero en caja como otros consistorios y por eso, toda ayuda será bien recibida. En otro orden de cosas, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles mostró su decepción con su antiguo compañero de partido y ahora líder del Movimiento Renovador de Tinajo, Antonio Morales, del que aseguró que está intentando darse a conocer con una política de enfrentamiento continuo con él. Aseguró que han sido pocos los restaurantes que se han animado a abrir en esta fase 1 en el municipio y confía en que este fin de semana acuda mucha más gente al Mercado Agrícola.

- ¿Se ha aburrido ya de que le llamemos todas las semanas?

- Para nada. Todo lo contrario. Estoy muy agradecido porque Crónicas Radio se escucha mucho en Tinajo y así los vecinos pueden enterarse de todo lo que pasa.

- ¿Qué tal está funcionando la fase 1 en su municipio?

- Han abierto muy pocos negocios porque no es rentable abrir solo las terrazas al 50 por ciento. La gente está esperando a la fase 2 o incluso a la 3. Por ejemplo, el mercado agrícola, que por fin conseguimos abrirlo. Hubo una mala información al delegado del Gobierno en Canarias. Me llamó tanto el jefe de la Policía local de Tinajo para decirme que no se podía abrir y le dieron al delegado del Gobierno un teléfono para llamarme pero el número no era el bueno. Cuando ya me localizaron era tarde y cuando conseguí hablar con él me dijo que no podía abrirse y que tendría que ser a partir de este fin de semana. Yo ya le expliqué que tenía mal la información y que son puestos fijos y que tiene su fregadero, agua… y que yo había tomado una serie de medidas que iban por encima incluso de las que pedía el Gobierno de separación de dos metros de los clientes con los puestos, estaba marcado con una línea azul continua, un comprador por puesto, toma de temperatura a todo el que entra… y al final, me dijo que si era así, podíamos seguir adelante con el tema.

- ¿Le parece normal cómo se están dando las autorizaciones? En Arrecife, Sanidad casi les amenazó con que si abrían les iba a caer una inspección…

- Es que nosotros ya teníamos corregido el tema de sanidad en Tinajo y parece que si solo se podía abrir si son puestos fijos.

- ¿Fue gente al mercado?

- La gente me llamaba preguntando que si se les iba a multar por ir hasta Tinajo. Yo les explicaba que si iban a buscar productos que no hay en Arrecife, entendía que no les iban a multar pero este fin de semana ya lo tendrá más fácil la gente para desplazarse. Fueron unas ciento veintipico personas las que compraron y creo que estuvo bien para la situación que era. Supongo que este fin de semana estará mucho mejor, con las terrazas de los bares abiertas. Sólo les pido que no abran más del 50% porque ya ha habido sanciones en algunos negocios de Canarias y de la península. Creo que también va a haber una misa en la iglesia cumpliendo las normas. Me quedó la pena de que después de abrir no abrieran todos los puestos y por ejemplo, me extrañó que no fuera nadie del queso después de que algunos insistieran tanto. Sé que alguno está malo pero la otra persona que había hablado conmigo y con otras personas, al final no fue.

- ¿Va a abril el restaurante de Los Dolores este fin de semana?

- Voy a hablar con él pero no creo que le compense abrir la terraza para un día.

- En Felapyme han pedido que se amplíen las terrazas. ¿Ustedes ya tienen esto contemplado?

- El otro día me daba el concejal de Mercados, Luis, la idea de delimitar con vallas y ampliar tanto a ese bar como al que está enfrente para poder poner más mesas. Lo que pasa es que el problema está en el personal y si estás en un ERTE no puedes contratar.

- Oscar Noda está molesto porque no le invitaron a la reunión que mantuvo la presidenta del Cabildo con usted y el alcalde de Haría para tratar el tema de los Centros. ¿Tienen ustedes ya alguna solución?

