Ángel Vázquez, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote

“A muchos del PSOE eso de trabajar les cuesta un poquito”

Ángel Vázquez en el estudio de Crónicas Radio.

“Por cada euro invertido en las Campanadas, insisto, hemos recaudado 5,8, así que hemos tenido casi 6 millones de euros de retorno”

 “Todos los desmadres que hizo el anterior consejero en el plano económico, inventándose ingresos y no metiendo los gastos para dar beneficios… Que yo le entiendo porque si no, había que disolver la empresa porque si hay dos años de pérdidas consecutivos en esta empresa, hay que disolverla por Ley así que entiendo que se inventaran esas cifras para poder dar beneficio”

“Estamos en los inicios de un contrato con un touroperador americano que trae barcos que cuestan entre 10.000 y 40.000 euros por noche y que pidió helicópteros para desplazarse entre islas. Fíjese el nivel que viene”

“Nuestro objetivo era hacer una campaña en la que Lanzarote estuviera en lo más alto durante un tiempo determinado y que eso influyera en que el turismo nacional quiera venir aquí a gastar dinero”

“La mitad del dinero se quedó en Lanzarote. Las productoras que se contrataron, las cámaras, 100 personas durante cinco días, hoteles, coches de alquiler, restaurantes… así que mucha parte de ese dinero se quedó en Lanzarote”

“Ha sido el mejor año de la historia de los Centros Turísticos”

El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha querido explicar en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles al PSOE que el objetivo de organizar las Campanadas en Telecinco en la isla no era competir con Antena 3 o Televisión Española; el objetivo era que durante 15 días se produjeran 150 millones de impactos publicitarios, que la gente de fuera viera que somos capaces de organizar eventos de primerísimo nivel y que quisiera venir a Lanzarote a gastarse el dinero y ese objetivo está cumplido con creces. Además, aseguró que si los socialistas han criticado este evento es porque no entienden cómo funciona este tipo de marketing, que más del dinero que se gastó en producirlo se quedó en la isla y, además, lo de trabajar no les va demasiado. Vázquez también presumió de que 2024 ha sido el mejor año de la historia de los Centros Turísticos y de que se está negociando con un touroperador americano de lujo que puede traer a turistas de un nivel económico fuera de lo normal.

- Tiene usted una gripe considerable. ¿Ha estado mucho tiempo en la calle?

- Es lo que toca porque sin trabajo no hay nada y a algunos eso de trabajar les cuesta un poquito. A otros nos gusta y ahí están los resultados.

- El PSOE ha sacado una nota de prensa para decir que las Campanadas fueron un fracaso, que se gastó muchísimo dinero público para quedar los últimos en las audiencias.

- El PSOE ya no tiene más dónde tocar, qué hacer y busca la más mínima cosa para lanzar temas que no están fundamentados. Yo no he buscado audiencia con nadie; eso es competencia de las televisiones, no mía. Lo que nosotros hemos hecho es diseñar una campaña de promoción en la península. Los primeros quince días buscábamos hacer más de 150 millones de impactos publicitarios y ha sido espectacular. Llegamos a más de 20 millones de espectadores en los últimos 15 días y en Canarias llegamos a más de 1.050.000 espectadores así que la campaña está más que amortizada. Es más, el valor de la campaña completa ha supuesto que, por cada euro invertido, hemos recaudado 5,8 así que hemos tenido casi 6 millones de euros de retorno. Eso es lo importante. Yo no compito ni con Antena 3 ni con Televisión Española. Además, hemos demostrado que somos capaces de organizar eventos de altísimo nivel. Acudieron más de 2.500 personas al evento y eso es lo importante. Pusimos Lanzarote en lo más alto.

- ¿La gente se quedó contenta?

