“Me parece que un ERTE en los Centros Turísticos es muy positivo por sentido común. Los trabajadores van a cobrar lo mismo con ERTE que sin ERTE y si ese dinero lo puedo dedicar a inversión y a gasto social, que va a hacer mucha falta, yo lo haría”
“Sí creo que hasta final de año no va a haber turismo en Lanzarote y la situación va a ser complicada”
“No diga que el nuevo interventor ha estado en el PP por eso de las fake news, que hay que gente que está aburrida y se pasa el día buscando cosas”
“Que el Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil diga públicamente que trabajan para minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno fue un acto de valentía y toda España sabe que es verdad”
“No sé si Fabian Martín aprobó la plaza en la Policía. Hay un jurado externo, de gente de fuera de Lanzarote, para que se pueda garantizar la objetividad. Es una plaza de oposición. Tampoco soy cotilla y no me llevo por esas cosas”
“Han llegado los comunistas a España y la cosa va a cambiar mucho”
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, tiene claro que si fuera la consejera delegada de los Centros Turísticos, sí haría el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que lleva tiempo pidiendo con relativa insistencia Coalición Canaria (CC) y del que echan pestes tanto el Partido Socialista (PSOE), su socio de Gobierno en el Cabildo, como el consejero delegado de la empresa pública. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio-Cope Lanzarote de este lunes afirmó que si ese dinero se puede destinar a inversión o gasto social, sería una iniciativa muy positiva, ya que los trabajadores van a seguir cobrando lo mismo y no se van a mermar las arcas públicas locales, de ahí que lo vea lógico y sensato. Por ese motivo, en la entrevista anunció que su formación, el Partido Popular (PP), va a pedir en la Primera Corporación insular que el asunto como mínimo se analice y se estudie y no se rechace por rechazar simplemente porque un partido de la oposición se ha adelantado en el tiempo. En otro orden de cosas, dice que cree que se han hecho muy pocos test para saber la incidencia real del coronavirus en la Isla y, dentro de la visión más pesimista que hay en estos momentos en la Isla, augura que hasta final de año no va a poder haber actividad turística en Lanzarote. Además, en una densa entrevista, habla sobre las deficiencias que sigue habiendo en la capital por lo ocurrido con la lluvia del pasado sábado y adelanta que tiene intención de pedir que se prorrogue el tiempo de permanencia como tesorero de Francisco Guzmán Rodríguez, al menos hasta que Función Pública no les dé una respuesta satisfactoria o algún habilitado nacional quiera y coja la plaza.
- Parece que afortunadamente las cosas están mejor en Lanzarote que en otros sitios…
- Pues no lo sé porque en Lanzarote se han hecho muy pocos tests y hasta que no se haga a mucha más gente no se va a saber el número real de contagiados.
- ¿Pone en duda los datos aportados por Sanidad?
- No. Yo no sé cuántos se han hecho en Lanzarote.
- La información de hoy es que no hay ningún contagio de las últimas 142 muestras…
- Lo que yo digo es cuántas en función de la población. Yo no pongo en duda lo que dice Sanidad. Lo que yo digo es que se hacen muy pocos tests en función de la población y para saber cuántos contagiados reales hay, necesitamos hacer tests masivos. Lo otro es engañoso.
- Ahora sí que se va a empezar con las pruebas pero en principio a las personas que hayan estado o estén más expuestas…
- A eso me refiero. Que no sabemos realmente el alcance de los contagiados porque a la mayoría no se nos ha hecho el test.
- ¡Por fin tienen interventor, aunque sea de forma accidental!
- Sí; es de forma accidental hasta que o bien entremos en el concurso público a nivel nacional o bien hasta que el Gobierno de Canarias publique y saque las bolsas de empleo y alguien haya pedido plaza para Arrecife.
- ¿Cuánto tiempo va a poder estar?
- En principio, la resolución es para 30 días, hasta el 22 de abril pero esta semana se planteará que sea durante más tiempo, hasta que se cubra la plaza.
- ¿Francisco Guzmán Rodríguez se pasó del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) al PP?
- (Se ríe) No, él estuvo en el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL). No recuerdo que estuviera en el PIL. Yo le recuerdo de haber coincidido con él porque era consejero del Cabildo de Lanzarote pero nunca ha estado en el PP. No diga que el nuevo interventor ha estado en el PP por eso de las fake news, que hay que gente que está aburrida y se pasa el día buscando cosas.
- Cuenta la leyenda que la gente del PIL siempre ha sido muy del PP a la hora de votar en lo nacional y él fue el portavoz del PIL en Yaiza…
- (Vuelve a reírse) Ni idea, ¿en serio que estuvo en el PIL? Yo solo sabía lo del PNL.