- El alcalde de Yaiza tienen una misión muy importante y una reivindicación muy importante para Lanzarote y es negociar en el comisionado de Hacienda de la FECAM y el Gobierno. Vamos a hacer una reclamación todos unidos porque no estamos de acuerdo con el sistema que nos quieren plantear de los distintos impuestos. Entendemos que el problema lo tienen los ayuntamientos. El Gobierno de Canarias puede endeudarse perfectamente pero los ayuntamientos no podemos porque tenemos la regla de gasto y normas que cumplir y no podemos utilizar los remanentes para gastos corrientes. El presupuesto real de Tinajo fuera del plan de cooperación son unos siete millones y algo de euros y vamos a dejar de ingresar un 54% de los impuestos que vienen del Estado o del Gobierno de Canarias. Eso es insostenible cuando en nóminas y gastos corrientes tienes 5 millones y medio mínimo. Vamos a ver cómo buscamos una solución a ese problema. Los ayuntamientos que tienen centros turísticos reciben el 5% de los beneficios pero para los ayuntamientos que no se desarrollaron turísticamente se subieron 60 céntimos. Eso era para Haría y Tinajo. Al no haber ahora entradas en los centros, no podemos cobrar y por eso, estaba buscando la forma de compensar eso. Era una reunión para tratar ese tema de los 60 céntimos; por eso estaban los ayuntamientos de Tinajo y Haría.

- ¿Entonces sigue sin recibir ninguna respuesta a ese asunto?

- Están intentando buscar soluciones. Lo único que nos han respondido es que el plan de cooperación de 2020 va a ser de la misma cantidad que el de 2018. Es importante para los municipios y tenemos que presentar los proyectos antes del 30 de junio y el FDCAN de este año se va a destinar a los ayuntamientos. Es una situación preocupante porque yo estoy en una situación de ajuste y no puedo pedir un crédito. La gente va a cobrar las nóminas como sea.

- ¿Hay dudas de que pueda pagar las nóminas?

- Todos los ayuntamientos pueden tener problemas ahora mismo. Si los interventores ven que vas a dejar de recaudar un 54%, te va a decir que no tienes liquidez para pagar las nóminas. Vamos a ver cómo solucionamos el informe en contra. Digo que la situación de Tinajo es complicada si no recibe ayuda. Hemos sabido economizar y mantenernos pero no tenemos dinero en el banco como otros. No hablo de remanente ni superávit sino de dinero en efectivo en caja.

- ¿Qué problema ha tenido con el Movimiento Renovador de Tinajo a cuenta de la basura?

- No entiendo que las personas puedan ser tan mal pensadas por no decir tan ruines. Si este señor quiere darse a conocer por entrar en políticas de demagogia, conmigo lo tiene muy mal. Si cree que se ha hecho algo ilegal, que vaya al juzgado y punto. Yo no he hecho nada ilegal. Pronto va a salir la recogida de basura como la red tributaria en todo Lanzarote y la ley me ampara. Se ha hecho legalmente una ampliación de tres meses. Solo eso.

- ¿La empresa está cumpliendo o no?

- La empresa tiene problemas con los trabajadores. Sí cumple pero no al cien por cien y por ejemplo, del domingo para el lunes no se recogieron todos los contenedores. Ellos dicen que no les da tiempo pero antes sí que les daba así que no lo sé. El domingo no se recoge la basura y el lunes hay el doble y entonces, no les da tiempo y se puede quedar algo para el martes. Lo habíamos solucionado pero ahora me han llevado al juzgado.

- ¿Cómo va la denuncia?

- Sigue caminando. Yo fui a declarar y estos días tiene que hacerlo en representante de la empresa que recogió la basura y ahí sigue.

- ¿Le preocupa?

- No me tiene preocupado porque yo he hecho las cosas con la mejor voluntad. No creo que sea un delito grave pero que sea lo que tenga que ser. Lo único que yo hice fue solucionar un problema que estaba generando un perjuicio de salud en la calle porque dejaron de recoger en La Santa. Me sorprendió muchísimo la declaración de Antonio Morales en el Juzgado porque no entiendo cómo se pueden decir esas cosas cuando en su época él lo hacía exactamente igual.