- Sí y eso es lo importante. Los Centros o yo como consejero no buscamos cuotas de pantalla; buscaba que durante 15 días fuimos la noticia más buscada y más oída en el Grupo Mediaset. Insisto en los 120 millones de impactos publicitarios en los que se veía Lanzarote así que el objetivo está cumplido. Los que critican eso es que no saben lo que pretendíamos nosotros, que era posicionar Lanzarote en un nivel en el que se vea que aquí los eventos son de calidad y que tenemos capacidad para organizar cualquier cosa. También es importante que la mitad del dinero se quedó en Lanzarote. Las productoras que se contrataron, las cámaras, 100 personas durante cinco días, hoteles, coches de alquiler, restaurantes… así que mucha parte de ese dinero se quedó en Lanzarote. El éxito está ahí pero para eso hay que trabajar y a muchos del PSOE eso de trabajar les cuesta un poquito y por eso critican.

- Lo de los anuncios constantes en Telecinco es real.

- El evento fue la culminación de la campaña, que estaba dirigido a la gente de Lanzarote, pero el objetivo no era competir con Antena 3. Nuestro objetivo era hacer una campaña en la que Lanzarote estuviera en lo más alto durante un tiempo determinado y que eso influyera en que el turismo nacional quiera venir aquí a gastar dinero. Posicionamos tanto los Centros como Lanzarote en el top de visitas en el ámbito nacional y el objetivo está más que cumplido.

- Hay gente que se pregunta si es necesario seguir invirtiendo dinero en este tipo de acciones, teniendo en cuenta que la isla está llena y las perspectivas son buenas.

- Si queremos un turismo de calidad, sí. Lo que no podemos hacer es invertir para que venga la gente de fuera de forma masificada. Nos estamos refiriendo a eventos top en los que se vea que la gente puede venir a Lanzarote a gastar dinero. Si queremos calidad, tenemos que dar calidad.

- ¿La visita de Tom Cruise ha sido casualidad o tiene algo que ver con la campaña que están llevando a cabo en Estados Unidos?

- Yo no lo sabía. En este caso, creo que ha sido casualidad. Ahora estamos en el inicio de un contrato con un touroperador americano de unos barcos que van a venir y el precio en esos barcos por noche es de 10.000 a 40.000 euros e incluso pidió helicópteros para desplazarse entre islas así que fíjese el nivel que viene. Estamos hablando para que pueda empezar el verano que viene. Si al final, vamos a ver si la oferta que yo le hice con una visita a Montañas del Fuego con una experiencia determinada, se puede cumplir porque vienen un día nada más. Ese puede ser el inicio de la agenda americana pero yo desconocía que Tom Cruise estaba aquí.

- ¿Podría decirse que ha acabado el mejor año en cuanto a la economía de la empresa pública?

- Sí. Vamos a batir varios récords en cuanto a la facturación y posiblemente pasemos de los 49 millones de euros. Algunos dirán que es por las entradas y es lógico, pero hay que hacerlo. Los Centros tienen ahora todo bien contabilizado, todo al día, no hay nada atrasado, no hay nada fuera de sitio, todo compensado. Todos los desmadres que hizo el anterior consejero en el plano económico, inventándose ingresos y no metiendo los gastos para dar beneficios… Que yo le entiendo porque si no, había que disolver la empresa porque si hay dos años de pérdidas consecutivos en esta empresa, hay que disolverla por Ley así que entiendo que se inventaran esas cifras para poder dar beneficio. Ahora ya está prácticamente todo auditado y vamos a batir récords de facturación y de beneficios después de haber pagado cánones al Cabildo y a los ayuntamientos, tras una negociación histórica y después de haber invertido en la responsabilidad social corporativa cerca de 4 millones de euros, que hemos devuelto a la sociedad en modo de deporte, cultura, educación y temas sociales. Ha sido el mejor año de la historia de los Centros Turísticos.

- ¿Sabía que ahora está en la isla el Primer Ministro de Finlandia?

- No lo sabía. Me imagino que lo sabrá el presidente del Cabildo por un tema de protocolo.