- ¿Sabe si finalmente Fabián Martín aprobó las oposiciones en la Policía Local?
- (Se ríe descolocada por la pregunta) No lo sé. Hay un jurado externo, de gente de fuera de Lanzarote, para que se pueda garantizar la objetividad. Es una plaza de oposición. Tampoco soy cotilla y no me llevo por esas cosas.
- ¿Qué pensó cuando escuchó al Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil decir que trabajan para minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno?
- A que decía la verdad. Eso lo sabe toda España. Que lo diga públicamente fue un acto de valentía y no creo que esta persona haya querido hacer daño. Los militares y la Guardia Civil están para velar por nuestros intereses y ha dicho la verdad.
- ¿Usted cree que la Guardia Civil trabaja para maquillar la situación?
- Es que han llegado los comunistas a España y la cosa va a cambiar mucho. Yo creo que el jefe de la Guardia Civil ha dicho la verdad pero también es cierto que los españoles ya lo sabíamos.
- El fin de semana cayeron cuatro gotas y otra vez se inunda Arrecife. ¿Qué explicación tiene para eso?
- Bueno, no fue todo Arrecife, fueron las tres calles de siempre. Seguro que la gente recuerda que fue Cándido Reguera quien hizo las obras de pluviales en Argana Alta pero el resto de alcaldes que ha ido tras él no ha hecho absolutamente nada. El proyecto está y ese dinero se iba a realizar con fondos FDCAN del Gobierno canario. El problema es que parece ser que el dinero del FDCAN el Gobierno canario no lo va a mantener porque a estas alturas no se ha tomado una decisión por parte del Gobierno pero se rumorea que probablemente no lo mantenga. Nosotros tenemos que hacer esas obras lo antes posible pero la situación del Ayuntamiento es la que es. Si no se puede hacer con fondos FDCAN, vamos a tener que hacerlo con recursos propios del Ayuntamiento. Es verdad que llevamos muchos años con esto.
- ¿Reaccionaron a tiempo?
- Afortunadamente sí y tengo que agradecer la rápida actuación del Consorcio de Emergencias, a Kiko Aparicio y a Enrique Espinosa; a Protección Civil de Arrecife, que es un equipo maravilloso, que siempre está ahí; a EMERLAN, a los bomberos y al Ayuntamiento de Teguise, que dijo que si hacía falta, nos enviaba sus recursos, aunque finalmente no fue necesario. Hubo unidad y rapidez en la actuación. Nosotros solo llevamos diez meses y en una institución es muy poco tiempo para actuar.
- ¿También van a cambiar ya lo semáforos? Se lo digo porque este lunes por la mañana, al menos los del centro de la ciudad, otra vez estaban estropeados.
- Sí, tenemos el proyecto pero estamos pendientes de tener presupuesto para sacarlo a licitación. Va a ser la renovación de todos los semáforos de Arrecife. Hay una empresa de mantenimiento, que antes no había, y puede ir haciendo cosas.
- Armando Santana dice que ve perdida la campaña turística para la capital en todo lo que resta del año. ¿Usted es también tan pesimista?
- Para la capital y para todas las zonas turísticas. Sí creo que hasta final de año no va a haber turismo en Lanzarote y la situación va a ser complicada.
- Teniendo esto en cuenta, ¿es partidaria de un ERTE en los Centros Turísticos como proponen desde CC?
- Yo creo que ese es un tema que habrá que estudiar desde el Grupo de Gobierno del Cabildo y me imagino que en breve habrá una reunión entre el PP y el PSOE para ver qué decisión se toma al respecto.
- El PSOE y el consejero delegado ya han dicho que no se va a hacer…
- Yo creo que habrá que verlo y ellos sabrán. El PSOE dirige los Centros Turísticos, eso está claro.
- ¿Le parecería lógico que se hiciera?
- Lo que me parece es que es muy positivo; es decir, pero es por sentido común. Si los Centros se pueden ahorrar por ejemplo en 3 meses un millón y medio de euros, las nóminas pueden ser medio millón de euros al mes… Si yo fuera consejera delegada de los Centros, intentaría que ese dinero fuera a inversión o a gasto social mediante un ERTE. Yo sé que los trabajadores van a cobrar lo mismo con ERTE que sin ERTE y si ese dinero lo puedo dedicar a inversión y a gasto social que va a hacer mucha falta, yo lo haría. En este caso, es una decisión del PSOE.
- ¿Van a poder hacer, como otros ayuntamientos, el reparto de los libros a los alumnos de los colegios de Arrecife?
- Es la primera noticia que tengo de que eso se está haciendo así, la verdad es que no lo sabía, no me habían informado del tema. No lo he hablado con la concejala de Educación, pero lo hablaré.